vpo
Como todos los años llega el momento de revisar los tipos de interés que se aplican a la gran mayoría de hipotecas VPO del barrio, el tipo de interés del Plan de Vivienda 2005-2008. Una vez más nos toca hablar de un incremento del tipo de interés al estar referenciado a un índice irreal y manipulado. El tipo de interés se calcula aplicando un coeficiente reductor a la media de los tres últimos meses, con información disponible, del tipo porcentual de referencia, redondeado a dos decimales, de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades de crédito elaborado por el Banco de España. El coeficiente reductor es el 0,9175. En concordancia con lo anterior, los valores correspondientes a los tres últimos meses, a la fecha de inicio de la tramitación del expediente, para los que el Banco de España ha publicado índices de referencia de tipos de interés correspondientes al conjunto de entidades de crédito son, en tanto por ciento: – Noviembre 2018: 2,009.– Diciembre 2018: 2,037. – Enero 2019: 2,022. Tipo revisado resultante préstamos: Redondeado a dos decimales: 1,86. El nuevo tipo de interés será de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca, transcurrido un mes de la publicación […]
La Institución dice a Fomento que «revoque» todas las resoluciones por las que rechazó ampliar otros 5 años más las subvenciones a préstamos 24.10.13 – 20:42 – J. MORENO | VALLADOLID El Procurador del Común, Javier Amoedo Conde, ha firmado un escrito, el pasado 21 de octubre, en el que recomienda a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente que «proceda a revocar todas las resoluciones denegatorias de la ampliación del periodo inicial de subsidiación de los préstamos» de Viviendas de Protección Oficial (VPO), que han sido desestimadas durante los últimos meses por la Consejería, para hacer cumplir un decreto del Gobierno central. La normativa estatal, de julio del 2012, contemplaba en un contexto de recortes por el déficit público, la cancelación de todas aquellas subvenciones concedidas a personas que con escasos recursos económicos adquirieron una casa clasificada como VPO. Ayudas para los préstamos que en algunos casos suponían hasta 3.000 euros al año, y con las que los beneficiarios veían reducida su cuota hipotecaria mensual. La Consejería de Fomento es la encargada de distribuir los fondos estatales para estos compradores, a los que cada cinco años se les revisaba si habían superado las condiciones económicas (ingresos anuales de entre […]
Una enmienda a la ley de emprendedores del grupo ‘popular’ en el Congreso fecha para el 1 de noviembre el fin de la vigencia del IRPH de cajas y bancos. En su lugar, se creará un IRPH para todas las entidades, al que se sumará un diferencial «igual a las diferencias» entre los tipos que desaparecen y el nuevo. Colectivos de afectados y asociaciones como Adicae denuncian que los usuarios han estado meses pagando unos «intereses ficticios».El partido en el Gobierno, el PP, ultima una normativa en materia hipotecaria que pondrá fin a los llamados índices de referencia hipotecaria (IRPH) el próximo 1 de noviembre. La nueva norma, incluida en una enmienda dentro de la ley de emprendedores, contempla que tanto el IRPH de las cajas como el de los bancos dejen de estar vigentes y, en caso de que los contratos de los particulares no incluyan un tipo alternativo aún vigente, se sustituyan por el genérico IRPH para entidades.A este nuevo tipo sustitutivo se añadirá además «un diferencial equivalente a la media aritmética de las diferencias entre el tipo que desaparece y el citado anteriormente», tal como refleja el texto de la enmienda al que ha tenido acceso este […]