valladolid
Finalmente las Asociaciones Vecinales de Pilarica y Barrio Belén, a las que se une por primera vez la de Santos-Pilarica, han convocado una manifestación para el próximo 11 de febrero: Fecha: 11 de Febrero Inicio: Doble salida pudiendo salir desde cualquiera de los puntos iniciales 19:00h Campa del Barrio Belén para vecinos del Barrio Belén 19:00h Plaza de Rafael Cano para vecinos de Pilarica y Santos-Pilarica Fin: Ambas manifestaciones confluirán en la Plaza del Aviador Gómez del Barco donde se están ejecutando las obras, mejor dicho, se deberían estar ejecutando las obras en estos momentos. La idea es que los vecinos peguen en el vallado de obra los mensajes dirigidos a las administraciones competentes para que procedan a ejecutar la obra. Las asociaciones vecinales convocantes han enviado una nota de prensa describiendo la situación actual y justificando la manifestación: Consideran falso el argumento del hormigón como justificación de la paralización de la obra Hay una sensación de falta de respecto a los vecinos por parte de las administraciones Consideran que ADIF, como empresa pública, debe dar explicaciones veraces y completas. Recuerdan al alcalde que ya no se puede pedir más paciencia a los vecinos ya que esta situación empezó el […]
El proyecto cuenta con una inversión de 2.1 millones de euros y un plazo de nueve meses. El barrio de Pilarica comienza así a salir del aislamiento, tras el paso a nivel en 2015. Las máquinas han tomado el popular barrio vallisoletano de Pilarica. Por fin. Los vecinos se han tenido que frotar los ojos al comprobar que las obras han empezada. Por fin. Los habitantes de este barrio pucelano ven luz al final del túnel (nunca mejor dicho). Y es que desde el 15 de septiembre de 2015, por orden ministerial, se cerraba el último paso a nivel de la ciudad y con ello comenzaba una situación de aislamiento que, los vecinos, denunciaron una y otra vez. Esta semana, por fin, han comenzado las obras del primero de los proyectos. Se trata del paso inferior bajo el ferrocarril en la Plaza de Rafael Cano por valor de 2.1 millones de euros, y que tendrá que estar finalizado antes de que acabe el año. Atrás quedan interminables manifestaciones, asambleas vecinales, actividades reivindicativas y la disparatada idea de una pasarela peatonal que, finalmente no llegó a utilizarse. El paso deprimido de la Plaza de Rafael Cano, cuenta con un desnivel de […]
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado que está previsto que el próximo miércoles, 7 de marzo, el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria firmen el contrato de ejecución del paso inferior para peatones de la plaza de Rafael Cano. Así lo ha explicado Puente, que ha añadido que la adjudicataria, ‘Obras, Caminos y Asfaltos’ no ha presentado toda la documentación necesaria para la firma hasta la pasada semana. Con todo ello, la firma del contrato de obra, con un importe de 2.127.667,60 euros, se oficializará este miércoles y a partir de ahí podrían comenzar unas obras que cuentan con un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que podrían concluirse antes de finales de 2018. La adjudicación de la obra se aprobó en Junta de Gobierno el pasado 31 de enero, con un presupuesto de 2.127.667,60 euros, aunque se levarán a cabo otras actuaciones adicionales en el entorno, valoradas en 389.088,63 euros. La obra consistirá en la construcción de un paso para peatones bajo la línea de alta velocidad Valladolid-Palencia-León mediante la depresión del nivel de la plaza Rafael Cano, con lo que la amplitud visual será notable. Además, se crearán nuevas zonas arboladas en la superficie de […]
La Asociación de Vecinos celebrará las fiestas en la plaza Rafael Cano, cuyo paso a nivel lleva más de dos años cerrado y la solución está aún pendiente. La Asociación de Vecinos Pilarica celebrará la Navidad en la plaza de Rafael Cano con la petición de deseos que colgarán en las ramas del árbol instalado en este plaza, cuyo paso a nivel sumará este sábado 23 de diciembre 825 días cerrado. El lema de este año será ‘Adiós plaza, hola plaza’, ya que esperan que el acto de el ‘Árbol de los Deseos’ de este año sea el último que se celebre en este espacio con la configuración actual y esperan que el próximo año se lleve a cabo en la nueva plaza con el paso para peatones por debajo de las vías. El Ayuntamiento de Valladolid prevé adjudicar en las próximas semanas la obra para la creación de este nuevo paso inferior, que cuenta con un presupuesto total de 3,2 millones de euros, de los cuales 800.000 euros están consignados en el presupuesto vigente y 2.455.683 euros en el ejercicio de 2018. La obra tendrá un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que en principio puede estar […]
A través de su División de Empresas, acometerá los trabajos de restauración para su puesta en marcha en el próximo curso académico. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha decidido adjudicar a El Corte Inglés las obras de adaptación parcial del antiguo colegio público Antonio Machado, en el barrio de La Pilarica, para acoger una escuela infantil, con un presupuesto de 562.102,09 euros. El Corte Inglés es la empresa beneficiaría y contará con un plazo de ejecución de ocho meses para realizar la obra, por lo que la escuela infantil situada en la calle Pilarica estará en funcionamiento para el próximo curso escolar 2018-19. La concejal de Educación, María Victoria Soto, señaló que el presupuesto de adjudicación «supone un importarte ahorro» sobre las previsiones iniciales ya que el importe de licitación era de 850.548, 97 euros, según informa Europa Press. El número de plazas máximas de la escuela infantil será de 41 niños, y se compondrá de tres aulas, con ocho plazas para bebés de hasta un año; 13 para niños de uno a dos años y 20 más para pequeños de dos a tres años. Todas las aulas disponen de un espacio diferenciado para el descanso y otro para la higiene (aseos y zona de […]
Los vecinos reprochan a todos los partidos la incomunicación por el cierre del paso hace dos años JORGE MORENO – Valladolid Viernes, 15 septiembre 2017, 14:38 El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, responsabilizó ayer al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente del Ministerio de Fomento, del retraso en el inicio de la construcción de los dos túneles debajo de las vías, con los que se pretende facilitar la comunicación entre los barrios de Pilarica, Los Santos y Pajarillos. Este viernes se cumplen dos años desde que el Ministerio, dirigido en 2015 por Ana Pastor, decidiera cerrar el paso a nivel para facilitar la circulación de los trenes de la línea de Alta Velocidad entre Valladolid-Palencia-León. Cuatro meses han pasado desde que el regidor socialista suscribiera el convenio con el ministro Íñigo de la Serna y ni los concursos han salido a licitación. Se trata de una inversión de 15 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento se comprometió a abonar 4.950.000 euros para la obra del túnel de la plaza Rafael Cano, que sustituirá al actual paso peatonal de 3 metros. «Nosotros tenemos el proyecto para este túnel y estamos a la espera de que Adif nos dé el […]
10.02.2017 · VALLADOLID El presidente de Adif pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento que pdoría decidirse por cualquiera de estas alternativas o la liquidicación ordenada de la Sociedad Alta Velocidad El presidente de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) Juan Bravo ha viajado este viernes a Valladolid con un plan bajo el brazo para intentar salvar la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, o al menos para evitar el concurso de acreedores. En una reunión con el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el presidente de la entidad pública empresarial ha presentado al regidor tres opciones. Una primera, sería evitar el concurso de acreedores aunque no la liquidación de la Sociedad (formada por Adif, Renfe, Ayuntamiento de Valladolid y Junta de Castilla y León), pero al menos de forma ordenada. Adif y Renfe asumirían por anticipado el vencimiento de la deuda bancaria (404 millones de euros), aunque posteriormente los socios deberían devolver su parte correspondiente: 42 millones, en el caso del Ayuntamiento y 32 millones, la Junta de Castilla y León. Juan Bravo ha comunicado que podrían negociarse “un pago aplazado en dos o tres años”. El resto de las opciones formarían parte de un plan de viabilidad para intentar salvar la […]
Esto podría ser la inocentada del día del alcalde de Valladolid, pero creo que está hablando en serio. Esta es la noticia. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha considerado este miércoles que en el concurso de acreedores que previsiblemente se instará por parte de la Sociedad Alta Velocidad, los bancos utilizarán las garantías «que debidamente hayan otorgado» los socios para recuperar el importe total de los préstamos concedidos. En este sentido, en declaraciones a los medios de comunicación, el primer edil ha señalado que el Ayuntamiento ha llevado a cabo una actuación «muy escrupulosa» para defender sus intereses con las acciones jurídicas iniciadas para declarar la nulidad de pleno derecho de la Carta de Conformidad firmada de manera considerada irregular, documento que servía como garantía del Consistorio en el préstamo concedido por el consorcio bancario. El alcalde de Valladolid ha explicado, ante el acuerdo tomado este martes de iniciar el proceso para convocar concurso de acreedores, que las sociedades «no se crean precisamente para proteger el patrimonio de los socios y vincular su actividad a los propios activos», de modo que entiende que éstos activos serán los primeros que cubran parte del importe que adeuda la entidad -404 millones […]
Más de medio centenar de vecinos han repartido sopas de ajo a las personas que se han movilizado exigiendo a Adif una solución inmediata. La Asociación Vecinal del Barrio Belén de Valladolid ha recogido «más de 300 firmas» durante los últimos días con el fin de remitirlas al subdelegado del Gobierno, Luis Antonio Gómez Iglesias, para que se inicien las obras del túnel proyectado bajo las vías de ferrocarril entre la calle Nueva del Carmen y Los Santos-Pilarica, pendiente desde hace un año. La recogida de firmas ha concluido a mediodía de este sábado, con una jornada reivindicativa, que ha contado con la presencia de concejales del equipo de Gobierno como Rafaela Romero y Luis Vélez o el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, y en la que se ha explicado la situación a los vecinos y se han ofrecido unas sopas de ajo a los presentes en una fría mañana de niebla. El representante de la Asociación Isaac Cortijo ha explicado que se estima que han recogido más de 300 firmas durante los últimos días, con las que reclaman al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que ponga en marcha la «solución inmediata» para permeabilizar la barrera que suponen […]
Puente y Saravia consideran que la división de la operación en hitos convierte el objetivo en algo “realista” y “alcanzable”. Dividir la operación del soterramiento en siete fases, siete hitos, convirtiendo el objetivo de enterrar las vías en la última de ellas y algo “alcanzable”, esa será la propuesta que el Ayuntamiento de Valladolid presentará el viernes, 21 de octubre, en la próxima reunión de los socios de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, y el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, dieron a conocer esa propuesta, un “viaje por etapas, una ruta transitable frente al atasco que había hasta ahora”, señaló Puente, “un plan que divide la operación en hitos, todos alcanzables, de los cuales, el primero garantiza el pago de la deuda y el resto va despejando incógnitas”. Así, en su opinión, se “pone luz sobre la ruta con racionalidad”, de modo que el último paso será el soterramiento de las vías según el Plan Rogers original, es decir, un soterramiento completo y con la estación del ferrocarril también subterránea. El concejal de Urbanismo y primer teniente de alcalde, Manuel Saravia, señaló que el proyecto diseñado por los técnicos de su departamento es una […]
JORGE MORENO | VALLADOLID Sin la máxima responsable al frente del Ministerio de Fomento (Ana Pastor), designada presidenta del Congreso de los Diputados el pasado 19), y con cargos políticos en dos áreas de este departamento, como son Adif y Renfe, que no saben sobre su continuidad y lo que conlleva poder adoptar decisiones vinculantes a medio plazo, el Ayuntamiento de Valladolid no logró ayer arrancar mayores compromisos al Gobierno central que el de acelerar los trámites de la puesta en marcha de los nuevos talleres de Renfe, en San Isidro. Fomento se sienta con el 50% en Valladolid Alta Velocidad, la empresa que se constituyó en 2003 para llevar a cabo el soterramiento del ferrocarril, la construcción de unos nuevos talleres de Renfe, y la urbanización de la zona que ocupa la estación Campo Grande y Farnesio. En la reunión en Madrid, que duró más de dos horas y en la que participaron también Ángel Marinero, director general de Vivienda de la Junta, y Elena González Gómez, directora general de Sociedades de Integración, Filiales y Participadas de Adif, no se registró mayor avance que el relativo a los talleres. Unas instalaciones construidas, pero que están paradas por el concurso de […]
Se trata de una obra valorada en dos millones que se iniciará a final de año. Por su parte, Adif ejecutará el túnel para vehículos bajo la Plaza Aviador Gómez del Barco (6,8 millones) 20.04.2016 La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y ADIF alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre las obras que permeabilizarán el barrio de Pilarica y mejorarán sus accesos hacia el otro lado de las vías del tren. En reunión mantenida en el Ministerio de Fomento, en respuesta a la reclamación de los vecinos de Pilarica, con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, explicó su propuesta, que fue considerada “razonable” por el Ministerio, para que ADIF se haga cargo de la obra del túnel entre Andrómeda y la calle Nochevieja, pasando bajo la Plaza Aviador Gómez del Barco y la calle Nueva del Carmen. Mientras tanto, el Ayuntamiento asumirá el proyecto y ejecución de la nueva Plaza bajo las vías en Rafael Cano, reparto de responsabilidades que se dejarán por escrito en el plazo más breve posible mediante la firma de un convenio. Al encuentro asistieron también el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y […]
16.04.2016 Juan Postigo | @postigopucela Esta vez sí que sí, del todo aislados. Ni siquiera comunicados por el paso peatonal que une la Plaza Rafael Cano con el resto del barrio de Pilarica en Valladolid, por debajo del clausurado paso a nivel. ¿Por qué? Esta vez no fue el Ministerio de Fomento, Renfe o Adif los que dejaron a los vecinos sin medios logísticos, sino un elemento natural e impredecible como es la lluvia. Y es que la inundación del mencionado túnel hizo que intervinieran los bomberos e impidió el tránsito ciudadano este sábado hasta pasadas las 13.00 horas. «Los habitantes de Pilarica quedaron incomunicados durante buena parte de la mañana al inundarse el paso subterráneo de peatones en la Plaza Rafael Cano», hace ver en un comunicado la Asociación Vecinal de La Pilarica. «La intervención de los bomberos permitió que los peatones volvieran a transitar por el lugar pasadas las 13 horas». Pero no se queda ahí el escrito de los vecinos, que consideran que «en el barrio llueve sobre mojado». «Fue el 15 de septiembre del año pasado cuando ADIF cerró el paso a nivel dejando incomunicados a los vecinos de Pilarica. Han transcurrido 215 día y el […]
J. ASUA | VALLADOLID Es solo una alternativa, pero ya se recoge en el punto 3.2 del documento de 14 páginas que guiará los trabajos de revisión del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, elaborado para adaptarlo a la nueva legislación y para incorporar las propuestas recogidas en los debates públicos del ciclo ‘Pensar y vivir Valladolid’. El equipo de gobierno plantea «estudiar y valorar» un proyecto de soterramiento «corto», que se ciña al entorno de la estación y los actuales talleres de Renfe y que el tren circule por el resto de la ciudad «en trinchera». Es decir, deprimir las vías de manera que la conexión entre ambas márgenes del canal ferroviario sea más fácil a través de pasarelas más anchas u otro tipo de soluciones constructivas. ¿Cómo y con qué coste? Este avance, que ayer pasó por la Comisión de Urbanismo y cuyo dictamen se aplazó, no aporta esas claves, aunque la opción de rebajar la cota de la línea férrea podría ser más barata, además de más realista, dada la complicada situación financiera que atraviesa la operación, con una deuda pendiente de 404 millones de euros y la necesidad de contar con otros 360 para acometer el […]
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid presentó ayer a los portavoces de todos los grupos municipales una propuesta para “reimpulsar” el soterramiento del ferrocarril, a la que los responsables de los grupos han comprometido respuesta antes de las 14 horas del próximo lunes. La iniciativa del PSOE y Valladolid Toma la Palabra apuesta por nuevas bases financieras, según recoge un comunicado del Consistorio. Asimismo, la moción analiza la historia del proyecto desde su origen y resume las cuentas previstas y realizadas. También, expone a su vez las exigencias del sindicato bancario sobre la refinanciación de la operación plantea una propuesta de actuación sobre el proyecto. El texto recoge pedir a Valladolid Alta Velocidad 2003 para que a su vez pida al sindicato bancario que en los próximos dos años, hasta el 31 de diciembre de 2017, no se incremente la deuda financiera en un solo euro, renegociando en ese periodo las nuevas condiciones de financiación. También propone consultar en los primeros meses de 2016 a la población la conveniencia de continuar con el proyecto de soterramiento de las vías, o establecer un conjunto de actuaciones de permeabilización manteniendo las vías en superficie. En el caso de seguir adelante […]
Pedirá a los bancos un aplazamiento de dos años sin intereses para comenzar a pagar el crédito El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, espera lograr una postura común entre los grupos políticos sobre la cuestión del soterramiento de las vías férreas a su paso por la localidad en el pleno monográfico que se celebrará este martes, 15 de diciembre. Puente ha anunciado la convocatoria de una consulta ciudadana para que los vecinos voten si continuar con la operación, tal y como está planteada, o renuciar a ella y apostar por la mejora de la permeabilización entre ambas márgenes del corredor ferroviario con pasos subterráneos y pasarelas. Asimismo, se ha comprometido a «poner sobre la mesa con absoluta transparencia» todas las cifras relativas al soterramiento. Entre las medidas que propone Puente para abordar la deuda de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad está el persuadir a las entidades financieras que financian la operación para que acepten una carencia de dos años sin que computen intereses con la esperanza de poder iniciar en ese plazo, si la situación del mercado inmobiliario «lo permite», la venta de suelo liberado con el que costear la operación. Óscar Puente ha realizado estas declaraciones tras presidir el […]
Pues un año más se acercan las fiestas de la ciudad. Este año si se descuidan en en ayuntamiento las celebramos en julio. Aquí va el programa de fiestas en el que se olvidan del barrio una vez más. [wpfilebase tag=file path=’fiestas/Programa Ferias 2013.pdf’ /]
Ingesport ya ha abierto el plazo de matrícula en el centro deportivo situado en el barrio. Además durante un periodo promocional la matrícula será gratuita y sólo se pagará la cuota. La oficina de atención al público está situada en: calle del Asteroide s/n, 47011, Valladolid [mappress mapid=»21″] Horario de la oficina: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas. El horario del centro, que previsiblemente abrirá en noviembre, será de 7.00h de la mañana a 23.00h de la noche de forma ininterrumpida de Lunes a Viernes. Sábados de 9.00h de la mañana a 22.00h de la noche. Domingos y festivos de 9.00 de la mañana a 20.00 horas. Abono con acceso libre a las instalaciones y usos con más de 180 actividades dirigidas semanales. Hay seis tipos de abono: Individual: esta modalidad incluye el acceso y uso de las instalaciones en el horario completo establecido por el centro. 37,65€ Abonados de mañana: esta modalidad incluye el acceso y uso de las instalaciones hasta las 15.00h. Su precio por el momento es 27€ Abonado juvenil de 16 a 24 años: esta modalidad incluye el acceso y uso de las […]