El concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, ha saludado la firma del convenio para la integración del ferrocarril que aprobó ayer el Consejo de Ministro y confía en llevarlo al pleno ordinario de noviembre y, «si no da tiempo», convocar uno extraordinario ese mismo mes. Así lo ha señalado, en declaraciones a Europa Press, el también Teniente de Alcalde que considera una «buenísima noticia» la decisión acordada ayer por el Gobierno central. Un visto bueno que no ha sorprendido por su celeridad a Saravia ya que, ha desvelado, desde el Ministerio de Fomento había «preocupación máxima» por aprobarlo por las «repercusiones económicas» que tiene. Además, ha incidido en que los cambios establecidos son «mínimos» por lo que intentarán «acelerar» el proceso para llevarlo al «pleno ordinario de noviembre» y, si no se consiguie, se convocaría uno «extraordinario» ese mismo mes. Saravia entiende que es una «muy buena noticia» porque las objeciones que había puesto Hacienda y que parecía que iban a tener «más alcance» han quedado reducidas a aspectos «muy concretos» y que no son «relevantes». «La base del convenio, lo fundamental, es prácticamente idéntica, a la que se aprobó en pleno municipal», ha […]
tren
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado este viernes la licitación del túnel entre las calles Nochevieja y Andrómeda, entre los barrios vallisoletanos de Belén y Los Santos-Pilarica. El Consejo de Administración de Adif ha aprobado este viernes la licitación del túnel entre las calles Nochevieja y Andrómeda, entre los barrios vallisoletanos de Belén y Los Santos-Pilarica, dirigido a mejorar la permeabilidad de la Línea de Alta Velocidad (LAV) y presupuestado con 8,61 millones de euros. Según han informado fuentes del Administrador de infraestructuras ferroviarias, las obras tienen un plazo de ejecución de 18 meses y su presupuesto, de 8,61 millones de euros, se repartirá entre las anualidades presupuestarias de 2018 y 2019. Inicialmente, el Administrador había indicado que el presupuesto para esta obra era de 10,1 millones de euros, pero en la licitación ya se ha ajustado 1,5 millones a la baja. Eso sí, el plazo de ejecución se ha incrementado, de los 16 meses que se señaló en su momento a los 18. Este proyecto forma parte del convenio firmado entre Adif y el Ayuntamiento de Valladolid en mayo de 2017 por el cual se establecen las obras dirigidas a mejorar la permeabilidad en la zona del […]
Puente ha explicado que las redacción de los pasos inferiores y elevados de Valladolid quedarán licitadas en 2018 aunque aún no habrá obras. El alcalde de Valladolid Óscar Puente ha explicado este 22 de septiembre que en 2018 estarán licitadas las redacciones de los proyectos de los pasos inferiores y elevados que incluye la integración en superficie y ha asegurado que, aunque todavía no habrá obras el año próximo, se podrá «ver cómo va a quedar la ciudad» porque se conocerá el diseño de los mismos. En declaraciones a los medios de comunicación, Puente ha señalado que en octubre habría una reunión con Adif para seleccionar cuáles son los proyectos de la integración en superficie que pilotará directamente el Administrador de infraestructuras y de cuáles se encargará el Ayuntamiento. Una vez seleccionados, ha recalcado se sacarán a licitación todas las redacciones de proyecto, de manera que asegura que en 2018 todos los pasos «estarán licitados». Con ello, aunque en 2018 no se verán todavía obras en las vías, salvo las de los pasos de Pilarica que están fuera del convenio, los ciudadanos sí que van a poder «cómo va a quedar la ciudad con la integración en superficie», pues ya […]
Infraestructuras Ferroviarias ofrece un plan de viabilidad sin Plan Rogers m. domínguez | valladolid Adif plantea al Ayuntamiento de Valladolid la posibilidad de una liquidación ordenada de la Sociedad Alta Velocidad, cuya junta está prevista para el 16 de febrero, o un plan de viabilidad que excluye el Plan Rogers e incorpora un soterramiento parcial de las vías o intervenciones en superficie. Adif, cuyo presidente, Juan Bravo, visita esta mañana al alcalde de la ciudad y mantendrá un encuentro con los medios en la Delegación del Gobierno, plantea alternativas al concurso de acreedores con la liquidación ordenada sin Plan Rogers porque parece inviable y el soterreamiento parcial, también. La liquidación ordenada anticiparían el 100% del préstamo contraído por la sociedad con los bancos y la Junta debería pagar 35 millones de euros y el Ayuntamiento, 46 millones, que podrían ser 42 si consideran el túnel ferroviario en su mayor parte de su propiedad. El plan de viabilidad plantea modificar el PGOU y cancelar la deuda al Ayuntamiento, que debería hacer aportaciones para las actuaciones necesarias y los ingresos por la venta de suelo de 2020 a 2015 los recibiría Adif en compensación por los anticipos de los 400 millones de […]
Se trata de una obra valorada en dos millones que se iniciará a final de año. Por su parte, Adif ejecutará el túnel para vehículos bajo la Plaza Aviador Gómez del Barco (6,8 millones) 20.04.2016 La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y ADIF alcanzaron este miércoles un acuerdo sobre las obras que permeabilizarán el barrio de Pilarica y mejorarán sus accesos hacia el otro lado de las vías del tren. En reunión mantenida en el Ministerio de Fomento, en respuesta a la reclamación de los vecinos de Pilarica, con el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, explicó su propuesta, que fue considerada “razonable” por el Ministerio, para que ADIF se haga cargo de la obra del túnel entre Andrómeda y la calle Nochevieja, pasando bajo la Plaza Aviador Gómez del Barco y la calle Nueva del Carmen. Mientras tanto, el Ayuntamiento asumirá el proyecto y ejecución de la nueva Plaza bajo las vías en Rafael Cano, reparto de responsabilidades que se dejarán por escrito en el plazo más breve posible mediante la firma de un convenio. Al encuentro asistieron también el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, y […]
J. ASUA | VALLADOLID Es solo una alternativa, pero ya se recoge en el punto 3.2 del documento de 14 páginas que guiará los trabajos de revisión del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, elaborado para adaptarlo a la nueva legislación y para incorporar las propuestas recogidas en los debates públicos del ciclo ‘Pensar y vivir Valladolid’. El equipo de gobierno plantea «estudiar y valorar» un proyecto de soterramiento «corto», que se ciña al entorno de la estación y los actuales talleres de Renfe y que el tren circule por el resto de la ciudad «en trinchera». Es decir, deprimir las vías de manera que la conexión entre ambas márgenes del canal ferroviario sea más fácil a través de pasarelas más anchas u otro tipo de soluciones constructivas. ¿Cómo y con qué coste? Este avance, que ayer pasó por la Comisión de Urbanismo y cuyo dictamen se aplazó, no aporta esas claves, aunque la opción de rebajar la cota de la línea férrea podría ser más barata, además de más realista, dada la complicada situación financiera que atraviesa la operación, con una deuda pendiente de 404 millones de euros y la necesidad de contar con otros 360 para acometer el […]
El edil de Urbanismo solicita también a Fomento el expediente que justificó el cierre del paso a nivel JORGE MORENO | VALLADOLID Con licencia de ocupación, pero no de obras para construir un túnel. Bajo esta premisa, el concejal de Urbanismo y teniente de alcalde de Valladolid, Manuel Saravia, ha remitido una carta al presidente de Adif, Gonzalo Ferré Moltó, en la que le solicita una copia de los proyectos técnicos del nuevo túnel que el Ministerio ha empezado a construir en la Plaza del Aviador Gómez del Barco, y que será alternativa para los vehículos tras el cierre del paso a nivel con barrera de Pilarica. El Ayuntamiento de Valladolid concedió el pasado mes de septiembre licencia de ocupación de la vía, en las proximidades de esa plaza y de la calle Andrómeda, por donde saldrá el nuevo túnel. Aunque las obras para horadar ese espacio por debajo de la vía son propiedad de Renfe, el edil de Urbanismo considera que el Ministerio debería de haber entregado una copia del proyecto a su departamento, ya que como «es obvio esta intervención incide en el funcionamiento urbanístico de la ciudad, y no es indiferente conocer en detalle sus características». Por […]
Un nuevo paso subterráneo totalmente sufragado por ADIF, a cuatrocientos metros del actual, le sustituirá antes de que termine el año. Hasta entonces, este seguirá abierto. 20.04.2015 Juan Postigo | @postigopucela Punto y final al actual paso a nivel de La Pilarica, que une la Plaza de Rafael Cano y la calle del Puente la Reina de Valladolid. El Ayuntamiento ha anunciado este lunes una nueva obra que comenzará en cuanto esté terminado el proyecto –se espera que unas semanas- y que supondrá la implantación de un nuevo túnel subterráneo por el que podrán pasar vehículos y peatones, a cuatrocientos metros del actual y que unirá las calles Nochevieja y Andrómeda. “Este cambio mantendrá e incluso mejorará la permeabilidad del tránsito de personas y de coches”, comenzó explicando el alcalde, Javier León de la Riva, que también desveló enseguida que el coste estimado es de tres millones de euros pero que será pagado en su totalidad por ADIF. De esta manera, la reforma arrancará en poco tiempo, pero el primer edil no quiso dar más pistas sobre cuándo estará terminado, simplemente “antes de fin de año”. “Hasta que se concluyan estas obras el paso a nivel de La Pilarica seguirá […]