Los integrantes reconocen que el planteamiento de vender suelo para pagar las obras es inviable J. ASUA a Sociedad Valladolid Alta Velocidad acaba de tomar la decisión de disolverse y entrará en concurso de acreedores a partir del mes de enero. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, lo ha anunciado tras la reunión del consejo de administración de este ente, que se constituyó en 2003 para gestionar la operación del soterramiento. Los socios consideran que el actual modelo de financiación de venta de suelos para abordar la obra no es factible y creen que lo más realista es poner punto final a su actividad y buscar otras fórmulas para intentar llevar a cabo la operación de sutura urbana. Ahora tendrá que ser el administrador concursal el que determine el orden de pago a los acreedores, principalmente el pool bancario que prestó 400 millones de euros a la sociedad. Tanto el alcalde como el presidente de Adif y el consejero de Fomento se han mostrado dispuestos a seguir estudiando fórmulas para realizar el soterramiento, aunque el proyecto se aleja aún más tras esta decisión. Renfe y Adif habían planteado pagar 200 de los 400 millones de deuda con los bancos a […]
sociedad
Podría parecer una broma de los Santos Inocentes por cómo nos ha estado mintiendo el equipo de gobierno hasta ahora, pero desgraciadamente no lo es. Esta es la noticia. El Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad ha acordado este martes convocar una Junta General en el mes de enero en la que «lo más probable» es que se decida la convocatoria de concurso de acreedores, lo que a su vez plantearía como opción «posible» la disolución de esta entidad como instrumento para desarrollar el proyecto ferroviario. Así lo han explicado este martes el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el presidente de Adif, Juan Bravo Rivera, y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quienes han participado en la Junta General Extraordinaria y la reunión del Consejo de Administración celebradas en la sede de la Sociedad en Valladolid. En ella, ante la «complicada situación económica» de la Sociedad y la negativa del Ayuntamiento de Valladolid a asumir las condiciones que ponía el Ministerio de Fomento para aportar directamente 130 millones de euros con los que hacer frente a parte del préstamo pendiente, se ha decidido la convocatoria de […]