El Gobierno vincula la puesta en servicio del complejo al pago de una deuda, que el Ayuntamiento no reconoce J. ASUA | VALLADOLID A día de hoy tiene mala pinta. O el 16 de febrero la Junta General de Accionistas de Alta Velocidad alcanza un acuerdo claro o el nuevo complejo ferroviario, a la que se asocian cerca de mil empleos locales, podría quedar en tierra de nadie. O en la del mejor postor. La respuesta del Gobierno de España a las preguntas realizadas por el diputado de Ciudadanos por Valladolid, Francisco Igea, lejos de tranquilizar sobre el futuro de los talleres del Páramo de San Isidro, que se han comido la friolera de 200 millones de euros (150 más del presupuesto inicial), agudiza la incertidumbre sobre la que se vendió como la infraestructura más moderna de Europa para el mantenimiento y arreglo de trenes. En el escrito, con entrada en el Congreso el pasado miércoles, el Ejecutivo deja claro que la puesta en servicio de estas instalaciones –ni por asomo se aporta una fecha aproximada de apertura– deberá acordarse en el seno de la sociedad, «cuestión condicionada por la disponibilidad presupuestaria supeditada a la refinanciación de la deuda». Ahí […]
Renfe
2 entradas
Una vez más el soterramiento da un paso adelante y el ayuntamiento de Valladolid no colabora en ese empujón. Hoy se ha conocido que ADIF y Renfe aportarán 62,5 millones de euros para pago de intereses y terminar de equipar los talleres del páramo de San Isidro y, de esta manera, liberar los terrenos del centro que ya han tenido alguna novia para su adquisición. Sea como sea nos quedamos con la importancia de este avance ya que sin el traslado de los talleres la operación sí que sería completamente inviable.