Rafael Cano
El paso inferior de Rafael Cano es «una muestra de que se puede ir permeabilizando la ciudad», por lo que supone «dar una realidad» a la ciudadanía. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha reconocido que la reciente apertura del paso peatonal bajo las vías en el barrio de Pilarica forma parte de «un cierto calvario», pero ha recalcado que ya «es una realidad» y una muestra de que se puede «permeabilizar» las vías y acercar un lado y otro de la ciudad. En declaraciones a los medios de comunicación, el regidor vallisoletano ha recordado que la apertura el pasado martes del paso subterráneo en la plaza de Rafael Cano forma parte de un proceso iniciado ya hace cuatro años. El regidor ha recordado que comenzó el mandato «garantizando a los vecinos» personalmente que el paso a nivel situado en esa plaza no se cerraría, algo que ha reconocido que fue «una de las primeras muestras de bisoñez» que dio como regidor, pues comprometió algo que asegura que desconocía que no se podía llevar a cabo, como comprobaron «al poco tiempo». A partir de ese momento, ha subrayado, el equipo de Gobierno se ha involucrado para reabrir el paso «de otra forma, con recursos públicos municipales», con un proyecto de subterráneo que se ha desarrollado, ha lamentado, «en un escenario de tremendas dificultades […]
En el día de hoy, y sin que esté completamente terminado, se ha abierto el paso inferior de Rafael Cano situado entre la calle salud / puente la reina y la plaza de Rafael Cano en el lugar donde hace 1323 días se cerró el paso a nivel para dar paso a los AVE que se dirigen al norte del país. La obra debía estar terminada en diciembre, posteriormente se fueron concediendo ampliaciones de plazo y dando nuevas fechas y, el pasado 15 de abril, debería haber estado completamente terminado a falta del pavimento que se modificó a petición de los vecinos. Hoy culminaba el plazo ultimatum dado por el ayuntamiento para abrir el paso y la constructora a abierto el paso con el problema de que, al no estar completamente abierto, según dónde te dirijas puede ser más rápido pasar por el antiguo paso inferior que por el momento permanecerá abierto también. Sea como sea, este paso soluciona minimamente el aislamiento al que han sido sometidos los vecinos de este lado de las vías tras el cierre del paso a nivel. La solución definitiva llegará cuando ADIF ejecute el túnel de la Calle Andrómeda-Nochevieja, que a día de hoy, […]
Es momento de elecciones y los políticos no pueden dejar pasar una obra para tratar de sacar rédito electoral. Al tripartito que gobierna en el Ayuntamiento de Valladolid las obras estrella que tienen ahora mismo en marcha les han salido rana y hay que conseguir alguna inauguración que para eso estamos en elecciones. Con todo esto, y sin estar acabada ni de lejos una obra que en teoría se terminaría en diciembre, la próxima semana el ayuntamiento de Valladolid abrirá el paso por el paso inferior de la Plaza Rafael Cano al que se podrá acceder por las escaleras y rampas hachas al efecto. Son muchas las cosas que quedan por hacer y desde luego que no son «remates» como ha querido indicar Manuel Saravia al comunicar esta noticia. El presidente de la AV Pilarica, José Luis Alcalde, ha manifestado su contrariedad ante la chapuza de abrir la obra sin estar terminada y la duda de que esta apertura sea compatible con la seguridad de los peatones que pasen por la plaza.Noticia en El Norte De Castilla Por otro lado, el paso de la Calle Andrómeda – Nochevieja sigue atascado en la burocracia y la indiferencia por parte de las […]
Urbanismo acepta modificar el proyecto inicial para sustituir el suelo de terrizo por pavimento adoquinado Víctor Vela – Valladolid – El Norte De Castilla No convencía a los vecinos de Pilarica el pavimento previsto en el paso para peatones que se ha abierto bajo las vías en la plaza de Rafael Cano y por eso el Ayuntamiento ha aceptado modificar el proyecto para que responda a las peticiones de quienes serán los usuarios más habituales de esta estructura. El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, desveló que ha mantenido una reunión con la asociación del barrio en la que le plantearon la «discrepancia» respecto al suelo de terrizo que inicialmente se había previsto para la zona, una solución que permite un suelo «más filtrante» y que, como explica Saravia, cada vez es más utilizado en proyectos urbanísticos. Sin embargo, el colectivo vecinal planteó sus críticas y reclamó un pavimento duro, adoquinado, que será el que finalmente se utilice. «El terrizo es un suelo mucho más incómodo. Este es un paso peatonal, que van a usar muchas personas del barrio, y no es fácil arrastrar un carro de la compra, llevar un carrito de bebé o pasar con una silla de ruedas por una superficie […]
“Lo difícil ya está hecho”. El cajón de más de 10 metros de anchura que sustituirá al angosto túnel en la nueva Plaza de Rafael Cano en el barrio de Pilarica, ya está colocado bajo las vías del tren. Los vecinos que, día y noche, vigilan la obra, ya pueden ver la luz al otro lado del espacioso paso que presidirá el nuevo espacio deprimido y acabará con años de aislamiento tras la clausura del paso a nivel en septiembre de 2015. Tres años después de aquella fatídica fecha, “la fase crítica de esta obra se ha superado sin dificultades. El resto de los trabajos, aunque igualmente complicados, lo son menos que el deslizamiento del cajón bajo las vías, que ya está finalizado”, explica el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, destacando el “intenso” seguimiento realizado por el equipo de la concejalía. Un seguimiento que, a pie de obra y, día y noche, también han realizado los vecinos del barrio, que apostados tras las verjas comentan al minuto cualquier incidencia que se produce en el trabajo que desarrollan los operarios de la zona. Si todo transcurre según lo previsto y no se producen incidencias se espera que el estreno de la […]
La obra de Rafael Cano concluirá en enero y la del paso entre Andrómeda y Nochevieja sigue atrapada en el desvío de las redes de canalización de las distribuidoras de agua, luz y teléfono VÍCTOR VELA Sábado, 22 septiembre 2018, 09:35 Unos folios fosforitos cuelgan de paredes y muros de Pilarica para recordar que el barrio lleva «tres años encerrado» desde que el 15 de septiembre de 2015 Adif decidiera clausurar el paso a nivel, sin ofrecer alternativas para los vehículos que a diario atravesaban las vías entre Puente la Reina y la plaza de Rafael Cano. Tres años, más de 1.100 días, como refleja un cartel colocado junto al angosto túnel peatonal que une las dos partes del barrio y que los vecinos confían en retirar en poco tiempo. Este lunes, 24 de septiembre, empieza por fin la excavación del paso bajo las vías para que pueda encajarse la macroestructura de 1.400 toneladas de peso que desde el pasado 10 de agosto se ha construido a los pies de la iglesia de Nuestra Señora del Pilar. Se trata de una plataforma de 21,4 metros de anchura y de 14 de longitud sobre la que se han asentado las seis […]
El concejal de Urbanismo espera que «lo fundamental» esté acabado antes del final del verano de este 2018. El concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, ha mostrado hoy 29 de mayo su confianza en que las obras del paso subterráneo de la plaza de Rafael Cano estén realizadas en el mes de septiembre, cuando prevé la colocación de la caja del túnel. Así lo ha explicado este martes Saravia en declaraciones recogidas por Europa Press durante su visita a varias obras de Urbanismo que se llevan a cabo en la ciudad, como la del paso subterráneo para peatones de la plaza de Rafael Cano, o la reforma del Puente Mayor. Para el edil de Valladolid Toma la Palabra, la más destacable «por la envergadura y el presupuesto» es la que se lleva a caso junto al antiguo paso a nivel de Pilarica, una obra que comenzará a mostrar el proyecto de permeabilidad de las vías del ferrocarril sin soterramiento. Saravia ha reconocido que ha costado «muchísimo» poner en marcha los trabajos, que se iniciaron el pasado mes de abril, pero que una vez ya ha arrancado «va bastante bien» y «cumple trámites», de tal […]
El proyecto cuenta con una inversión de 2.1 millones de euros y un plazo de nueve meses. El barrio de Pilarica comienza así a salir del aislamiento, tras el paso a nivel en 2015. Las máquinas han tomado el popular barrio vallisoletano de Pilarica. Por fin. Los vecinos se han tenido que frotar los ojos al comprobar que las obras han empezada. Por fin. Los habitantes de este barrio pucelano ven luz al final del túnel (nunca mejor dicho). Y es que desde el 15 de septiembre de 2015, por orden ministerial, se cerraba el último paso a nivel de la ciudad y con ello comenzaba una situación de aislamiento que, los vecinos, denunciaron una y otra vez. Esta semana, por fin, han comenzado las obras del primero de los proyectos. Se trata del paso inferior bajo el ferrocarril en la Plaza de Rafael Cano por valor de 2.1 millones de euros, y que tendrá que estar finalizado antes de que acabe el año. Atrás quedan interminables manifestaciones, asambleas vecinales, actividades reivindicativas y la disparatada idea de una pasarela peatonal que, finalmente no llegó a utilizarse. El paso deprimido de la Plaza de Rafael Cano, cuenta con un desnivel de […]
El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado que está previsto que el próximo miércoles, 7 de marzo, el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria firmen el contrato de ejecución del paso inferior para peatones de la plaza de Rafael Cano. Así lo ha explicado Puente, que ha añadido que la adjudicataria, ‘Obras, Caminos y Asfaltos’ no ha presentado toda la documentación necesaria para la firma hasta la pasada semana. Con todo ello, la firma del contrato de obra, con un importe de 2.127.667,60 euros, se oficializará este miércoles y a partir de ahí podrían comenzar unas obras que cuentan con un plazo de ejecución de nueve meses, por lo que podrían concluirse antes de finales de 2018. La adjudicación de la obra se aprobó en Junta de Gobierno el pasado 31 de enero, con un presupuesto de 2.127.667,60 euros, aunque se levarán a cabo otras actuaciones adicionales en el entorno, valoradas en 389.088,63 euros. La obra consistirá en la construcción de un paso para peatones bajo la línea de alta velocidad Valladolid-Palencia-León mediante la depresión del nivel de la plaza Rafael Cano, con lo que la amplitud visual será notable. Además, se crearán nuevas zonas arboladas en la superficie de […]