El presidente de la Asociación Vecinal de Pilarica, José Luis Alcalde, ha asegurado que tanto su agrupación como la Federación de Asociaciones de Valladolid hará «un ejercicio de reflexión» para ver cómo afrontan lo que consideran «una nueva etapa política y urbanísitca» El presidente de la Asociación Vecinal de Pilarica, José Luis Alcalde, ha asegurado que tanto su agrupación como la Federación de Asociaciones de Valladolid hará «un ejercicio de reflexión» para ver cómo afrontan lo que consideran «una nueva etapa política y urbanísitca», ya que el equipo de Gobierno ha dejado claro que «no habrá vuelta atrás» en la decisión de abordar una integración en superficie de las vías del tren en lugar de un soterramiento. Alcalde se ha reunido este miércoles con el alcalde, Óscar Puente, y el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda, Manuel Saravia, que han explicado a los representantes vecinales tanto el nuevo convenio de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad como los plazos para las obras del paso inferior para peatones en la plaza de Rafael Cano, en Pilarica, y el túnel entre el barrio Belén y Los Santos-Pilarica. El presidente vecinal ha considerado que este proyecto «llega tarde» pues entiende que «debería haber estado» […]
prensa
14.07.2017 · VALLADOLID La Sociedad Valladolid Alta Velocidad se encargará del resto de actuaciones. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) asumirá el costo de la variante ferroviaria este de mercancías de Valladolid, así como las obras de ampliación de la estación Campo Grande de la capital, mientras que la Sociedad Valladolid Alta Velocidad (SVAV) se encargará del resto de actuaciones englobadas en el proyecto de integración ferroviaria en la ciudad. Así se ha acordado este viernes en la reunión del Consejo de Administración de la Sociedad, donde se ha avanzado en el contenido del nuevo convenio que sus integrantes esperan firmar en septiembre y que contempla un presupuesto en torno a los 300 millones de euros para la realización de 17 actuaciones en el entorno urbano y más de 20 pasos, a los que se suman las obras de la estación y de la variante este –con un coste de 87 y 70 millones respectivamente– que asumirá en solitario Adif. De esta forma, Adif se hace cargo, como ya se había acordado, de la deuda de la Sociedad, que asciende a 404 millones de euros –de los que restan por abonar 196,7–, así como de las obras de la variante […]
Diferencia el caso del de Bilbao porque allí se parte de una situación «sin sociedad, sin desembolso previo y sin proceso iniciado» Adif baraja reiniciar este mismo año las obras de la variante de mercancías. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha apostado este viernes en Valladolid por que las obras de permeabilización que se acuerden para el proyecto de integración en superficie del corredor ferroviario en Valladolid deberán ser compatibles con un futuro soterramiento «final» en el caso de que la situación económica lo permita más adelante. Así lo ha expresado De la Serna en coincidencia con el planteamiento que el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, explicó hace unas semanas, cuando dijo que los pasos subterráneos y superiores, así como otras actuaciones de permeabilización que proponía el Ayuntamiento para este proyecto serían compatibles con un futuro soterramiento de las vías. Ambos representantes políticos han suscrito, junto al presidente de Adif, Juan Bravo, el convenio que facilita la construcción del túnel de la calle Andrómeda y el paso inferior para peatones en Pilarica. El miembro del Ejecutivo de Mariano Rajoy ha explicado que el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento, junto a la Junta de Castilla y León, trabajan […]
Las llevarán a cabo asociaciones de Pilarica, Pajarillos y Las Delicias entre las 19:00 y las 21:30 horas. La tarde-noche de este jueves, 27 de abril, estará marcada por las tres manifestaciones a favor del soterramiento que se producirán en Valladolid. Todas se llevarán a cabo entre las 19:00 y las 21:30 horas, tendrán como lugar de encuentro la Estación Campo Grande y afectarán al tráfico en la capital. Una de ellas ha sido organizada por la Asociación Vecinal ‘La Union de Pajarillos’ y partirá a las 19:00 horas para concluir a las 21:30. El recorrido es el siguiente: Plaza Biólogo José Antonio Valverde, Cigüeña, San Isidro (túnel), Padre Claret, Estación, Recondo y Estación Campo Grande. Además de las calles del recorrido, que se cortarán al tráfico, es previsible que se produzca una mayor intensidad de tráfico para los vehículos que circulen por las siguientes vías: Villabáñez, Cigüeña, Tórtola, VA-20, paseo Juan Carlos I, Cádiz, Málaga, San Isidro, plaza Circular y calles adyacentes, Puente Colgante, paseo del Arco de Ladrillo, paseo del Hospital Militar, Sánchez Arjona, paseo de Filipinos, paseo de Zorrilla, Gamazo, Muro, Dos de Mayo, plaza de España, Miguel Íscar, Fray Luis de León, López Gómez, Panaderos, Nicolás […]
Será el próximo lunes 20 de febrero cuando el alcalde de Valladolid se someterá a una sesión monográfica de preguntas sobre el soterramiento de 11:15 a 12:15. Os invito a que dejéis vuestras preguntas en http://videochat.elnortedecastilla.es/videochats/oscar-puente-alcalde-de-valladolid/
Martínez Bermejo, ha asegurado que el equipo de Gobierno ha tardado «247 días» en responder al escrito que le envió el 21 de abril de 2016 Adif con la propuesta de convenio para las obras del túnel de la calle Andrómeda y el paso inferior para peatones en la plaza de Rafael Cano. Así lo ha señalado Martínez Bermejo para responder a las críticas que planteó el pasado viernes el alcalde, Óscar Puente, a Adif, entidad a la que responsabilizó de los más de 500 días que lleva cerrado el paso a nivel de Pilarica. «No podemos consentir que se eche la culpa a quien no la tiene», ha apostillado el edil del PP. Según el presidente del Grupo Popular, el 21 de abril del pasado año «entró en el Ayuntamiento» por carta la propuesta de Adif para el convenio que acordaron firmar ambas administraciones para la ejecución de los proyectos con los que se pretende dar una solución a la permeabilidad en Pilarica y Belén después del cierre del paso a nivel. Martínez Bermejo ha añadido que no fue hasta el pasado 28 de diciembre, «247 días después, la mitad de los 500 ha estado cerrado el paso a […]
Los vecinos convocan una asamblea para el 27 de enero con el fin de informar sobre las últimas novedades La Asociación de Vecinos Pilarica ha convocado una asamblea este viernes, 27 de enero, para informar a los vecinos sobre las últimas novedades sobre la situación de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad, en coincidencia con la fecha en la que se cumplen 500 días del cierre del paso a nivel situado en la plaza de Rafael Cano. El cruce sobre las vías se cerró, inicialmente de forma temporal, el 15 de septiembre de 2015, pero ya no volvió a estar en funcionamiento ya que se iniciaron unas obras que no terminaron antes del 29 de septiembre, cuando entró en servicio la línea de alta velocidad Valladolid-Palencia-León. Desde entonces, han recordado, el barrio «permanece aislado» y «ni siquiera se han comenzado las obras» del paso inferior para peatones en la plaza de Rafael Cano, que se ha comprometido a ejecutar el Ayuntamiento de Valladolid, ni el túnel en Aviador Gómez del Barco, proyectado por Adif. Además, han añadido que si, como está previsto, se liquida la Sociedad Valladolid Alta Velocidad en la Junta General de Accionistas prevista para el próximo 16 de […]
Los datos de las perforaciones se utilizarán para redactar el nuevo proyecto que pagará el Consistorio JORGE MORENO | VALLADOLID Desde hace unos días, operarios de Urbanismo, pertenecientes a la contrata municipal de control de calidad, llevan a cabo sondeos geotécnicos en la Plaza Rafael Cano, del barrio de Pilarica, con el objetivo de obtener datos para la redacción de un nuevo proyecto del paso peatonal por debajo de las vías del ferrocarril. Esta obra, que ha sido asumida por el Ayuntamiento de Valladolid después de que se descartase con el Ministerio de Fomento la anterior mejora del viejo paso subterráneo con un coste superior a los 300.000 euros, supondrá la construcción de una plaza deprimida bajo las vías por donde circulan trenes de Alta Velocidad y mercancías. El paso a nivel con barrera se cerró por Renfe en septiembre del 2015, coincidiendo con la puesta en marcha de la línea del Ave a León y Palencia. El nuevo proyecto que redactará el Área de Urbanismo tendrá cuatro niveles escalonados. Uno de ellos será en la calle Nueva del Carmen, que mantendrá el arbolado existente, y se proyectará con una plataforma lateral paralela a la iglesia y una escalera de […]
EL NORTE | VALLADOLID El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, planteó hoy que el proyecto de soterramiento del ferrocarril en la ciudad se lleve a cabo de una forma parcial, pero no provisional, que se centre en este momento en la zona norte-noreste, correspondiente con los barrios Pajarillos, Delicias y La Pilarica. Además, sostuvo que la alternativa debe ser reutilizable para cuando se ejecute el resto de la actuación, ya que señaló no está asegurada la financiación para toda la operación ferroviaria, ligada a la venta de suelos. Puente hizo estas declaraciones al término de la reunión que mantuvo con el secretario autonómico del sector ferroviario de UGT, Felipe de Diego, y el secretario autonómico de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo, Manuel Rodríguez. El regidor insistió en que la solución, conocida hace unos días, que planteaba la creación de un fondo de saco y la utilización de la variante de mercancías, es solo una idea, no una opción con suficientes estudios como para ponerla sobre la mesa. Por tanto, Puente aclaró que el Ayuntamiento está estudiando todas las posibilidades para el soterramiento en la ciudad, después de que conocieran los detalles del informe de tasación […]
Ical – sábado, 20 de junio de 2015 El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, explicó ayer que “no hay otra salida que revisar el proyecto” de soterramiento del ferrocarril a su paso por Valladolid y “reformularlo”, tras conocerse el informe realizado por la empresa Knight Frank según el cual la tasación de suelo urbanizable ha caído en los últimos años hasta los 397,3 millones frente a los 1.065 millones de 2008. “Ya no es una cuestión de voluntad, sino de posibilidad: si los suelos del soterramiento tienen un precio inferior a los 400 millones de euros, de entrada ni siquiera servirían para financiar el importe del préstamo que ya se contrajo por valor de 400 millones”, argumentó. En su opinión, “con ese valor de suelo la operación está clarisimamente comprometida”. Sin embargo, apuntó que el Consistorio no tiene “voluntad de renunciar” al proyecto, si bien se refirió a la situación del CB Valladolid para comparar ambas situaciones y sentenciar: “No es querer, es poder”. A ese tema también se refirió el portavoz del grupo municipal ‘popular’, José Antonio Martínez Bermejo. «Por desgracia se nos echó encima una crisis económica sin precedentes en la que llevamos metidos muchos años”, dijo. “Hay […]
M. Rodríguez – martes, 21 de abril de 2015 El último paso a nivel que cruza la línea de alta velocidad en la capital desaparecerá a finales de este año. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), organismo estatal dependiente del Ministerio de Fomento, invertirá tres millones de euros para construir un nuevo acceso subterráneo para vehículos y peatones, a unos 400 metros del actual cruce de La Pilarica. Esta era una de las demandas históricas de los vecinos del barrio, que cada día ven como la barrera que regula el paso se baja en un centenar de ocasiones causando retenciones en hora punta. Un tráfico de convoyes que se incrementará notablemente a principios de verano con la puesta en funcionamiento de la línea de alta velocidad entre Valladolid y León. Además, se han tenido en cuenta los problemas de seguridad que conlleva un cruce como este, donde se han registrado numerosos siniestros. Y aunque la normativa permitiría su subsistencia, siempre que los trenes de alta velocidad circulen a menos de 150 Km/hora, la ministra de Fomento se ha empeñado en eliminarlo, tal como aseguró ayer el alcalde en la presentación del proyecto. «Tiene una obsesión, y no quiere que pueda […]
El subdelegado del Gobierno solicitó hace un año a Adif que concretase los planes para esta vía, utilizada por miles de vehículos Jorge Moreno | Valladolid La Asociación de Vecinos del barrio de Pilarica desconoce a día de hoy cuáles son los planes que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), organismo estatal dependiente del Ministerio de Fomento, tiene para el principal paso de trenes que transcurre por la capital vallisoletana. Una barrera que se baja de media 90 veces al día, para permitir la circulación de unidades comerciales y de mercancías que se dirigen hacia el norte peninsular o la capital de España. Fomento mantiene que la llegada de la Alta Velocidad a León se puede producir en este primer semestre del 2015 y, según personal de Renfe, las primeras pruebas sin pasajeros podrían realizarse entre los meses de marzo y abril, para tener operativa la ruta ferroviaria con pasajeros antes de finales de mayo. «Sin embargo, los vecinos de la Pilarica no sabemos qué se va a hacer con este paso, cuáles serán las soluciones que se darán cuando pasen los trenes de Alta Velocidad, y qué sistemas se habilitarán también para los peatones que pasan a diario», explicó […]