Como todos los años llega el momento de revisar los tipos de interés que se aplican a la gran mayoría de hipotecas VPO del barrio, el tipo de interés del Plan de Vivienda 2005-2008. Una vez más nos toca hablar de un incremento del tipo de interés al estar referenciado a un índice irreal y manipulado. El tipo de interés se calcula aplicando un coeficiente reductor a la media de los tres últimos meses, con información disponible, del tipo porcentual de referencia, redondeado a dos decimales, de los préstamos hipotecarios del conjunto de entidades de crédito elaborado por el Banco de España. El coeficiente reductor es el 0,9175. En concordancia con lo anterior, los valores correspondientes a los tres últimos meses, a la fecha de inicio de la tramitación del expediente, para los que el Banco de España ha publicado índices de referencia de tipos de interés correspondientes al conjunto de entidades de crédito son, en tanto por ciento: – Noviembre 2018: 2,009.– Diciembre 2018: 2,037. – Enero 2019: 2,022. Tipo revisado resultante préstamos: Redondeado a dos decimales: 1,86. El nuevo tipo de interés será de aplicación desde el primer vencimiento que se produzca, transcurrido un mes de la publicación […]
interes
Una vez más nuestros pisos VPO se convierten en Viviendas de Desprotección Oficial. El pasado 14 de abril el consejo de ministros publicó los nuevos tipos de interés que regirá para nuestras viviendas desde el primer vencimiento posterior a su publicación en el BOE (a día de hoy no se han publicado en el BOE) y los tipos de interés registran una subida cuando el EURIBOR está por los suelos. Curiosamente el año pasado cuando los tipos se redujeron el gobierno publicó una tabla comparativa en la nota de prensa, este año no lo han hecho pero para eso estamos nosotros. ¿Qué más nos espera? Tipos de interés 2012 2013 2014 Plan 2005-2008 3,39% 2,78% 2,98% La tabla muestra claramente como, desde el inicio de la crisis hemos estado pagando unos tipos de interés fuera de lugar teniendo en cuenta cual era el valor del euribor en cada momento. Recordamos que nuestro tipo de interés se calcula mediante una fórmula matemática a partir de un índice que recoge una media de los tipos de interés a los que están prestando los bancos y los bancos tienen cerrado el grifo y prestan caro. El índice en el que se […]
Después de la reunión informativa que tuvo lugar el pasado 13 de abril en el centro cívico de la Pilarica, se ha iniciado una campaña para que todos los vecinos VPO del barrio procedamos a solicitar al procurador del común el cambio de tipo de interés de referencia que se utiliza mayoritariamente en nuestras viviendas. Todas las viviendas de Santos-Pilarica acogidas al plan de vivienda 2005-2008 utilizan un tipo de interés basado en el IRPH entidades que es la media obtenida a partir de los tipos medios de interés de los préstamos hipotecarios con un plazo superior a tres años que han sido concedidos por los bancos y cajas durante el mes. La evolución de este índice ha sido muy desfavorable ya que los bancos cada día prestan menos y cada día a mayor tipo de interés y según los expertos esto empeorará si llega a prosperar la dación en pago. Esto resulta especialmente injusto teniendo en cuenta que en el plan de vivienda posterior se empezó a utilizar el Euribor como referencia. En esta tabla se puede ver la diferencia existente entre el IRPH entidades y el Euribor en los últimos meses. 2011-2012-2013 IRPH Entidades Euribor Diferencia IRPH-Euribor ene-11 […]