integración
Firmado el convenio para la transformación de la Red Arterial Ferroviaria de Valladolid / La intervención, al contrario que el fallido soterramiento, nace sin deudas millonarias, no se financia con venta de suelo y establece un plan de trabajo con intervenciones concretas La operación de integración ferroviaria en Valladolid ha arrancado hoy en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid con la firma del convenio entre el Consistorio, la Junta y el grupo Fomento (Renfe y Adif) que permitirá coser la cicatriz de las vías a su paso por la ciudad con más de 20 actuaciones concretas de permeabilización que comenzarán de forma inmediata y que se prolongarán hasta 2033. Esta intervención, poco o nada tiene que ver con la pergeñada en su día para promover sin éxito el soterramiento mil veces prometido. La integración ferroviaria comienza su andadura sin el lastre de una deuda millonaria, sin la imperiosa necesidad de tener que vender suelos liberados por el ferrocarril para poder acometer inversiones y con un calendario donde se incluyen actuaciones concretas con presupuestos concretos. “Certezas, frente a entelequias”, ha resumido el alcalde de la ciudad, Óscar Puente, en el acto de la firma. “Ahora somos las administraciones las […]
Puente ha explicado que las redacción de los pasos inferiores y elevados de Valladolid quedarán licitadas en 2018 aunque aún no habrá obras. El alcalde de Valladolid Óscar Puente ha explicado este 22 de septiembre que en 2018 estarán licitadas las redacciones de los proyectos de los pasos inferiores y elevados que incluye la integración en superficie y ha asegurado que, aunque todavía no habrá obras el año próximo, se podrá «ver cómo va a quedar la ciudad» porque se conocerá el diseño de los mismos. En declaraciones a los medios de comunicación, Puente ha señalado que en octubre habría una reunión con Adif para seleccionar cuáles son los proyectos de la integración en superficie que pilotará directamente el Administrador de infraestructuras y de cuáles se encargará el Ayuntamiento. Una vez seleccionados, ha recalcado se sacarán a licitación todas las redacciones de proyecto, de manera que asegura que en 2018 todos los pasos «estarán licitados». Con ello, aunque en 2018 no se verán todavía obras en las vías, salvo las de los pasos de Pilarica que están fuera del convenio, los ciudadanos sí que van a poder «cómo va a quedar la ciudad con la integración en superficie», pues ya […]
Desde el periódico online Ultimo Cero han compartido este vídeo en el que se ven las actuaciones previstas para sustituir el soterramiento por una integración de las vías en superficie con la ciudad. Es evidente viendo el vídeo, que esta solución no ofrece una verdadera eliminación de la barrera ferroviaria existente en la ciudad. Desconocemos si los diseños mostrados de los túneles/pasos inferiores, superiores e incluso de la estación de autobuses se corresponden con proyectos reales de lo que se tiene previsto ejecutar. El Ayuntamiento de Valladolid proyecta estos días en la sala de exposiciones de San Benito una muestra que explica cómo será el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad y que, además, incluye una proyección en la que se aportan propuestas aproximativas de cómo será la nueva permeabilidad en la ciudad.
Gracias a la publicación digital Último Cero podemos compartir el convenio que se aprobó en el día de ayer y que entierra el soterramiento definitivamente para sustituirlo por la integración del ferrocarril en superficie. [wpfilebase tag=file path=’soterramiento/0-convenio-2017-svav.pdf’ /]