Es momento de elecciones y los políticos no pueden dejar pasar una obra para tratar de sacar rédito electoral. Al tripartito que gobierna en el Ayuntamiento de Valladolid las obras estrella que tienen ahora mismo en marcha les han salido rana y hay que conseguir alguna inauguración que para eso estamos en elecciones. Con todo esto, y sin estar acabada ni de lejos una obra que en teoría se terminaría en diciembre, la próxima semana el ayuntamiento de Valladolid abrirá el paso por el paso inferior de la Plaza Rafael Cano al que se podrá acceder por las escaleras y rampas hachas al efecto. Son muchas las cosas que quedan por hacer y desde luego que no son «remates» como ha querido indicar Manuel Saravia al comunicar esta noticia. El presidente de la AV Pilarica, José Luis Alcalde, ha manifestado su contrariedad ante la chapuza de abrir la obra sin estar terminada y la duda de que esta apertura sea compatible con la seguridad de los peatones que pasen por la plaza.Noticia en El Norte De Castilla Por otro lado, el paso de la Calle Andrómeda – Nochevieja sigue atascado en la burocracia y la indiferencia por parte de las […]
inferior
13.04.2018 El desvío de una canalización eléctrica y otra de agua por el paso inferior peatonal existente con motivo de las obras del ferrocarril en la Plaza de Rafael Cano hace necesario el corte de la circulación de peatones durante varios días. La ejecución de estos desvíos obligan al corte de paso peatronal a partir del próximo lunes día 16 de abril, desde las 9.00 horas, y hasta el próximo día 20, según ha informado el Consistorio a través de un comunicado remitido a Europa Press. La alternativa más próxima se encuentra en el paso inferior del Paseo del Cauce, junto al Esgueva. La ejecución manual de este tipo de obras, y el desconocimiento de la cimentación existente impide conocer de antemano la duración de los trabajos. No obstante, el Ayuntamiento subraya que las obras se realizarán «con la mayor celeridad posible» y se restaurará el paso «a la mayor brevedad». Fuente: Tribuna de Valladolid
El ayuntamiento, mediante un buzoneo que habría que saber que opina de el la junta electoral, ha distribuido un díptico para tratar de convencer a los vecinos de la idoneidad de la operación que se va a realizar para sustituir el paso a nivel de Pilarica. El díptico viene acompañado de una carta en la que Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid, defiende a capa y espada la actuación y la justifica porque «el Ministerio de Fomento ha mostrado un enorme interés por esta solución alternativa.» PASO RODADO «ANDROMEDA»: Para los vehículos se construirá un paso inferior conectando las calles Nochevieja y Andrómeda con un carril en cada sentido, y una acera para el paso de peatones. Para cumplir el reglamento de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, la acera tendrá una pendiente del 6% como máximo y tendrá una altura variable respecto de la calzada. El acceso peatonal contará con dos escaleras, para que los viandantes que lo deseen puedan evitar las rampas. Esta solución es compatible con la ejecución del soterramiento, tanto por altura (irá muy por debajo del paso inferior), como por el ancho de la losa, que permite el desvío de las vías […]
Un nuevo paso subterráneo totalmente sufragado por ADIF, a cuatrocientos metros del actual, le sustituirá antes de que termine el año. Hasta entonces, este seguirá abierto. 20.04.2015 Juan Postigo | @postigopucela Punto y final al actual paso a nivel de La Pilarica, que une la Plaza de Rafael Cano y la calle del Puente la Reina de Valladolid. El Ayuntamiento ha anunciado este lunes una nueva obra que comenzará en cuanto esté terminado el proyecto –se espera que unas semanas- y que supondrá la implantación de un nuevo túnel subterráneo por el que podrán pasar vehículos y peatones, a cuatrocientos metros del actual y que unirá las calles Nochevieja y Andrómeda. “Este cambio mantendrá e incluso mejorará la permeabilidad del tránsito de personas y de coches”, comenzó explicando el alcalde, Javier León de la Riva, que también desveló enseguida que el coste estimado es de tres millones de euros pero que será pagado en su totalidad por ADIF. De esta manera, la reforma arrancará en poco tiempo, pero el primer edil no quiso dar más pistas sobre cuándo estará terminado, simplemente “antes de fin de año”. “Hasta que se concluyan estas obras el paso a nivel de La Pilarica seguirá […]