14.04.2018 · VALLADOLID Ante una situación que califican como atentado «a su dignidad como ciudadanos y una vulneración de los derechos fundamentales como personas». Vecinos de Pilarica y Belén han mostrado su «hartazgo» y han exigido al Ministerio de Fomento que inicie «de inmediato» las obras del túnel de Andrómeda, ante una situación que califican como atentado «a su dignidad como ciudadanos y una vulneración de los derechos fundamentales como personas». Así lo han señalado, a través de un comunicado remitido a Europa Press, en el que señalan que ya han pasado casi tres años -«942 días exactamente»- desde que Fomento cerró el paso a nivel del barrio con un cartel que ponía «provisional» y aún no ha iniciado las obras, «tantas veces prometidas», del túnel de Andrómeda. La asociación ha contrapuesto la actitud del Ayuntamiento, que acaba de iniciar las obras de la plaza de Rafael Cano, frente al Ministerio y Adif que «siguen sin cumplir su parte del pacto», una situación que califican como atentado «a su dignidad como ciudadanos y una vulneración de los derechos fundamentales como personas». Por otra parte y debido a que las obras en Rafael Cano cortará el único paso existente entre el […]
ADIF
El Consejo de Administración de Adif ha aprobado este viernes la licitación del túnel entre las calles Nochevieja y Andrómeda, entre los barrios vallisoletanos de Belén y Los Santos-Pilarica. El Consejo de Administración de Adif ha aprobado este viernes la licitación del túnel entre las calles Nochevieja y Andrómeda, entre los barrios vallisoletanos de Belén y Los Santos-Pilarica, dirigido a mejorar la permeabilidad de la Línea de Alta Velocidad (LAV) y presupuestado con 8,61 millones de euros. Según han informado fuentes del Administrador de infraestructuras ferroviarias, las obras tienen un plazo de ejecución de 18 meses y su presupuesto, de 8,61 millones de euros, se repartirá entre las anualidades presupuestarias de 2018 y 2019. Inicialmente, el Administrador había indicado que el presupuesto para esta obra era de 10,1 millones de euros, pero en la licitación ya se ha ajustado 1,5 millones a la baja. Eso sí, el plazo de ejecución se ha incrementado, de los 16 meses que se señaló en su momento a los 18. Este proyecto forma parte del convenio firmado entre Adif y el Ayuntamiento de Valladolid en mayo de 2017 por el cual se establecen las obras dirigidas a mejorar la permeabilidad en la zona del […]
La empresa ferroviaria cumple con el plazo comprometido por su presidente durante la firma del convenio suscrito el pasado 5 de mayo con el alcalde de Valladolid. Adif Alta Velocidad licitará este mismo mes de septiembre el proyecto de construcción de un paso inferior en el barrio de La Pilarica bajo la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León y la línea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Esta actuación permitirá recuperar la permeabilidad del trazado ferroviario en la zona. De este modo, Adif Alta Velocidad cumplirá con el plazo comprometido por su presidente, Juan Bravo, con los vecinos de La Pilarica y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el pasado 5 de mayo durante la firma del convenio para recuperar la permeabilidad del trazado ferroviario a su paso por el barrio. El alcalde ha sido personalmente informado por el presidente de Adif de la confirmación de estos plazos y de su compromiso con el proyecto de La Pilarica. Las obras a realizar consisten en la construcción de un paso inferior, para vehículos y peatones, que conectará las calles Nochevieja y Andrómeda. El presupuesto de la actuación es de 10.100.000 euros, que serán aportados por Adif Alta Velocidad, y el plazo […]
Una vez más el soterramiento da un paso adelante y el ayuntamiento de Valladolid no colabora en ese empujón. Hoy se ha conocido que ADIF y Renfe aportarán 62,5 millones de euros para pago de intereses y terminar de equipar los talleres del páramo de San Isidro y, de esta manera, liberar los terrenos del centro que ya han tenido alguna novia para su adquisición. Sea como sea nos quedamos con la importancia de este avance ya que sin el traslado de los talleres la operación sí que sería completamente inviable.