Valladolid
Se ha presentado en el día de hoy el nuevo PGOU de la ciudad de Valladolid. En el PGOU se especifica como y de que forma crecerá la ciudad en los próximos años, los usos de las parcelas existentes… Estos son los aspectos que afectan a nuestro barrio: En Santos Pilarica están pendientes de ejecutar algunos viales del plan parcial. Al norte del barrio hay ajustes de alineaciones y mejoras de los viales; y ahí se localiza el punto de arranque de un carril bici que enlace con Fuente la Mora. Y falta mucho vallado de parcelas. También está pendiente una operación jurídica complementaria para que salga la unidad de actuación de la calle Reyes Magos o la unidad de normalización de Alamillos/Huertas. Y junto a esta zona podría llegar también el parque o plataforma agroalimentaria. Sería la operación más importante de la zona, y se desarrollaría al otro lado de la VA-20 (entre ésta y la VA-30). Frente al campus de Miguel Delibes, aparte de los temas de mejora de la urbanización y la resolución de las unidades que decíamos, las actuaciones fundamentales se refieren a la permeabilidad del ferrocarril. Desde todo el tramo que va del apeadero de […]
Tras la asamblea informativa celebrada la pasada semana, se comentó que se distribuiría un nuevo modelo pra cumplimentar y entregar. Este modelo sólo es válido para las personas que tengan el recibo. Solo hay que presentarlo SI YA TIENES EL RECIBO Presentar por duplicado Fotocopiar el original de la notificación para conservar una copia o la compulsen Adjuntar el original de la notificación al escrito que se presenta al Ayuntamiento [wpfilebase tag=file path=’guias/tasa.pdf’ /] [wpfilebase tag=file path=’impresos/alegaciones_al_consejo_economico_administrativo.doc’ /]
Últimamente son muy habituales las convocatorias de asambleas de este tipo en el blog pero siempre promocionaremos todos las asambleas informativas que ayudes a que nos engañen un poco menos. En esta ocasión la asamblea trata sobre la nueva tasa de basuras que se ha sacado de la manga el alcalde la ciudad, cuando es una tasa que está integrada en el IBI como hemos comentado en alguna ocasión. La convocatoria es la siguiente: Día: Martes, 17 de septiembre Hora: 19:30 Lugar: C.C. La Rondilla Corred la voz para que haya máxima asistencia porque no podemos permitir más engaños.
Pues un año más se acercan las fiestas de la ciudad. Este año si se descuidan en en ayuntamiento las celebramos en julio. Aquí va el programa de fiestas en el que se olvidan del barrio una vez más. [wpfilebase tag=file path=’fiestas/Programa Ferias 2013.pdf’ /]
Desde la Federación de Asociaciones Vecinales me han pasado esta información. La comparto con todos vosotros para que cada uno la utilice o no según lo crea conveniente. El Ayuntamiento de Valladolid tiene intención de crear una nueva tasa de basuras. Para informarte mejor sobre la razón por la que se propone presentar alegaciones lo mejor es poner el modelo de alegaciones. En Boletín Oficial de la Provincia de fecha 18 de Octubre de 2.012 somete a exposición pública por término de 30 días la modificación de las Ordenanzas fiscales así como la imposición y posterior aprobación de la correspondiente ordenanza fiscal reguladora del servicio de recogida de residuos. Que dentro del plazo conferido, por medio del presente escrito y en base al contenido del artículo 49 letra b de la ley 7/1995 de 2 de Abril reguladora de las Bases del Régimen Local vengo a efectuar las siguientes ALEGACIONES A LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS PRIMERA.- INCUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA Y EQUIDAD FISCAL POR EL INCREMENTO DE LA PRESIÓN FISCAL ¡¡¡ PAGARÁS DOS VECES POR LA RECOGIDA DE BASURAS PORQUE YA ESTÁ INCLUIDO EN EL IBI !!! El Pleno […]
Un año más llega la feria y fiestas de Ntra. Sra. de San Lorenzo con un programa cargado de actos y eventos. Como era de esperar, un año más el ayuntamiento se ha vuelto a acordar de los barrios de siempre manteniendo en el olvido a nuestro barrio y los barrios cercanos. Espero que disfrutéis de estos días. [wpfilebase tag=file id=59]
Artistas de renombre como Sergio Dalma, Pignoise, Malú, Los Pecos, David de María, Antonio Carmona y Raphael serán los encargados de poner música a los conciertos de la Plaza Mayor durante las fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo, según ha confirmado hoy el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, y la concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra Álvarez. Debido a la situación de crisis, este año se han producido una serie de recortes presupuestarios importantes, por lo que se han suprimido actividades como la "Partydance" como desfile por las calles, aunque sí se mantiene la posterior discoteca en la Plaza Mayor, a cargo del grupo local "23 PM World Dance Music". El presupuesto para este capítulo musical ha experimentado una disminución del 25 por ciento respecto al año anterior, y se sitúa en unos 490.000 euros, si bien se ha logrado mantener la calidad de los espectáculos y el nivel de los intérpretes. Al igual que en años anteriores, también tendrán lugar actuaciones en diferentes barrios de la capital vallisoletana de la mano de artistas como Manu Tenorio, Los Chichos, Maita Vende Cá y Lonnene o La década prodigiosa. PLAZA MAYOR Viernes 2 21:30 h Grupo […]
El movimiento 15M que ahora ha empezado a recibir propuestas en los barrios de la ciudad, llegará esta tarde a el barrio de La Pilarica. En la plaza de Rafael Cano a las 19 horas una comisión del movimiento se encargará de recoger propuestas. Tienes toda la información sobre este movimiento en http://www.15mvalladolid.com/ [mappress mapid=»16″]
El alcalde ha dado a conocer hoy esta nueva herramienta, que supone un paso más en la implantación del gobierno electrónico Participación, colaboración y transparencia son los pilares básicos de este servicio, que ofrece infinitas posibilidades y estará abierto todos los días del año El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, ha presentado el nuevo portal web municipal del Ayuntamiento de Valladolid (www.valladolid.es), que ha definido como una página “eminentemente participativa que cumple todos los estándares de accesibilidad y que permite ofrecer a los ciudadanos información municipal a la carta, y oportunamente actualizada”. El alcalde ha señalado que el portal es una herramienta para generalizar el “gobierno electrónico contemplado como objetivo dentro del documento estratégico de la ciudad Valladolid hacia el 2016”, y que nace con la vocación de abarcar toda la información generaliza por el Ayuntamiento, que puede resultar de interés para los vallisoletanos o para todo aquel que navegue por ella. La participación, la colaboración y la transparencia son los principios rectores de la nueva página web, que ofrece infinitas posibilidades y estará abierta al mundo las veinticuatro horas del día todos los días del año, con el fin de lograr un Ayuntamiento abierto que […]
A estas horas sólo podemos decir felicidades a los ganadores y lo sentimos por los perdedores. Una vez más el pueblo ha hablado y ha decidido mantener otros 4 años en el poder a Francisco Javier León de la Riva. Esperemos que en esta nueva legislatura que ahora empieza no se olvide de todo lo que ha dejado de hacer por nuestro barrio. Felicitar especialmente a Manuel Saravia que ha conseguido ganar 2 concejales en el ayuntamiento pasando a tener 3. Manuel ha sido el candidato que más tiempo ha dedicado al barrio y esperemos que su mayor presencia en el consistorio sirva para que no se olviden de nuestras necesidades.
A las diez y media de la mañana, saldrá de la Iglesia Conventual de Ntra. Sra. de Porta-Coeli (MM.Calderonas), la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lagrimas de San Pedro, con el «paso» «NUESTRO PADRE JESUS RESUCITADO» (Ricardo Flecha, 1994). RECORRIDO: Teresa Gil, Regalado, Canovas del Castillo y Cascajares, hasta la Sta. Iglesia Catedral. A las diez y media de la mañana, desde la Iglesia Conventual de San Benito, partirá la Cofradía del Santo Sepulcro y del Stmo. Cristo del Consuelo, con los «pasos» «VIRGEN DE LA ALEGRIA» (Miguel Angel Tapia, 1997) y «SANTO SEPULCRO VACIO» (Alonso y José de Rozas, ultimo cuarto del siglo XVII). RECORRIDO: San Benito, Plaza de la Rinconada, Cebadería, Plaza del Corrillo, Especería, Plaza del Ochavo, Vicente Moliner, Plaza de Fuente Dorada, Canovas del Castillo y Cascajares hasta la Sta. Iglesia Catedral, donde se celebrará la Solemne Misa Pascual
Media hora después de finalizada la Salve Solemne con la que se cierra la Procesión General, saldrá de la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, la Procesión de la Soledad, con el «paso» «NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS» (Juan de Juni, posterior a 1561), acompañado de su Cofradía titular. RECORRIDO: Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, San Blas, Plaza de San Miguel, San Antonio de Padua, Plaza de los Arces, Leopoldo Cano y Angustias, ante cuya Iglesia Penitencial se entonará la Salve Popular
A la una de la madrugada, desde la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, partirá la Procesión de Sacrificio y Penitencia, con los «pasos» «CRISTO EN LA CRUZ», conocido como de los carboneros, (Francisco del Rincón, inicio del siglo XVII), ”SAN JUAN Y SANTA MARÍA MAGDALENA AL PIE DE LA CRUZ” (Gregorio Fernández, h. 1621), «CRISTO YACENTE» (Taller Vallisoletano, siglo XVII), y «NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS» (Juan de Juni, posterior a 1561), todos ellos portados a hombros y alumbrados por su Cofradía titular, Nuestra Señora de las Angustias. RECORRIDO: Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios, Leopoldo Cano, Plaza de los Arces, Zapico, Plaza del Val, Val, Alarcón, Quiñones, Ferrari, Fuente Dorada, Canovas del Castillo, Cascajares hasta la Santa Iglesia Catedral donde se rezará una Estación al Santísimo Sacramento. Concluido el acto se continuara por Arribas, Plaza de Portugalete (por la zona peatonal), Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias hasta el Templo Penitencial, donde se dará por finalizada la procesión.
A las ocho de la mañana, se iniciará en la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción (PP. Franciscanos), la Procesión del Vía-Crucis con el «paso» «LA SANTA CRUZ DESNUDA» (Francisco Fernández León, 1993), acompañado de su Cofradía titular de la Orden Franciscana Seglar. RECORRIDO: Desde la Iglesia de los PP. Franciscanos por: Paseo de Zorrilla, Magallanes, Reyes Católicos, Tres Amigos, Padre Francisco Suárez, Espíritu Santo, Paseo Zorrilla, Filipinos, Arco de Ladrillo, Puente Colgante y Paseo de Zorrilla hasta la Iglesia de los PP. Franciscanos donde se entonara la Salve Popular, el canto Penitencial Victoria y fin A lo largo del recorrido, estarán señaladas las XIV Estaciones del Vía-Crucis.
A las ocho y media de la mañana, el Pregonero del Sermón de las Siete Palabras, que ha de celebrarse a las doce del mediodía en la Plaza Mayor, recogerá en el Palacio Arzobispal y de manos del Excmo. y Rvdmo. Prelado el pergamino del Pregón que será leído en diferentes puntos de la ciudad. RECORRIDO: (entrando por Leopoldo Cano),San Juan de Dios, ARZOBISPADO (8,30), San Juan de Dios, San Blas, HOTEL OLID MELIA (8,40), San Blas, Felipe II, Plaza de San Pablo, IGLESIA DE SAN PABLO (8,50), Cadenas de San Gregorio, MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO (8,55), Cadenas de San Gregorio, Gondomar, Chancillería, Avda. Ramón y Cajal, HOSPITAL CLINICO (9,05), Paraíso, Marques del Duero, IGLESIA DE LA ANTIGUA (9,10), Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, Cardenal Cos, Arribas, CATEDRAL (9,20), Cascajares, Nuñez de Arce, López Gómez, PLAZA DE ESPAÑA (9,30), Miguel Iscar, Plaza de Zorrilla, ACADEMIA DE CABALLERIA (9,40), Paseo de Zorrilla, IGLESIA PARROQUIAL DE LA INMACULADA CONCEPCION (9,50), donde se dará lectura delante del «paso» «LA SANTA CRUZ DESNUDA» y su Cofradía titular, Paseo de Zorrilla, Paseo de Filipinos, PLAZA DE COLON (10,50), Acera de Recoletos, Plaza de Zorrilla, Santiago, Doctrinos, hasta la esquina con MARIA DE […]
A las siete y media de la tarde, desde la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, partirá la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, representada por treinta y dos «pasos», alumbrados por las diecinueve Cofradías Vallisoletanas. RECORRIDO: Angustias, Plaza de la Libertad, Bajada de la Libertad, Plaza de Fuente Dorada, Ferrari, Plaza Mayor, Santiago, Plaza de Zorrilla, Miguel Iscar, Duque de la Victoria, Regalado, Cánovas del Castillo, donde se dará por finalizada la Procesión. En la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, a la llegada de su Cofradía titular, se entonará la Salve Popular, siendo impartida a continuación la bendición por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo de la Diócesis.
A las doce de la noche, partirá desde el Callejón del Padre0 Arregui, la Hermandad Universitaria del Stmo. Cristo de la Luz, alumbrando su paso titular “ SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ” ( Gregorio Fernández h. 1630), para efectuar su solemne traslado hasta la Capilla del palacio de Santa Cruz. RECORRIDO: Callejón del Padre Arregui, Plaza de Santa Cruz, hasta la fachada principal del Palacio del mismo nombre, donde se celebrara una estación Penitencial, dándose a continuación por finalizado el traslado.
A las once y media de la mañana, partirá desde el Palacio de Santa Cruz, la procesión del Santísimo Cristo de la Luz, con el «paso», portado a hombros, «SANTISIMO CRISTO DE LA LUZ» (Gregorio Fernández, h. 1630), acompañado por su Hermandad titular. RECORRIDO: Plaza de Santa Cruz, Librería, Plaza de la Universidad, en cuya fachada principal se celebrara un Acto de Homenaje de los estudiantes a la Sagrada Imagen, continuando por López Gómez, Núñez de Arce, Cascajares, hasta la Santa Iglesia Catedral, donde se rezará un Vía-Crucis. Reanudándose la Procesión por: Arribas, Cardenal Cos, Plaza de la Universidad, Librería y Plaza de Santa Cruz, hasta el Palacio del mismo nombre, donde se dará por finalizada la Procesión.