Soterramiento Tren
Finalmente las Asociaciones Vecinales de Pilarica y Barrio Belén, a las que se une por primera vez la de Santos-Pilarica, han convocado una manifestación para el próximo 11 de febrero: Fecha: 11 de Febrero Inicio: Doble salida pudiendo salir desde cualquiera de los puntos iniciales 19:00h Campa del Barrio Belén para vecinos del Barrio Belén 19:00h Plaza de Rafael Cano para vecinos de Pilarica y Santos-Pilarica Fin: Ambas manifestaciones confluirán en la Plaza del Aviador Gómez del Barco donde se están ejecutando las obras, mejor dicho, se deberían estar ejecutando las obras en estos momentos. La idea es que los vecinos peguen en el vallado de obra los mensajes dirigidos a las administraciones competentes para que procedan a ejecutar la obra. Las asociaciones vecinales convocantes han enviado una nota de prensa describiendo la situación actual y justificando la manifestación: Consideran falso el argumento del hormigón como justificación de la paralización de la obra Hay una sensación de falta de respecto a los vecinos por parte de las administraciones Consideran que ADIF, como empresa pública, debe dar explicaciones veraces y completas. Recuerdan al alcalde que ya no se puede pedir más paciencia a los vecinos ya que esta situación empezó el […]
El paso inferior de Rafael Cano es «una muestra de que se puede ir permeabilizando la ciudad», por lo que supone «dar una realidad» a la ciudadanía. El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha reconocido que la reciente apertura del paso peatonal bajo las vías en el barrio de Pilarica forma parte de «un cierto calvario», pero ha recalcado que ya «es una realidad» y una muestra de que se puede «permeabilizar» las vías y acercar un lado y otro de la ciudad. En declaraciones a los medios de comunicación, el regidor vallisoletano ha recordado que la apertura el pasado martes del paso subterráneo en la plaza de Rafael Cano forma parte de un proceso iniciado ya hace cuatro años. El regidor ha recordado que comenzó el mandato «garantizando a los vecinos» personalmente que el paso a nivel situado en esa plaza no se cerraría, algo que ha reconocido que fue «una de las primeras muestras de bisoñez» que dio como regidor, pues comprometió algo que asegura que desconocía que no se podía llevar a cabo, como comprobaron «al poco tiempo». A partir de ese momento, ha subrayado, el equipo de Gobierno se ha involucrado para reabrir el paso «de otra forma, con recursos públicos municipales», con un proyecto de subterráneo que se ha desarrollado, ha lamentado, «en un escenario de tremendas dificultades […]
En el día de hoy, y sin que esté completamente terminado, se ha abierto el paso inferior de Rafael Cano situado entre la calle salud / puente la reina y la plaza de Rafael Cano en el lugar donde hace 1323 días se cerró el paso a nivel para dar paso a los AVE que se dirigen al norte del país. La obra debía estar terminada en diciembre, posteriormente se fueron concediendo ampliaciones de plazo y dando nuevas fechas y, el pasado 15 de abril, debería haber estado completamente terminado a falta del pavimento que se modificó a petición de los vecinos. Hoy culminaba el plazo ultimatum dado por el ayuntamiento para abrir el paso y la constructora a abierto el paso con el problema de que, al no estar completamente abierto, según dónde te dirijas puede ser más rápido pasar por el antiguo paso inferior que por el momento permanecerá abierto también. Sea como sea, este paso soluciona minimamente el aislamiento al que han sido sometidos los vecinos de este lado de las vías tras el cierre del paso a nivel. La solución definitiva llegará cuando ADIF ejecute el túnel de la Calle Andrómeda-Nochevieja, que a día de hoy, […]
Es momento de elecciones y los políticos no pueden dejar pasar una obra para tratar de sacar rédito electoral. Al tripartito que gobierna en el Ayuntamiento de Valladolid las obras estrella que tienen ahora mismo en marcha les han salido rana y hay que conseguir alguna inauguración que para eso estamos en elecciones. Con todo esto, y sin estar acabada ni de lejos una obra que en teoría se terminaría en diciembre, la próxima semana el ayuntamiento de Valladolid abrirá el paso por el paso inferior de la Plaza Rafael Cano al que se podrá acceder por las escaleras y rampas hachas al efecto. Son muchas las cosas que quedan por hacer y desde luego que no son «remates» como ha querido indicar Manuel Saravia al comunicar esta noticia. El presidente de la AV Pilarica, José Luis Alcalde, ha manifestado su contrariedad ante la chapuza de abrir la obra sin estar terminada y la duda de que esta apertura sea compatible con la seguridad de los peatones que pasen por la plaza.Noticia en El Norte De Castilla Por otro lado, el paso de la Calle Andrómeda – Nochevieja sigue atascado en la burocracia y la indiferencia por parte de las […]
Un centenar de vecinos se reivindican contra las «excusas» y el «desastre» del retraso de la construcción del túnel y denuncian sus «1.222 días de encierro» Cerca de un centenar de vecinos de los barrios de Belén y Pilarica de Valladolid se han concentrado este sábado para colocar la primera piedra del túnel de Andrómeda y reivindicarse así contra las «excusas» y el «desastre» del retraso de su construcción por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y denunciar sus «1.222 días de encierro»desde que se se cerró el paso a nivel que unía las zonas. El presidente de la Asociación de Vecinos Pilarica, José Luis Alcalde, y el de la Asociación Vecinal 24 de Diciembre Barrio Belén, Alfredo Mantecón, han sido los encargados de dar voz a la problemática que sufren los vecinos de este barrio. La colocación de la primera piedra del túnel que una la plaza Rafael Cano con Andrómeda, cuyas obras se supone que comenzarían en abril de 2018, ha servido como símbolo de la «salida de la celdad» donde ADIF ha «confinado» a los vecinos de estos barrios desde hace más de tres años cuando se cerró el paso a nivel, como ha explicado Alcalde en declaraciones recogidas por Europa Press. En este sentido, el representante […]
Han puesto la simbólica primera piedra del túnel de Andrómeda para salir de su particular ‘Celda 1222’, el número de días que llevan “condenados” desde que Adif cerrara sin previo aviso el paso a nivel de Rafael Cano POR JORGE OVELLEIRO 19 ENERO 2019 “Los vecinos no hemos cometido ningún delito para recibir esta condena”, lamentan desde los barrios de Pilarica y Belén, sintiéndose encerrados en su particular ‘Celda 1222’, el número de días que han pasado desde que Adif cerrara sin previo aviso el paso de Rafael Cano. Durante el mediodía del sábado han puesto la simbólica y reivindicativa primera piedra del túnel de Andrómeda, hartos de esperar que la empresa pública ferroviaria inicie las obras que llevan ya casi un año de retraso. Entre gritos de “qué carajo, la vía por debajo”, el presidente de la Asociación de Vecinos de Pilarica, José Luis Alcalde, ha calificado como “falta a la inteligencia a las personas” la enésima promesa electoral del Partido Popular de retomar el soterramiento. “Que se callen, que están más guapos callados, que no nos falten al respeto y que no falten a la verdad”, esta ha sido la rotunda respuesta de presidente de la asociación vecinal de Pilarica a la promesa […]
Cerca de cien residentes de ambas zonas se han movilizado en la mañana de este sábado para denunciar que llevan 1.222 días «encerrados en una celda» Los vecinos de los barrios vallisoletanos de Belén y Pilarica han dicho basta. Cerca de un centenar de personas se ha movilizado en la mañana de este sábado para mostrar su «indignación» por el retraso en la obra del túnel entre la plaza de Aviador Gómez Barco y la calle Andrómeda de la capital vallisoletana. En una concentración celebrada a las doce de la mañana, han denunciado que los residentes de ambas zonas llevan 1.222 días «encerrados en una celda por la torpeza y los continuos incumplimientos» de Adif y del resto de administraciones implicadas. Entre tanto, el presidente de la asociación de vecinos de Pilarica, José Luis Alcalde, ha lamentado el «desinterés» por acelerar los trabajos, aún pendientes del desvío de redes subterráneas. En concreto, exigen a Iberdrola celeridad en la reconexión de sus líneas bajo las vías. Como acto simbólico, han colocado la primera piedra del túnel en el vallado que ahora protege el tajo. De nuevo, ambos barrios han subrayado que la solución es el soterramiento. Los vecinos anuncian que seguirán presionando y estarán encima para acelerar la construcción […]
Una intensa y larga columna de humo negra alarmó a los vecinos de la calle Montesa, en el barrio vallisoletano de Pilarica Una intensa y larga columna de humo negra ha alarmado tanto a vecinos como a conductores que en torno a las 14:00 horas de este sábado circulaban por la calle Montesa de Valladolid. Tras varias llamadas que alertaban de que «había varios neumáticos ardiendo» junto a las obras del túnel de Pilarica, una dotación del cuerpo de bomberos de la capital vallisoletana se trasladó hasta el lugar para sofocar las llamas y asegurar la zona. Unas horas antes, justo enfrente del lugar donde ardieron los neumáticos pero al otro lado de la vía, cerca de un centenar de vecinos de los barrios vallisoletanos de Pilarica y Belén se concentraba para mostrar su «indignación» por el retraso en la obra del túnel entre la plaza de Aviador Gómez Barco y la calle Andrómeda. Fuente: El Norte De Castilla
Aquí está el vídeo que yo mismo grabé en el acto reivindicativo de simulación colocación de la primera piedra del túnel Nochevieja-Andrómeda
17.01.2019 · VALLADOLID TRIBUNA DE VALLADOLID | @TRIBUNAVA La subdelegada del Gobierno en Valladolid, Helena Caballero, se ha reunido con representantes vecinales de los barrios de Pilarica y Belén para informar del estado de las obras del túnel de Andrómeda, que estánpendientes de finalicen los trabajos para modificar las conducciones de servicios, de los cuales los más retrasados son los relativos a Iberdrola, que todavía no tienen definido su inicio y se extenderán por dos meses. Acompañada por el Director de Obra, el Asistente Técnico y el Gerente de Infraestructuras de Adif, Caballero ha explicado a los representantes vecinales la situación en que se encuentran los proyectos de las obras del túnel de Andrómeda y ha expresado que entiende su «malestar» ante la demora de las obras, pues ha recordado que han pasado más de tres años desde que se cerrara el paso a nivel de la plaza de Rafael Cano. Caballero ha recordado que para llevar a cabo la ejecución de las obras de este proyecto se hace necesario el desvío de varios servicios existentesde los cuales ya se han ejecutado los trabajos posibles de reposición de saneamiento y a día de hoy se han completado, salvo en el caso de Iberdrola, todos los trámites técnicos y administrativos previos para la aprobación de los correspondientes expedientes […]
Adif reconoce en la reunión de Alta Velocidad que es «inviable» soterrar ante la deuda del Administrador Ferroviario / Puente espera que las obras de integración puedan empezar en 2019 VALLADOLID 12/11/2018 La operación de integración del ferrocarril en Valladolid, como alternativa al soterramiento de las vías, arrancará en 2019 con el inicio de las primeras obras. Se trata de cuatro nuevas conexiones entre las calles Unión y Pelícano, desde Padre Claret a Andalucía, el paso de San Isidro y el eje de Labradores y Panaderos, cuya construcción o reforma se licitará el próximo año, por lo que antes de que acabe podrían empezar los trabajos, informa Ical. El Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad acordó hoy licitar la redacción del proyecto por 1,1 millones de euros, por lo que una vez adjudicados, contarán con unos seis meses para su elaboración. A partir de entonces, se sacarán a concurso los trabajos y tras encomendarse a un adjudicatario, darán inicio los primeros trabajos, nunca antes de mayo. El alcalde de la ciudad, Óscar Puente, informó hoy del contenido del Consejo de Administración, que contó con la presencia de la presidenta del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Isabel Pardo […]
Una vez concluida la construcción de la estructura, comienza la urbanización de la plaza, con rampas y zonas verdes VÍCTOR VELA Lunes, 5 noviembre 2018, 07:41 La construcción del paso bajo las vías de Rafael Cano (el primero de la integración ferroviaria alternativa al soterramiento)acaba de concluir su fase más delicada, después de encajar bajo el lecho ferroviario la gran estructura, de 1.400 toneladas de peso, que conectará las dos márgenes de Pilarica. Ya es posible ver cómo se comunicará la plaza de Rafael Cano con la calle de la Salud, después de que los operarios comenzaran la semana pasada a retirar la tierra del flanco orientado al este, lo que ya permite contemplar el paso como una prolongación peatonal de la calle Puente la Reina. Durante los próximos días se rematarán estos trabajos y el Ayuntamiento (responsable de la obra, con una inversión de 2.127.667,60 euros) podrá comenzar la urbanización de la plaza, con el objetivo de que esté concluida en enero. El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, subrayó la complicación del episodio que se acaba de cerrar. Durante el verano se construyó en el centro de la antigua plaza el cajón de 21,4 metros de ancho que, posteriormente, […]