12-09-2011 (10:55:48) por Redacción Barcelona. TuManitas.com es una iniciativa online que tiene como objetivo el ahorro de tiempo y dinero para los particulares que necesitan hacer un trabajo de obra o reforma en su casa. Esta página web de obras y reformas que pone en contacto a profesionales del sector con particulares, ha logrado alcanzar los 30.000 trabajos publicados, lo que supone un valor total de 100.000.000 de euros en trabajos activos. El pasado mes de enero de 2011, la Start-up registraba un total de 15.000 trabajos publicados, disponibles para los desempleados de la construcción. Ya en el mes de Agosto del presente año, la cifra de crecimiento alcanzada duplica la inicial, suponiendo un hito en su trayectoria empresarial. De esta manera, en los 9 meses transcurridos, la iniciativa online ha alcanzado el mismo balance que lo correspondiente a los dos años anteriores. Así mismo, la plataforma ha experimentado un aumento de profesionales (manitas) registrados del 156% desde enero, lo que supone un total de más de 70.000 usuarios registrados, entre profesionales y particulares. Tras la publicación de sus cifras, TuManitas.com pretende dar continuidad a su posicionamiento de web líder en construcción y reformas en España. Desde sus inicios en […]
El administrador en casa
Xavier Gil Pecharromán Una buena parte de los notarios y los registradores cobran de más a sus clientes en las cancelaciones de hipotecas, sobre vivienda, ignorando los aranceles fijos (tarifas oficiales) aplicables al caso, según denunció ayer la Organización de Consumidor es y Usuarios (OCU) y ratificaron a elEconomista numerosas fuentes de ambos colectivos profesionales. Incluso el Colegio de Notarios de Andalucía ha abierto varios expedientes a notarios de su adscripción, que han sido denunciados por sus clientes. Ademas, existe ya una sentencia condenatoria firme del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 2010, y están pendientes de dictamen algunas sentencias más en toda España. La OCU se ha dirigido al Ministerio de Justicia, a la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRN) y a la Fiscalía para que requiera a ambos colectivos a que inicien la revisión de oficio de las facturas por cancelaciones hipotecarias desde diciembre de 2007 y devuelvan, en su caso, las cantidades cobradas indebidamente. Una decisión política La intención del legislador, según la DGRN, es que el notario debe cobrar una cuantía fija de 30,05, cualquiera que sea el importe de la hipoteca cancelada. Si se suman a ese importe los demás conceptos, […]
Con el retraso que ha tenido la publicación en el BOE del acuerdo del consejo de ministros de fecha 4 de marzo de 2011 ya nos habíamos olvidado que estaba pendiente la publicación del mismo. Finalmente el pasado 25/04/2011 se publicó en el BOE. Como a nuestro plan parcial sólo le afectan las revisiones en el marco del plan 2005-2008, ya que el plan que se inició en 2009 no requiere de la revisión del consejo de ministros, destaco lo que nos afecta: III. Plan de Vivienda 2005-2008 En el primer trimestre del año 2011 procede, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 9.3 del Real Decreto 801/2005, de 1 de julio, sobre medidas de financiación del Plan de Vivienda 2005-2008, revisar y modificar, en su caso, el tipo de interés efectivo anual vigente aplicable a la totalidad de los préstamos concedidos o a conceder en el marco del Plan de Vivienda. Según el artículo 9.3 del citado real decreto, el tipo de interés revisado de los préstamos a conceder en el marco de los distintos programas del plan 2005-2008 será igual a la aplicación de un coeficiente reductor a la media de los tres últimos meses, con información […]
Aunque ya dediqué un artículo anterior del blog a ello, este artículo de El Mundo lo explica muy bien. ‘No es nuevo, pero se desconoce’, apuntan desde la Agencia Tributaria y Gestha Gasto que se incluye en los 9.015 euros desgravables por adquisición de casa ‘No tenía ni idea’, principal respuesta dada por los hipotecados a Su Vivienda Los contribuyentes que lo hayan pasado por alto hasta ahora pueden reclamarlo Jorge Salido Cobo | Madrid Actualizado viernes 13/05/2011 17:12 horas Aunque a muchos hipotecados les suene a chino, los seguros ligados a sus préstamos para la adquisición de vivienda -los más habituales, el de vida y el de hogar- también pueden desgravarse en la Declaración de la Renta dentro de la base máxima de deducción de 9.015 euros por comprar casa. Muchos contribuyentes podrían estar dejando de plasmar este gasto al rendir cuentas ante Hacienda. Su Vivienda ha entrevistado a una veintena de hipotecados y tan sólo uno estaba al tanto de esta ventaja fiscal. El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) se atreve incluso a afirmar que "la gran mayoría de contribuyentes desconoce que estos seguros en hipotecas son deducibles". "¿Sabía que puede desgravarse por los […]
Queramos o no todos los años por estas fechas llega el momento de cumplir con hacienda o de que hacienda cumpla con nosotros, según si nuestra declaración de IRPF es a ingresar o a devolver. En la declaración de este año hay pocas novedades ya que las grandes reformas afectarán a la declaración de IRPF de 2011 pero no está de más señalar aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de declarar. – Si no has recibido tu código seguro para consultar tu borrador por internet, la agencia tributaria a través del programa RENØ quiere ponerlo más fácil este año. En el siguiente enlace RENØ introduciendo tu DNI, el importe de la casilla 698 de la declaración del 2009 y tu número de móvil te mandarán el código que te permite acceder al borrador de la declaración. – En el caso de que no quieras solicitar el borrador existe un simulador de la declaración en https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/dacoda0rs00w que te permite conocer el resultado de tu declaración. Vamos a señalar aspectos clave que deberás tener en cuenta a la hora de declarar. Ayuda directa a la entrada La famosa ayuda directa a la entrada que se concede a los adjudicatarios […]
¿Cómo algo tan complicado como una vivienda no tiene un manual? Eso han pensado en la junta de Andalucía y han editado este manual que es de máxima utilidad para muchísimos aspectos de nuestras vivienda: Documentación que te entregan cuando escrituras, como dar de alta los suministros, que potencia contratar, revisiones… y así hasta más de 200 páginas de información útil. Muy recomendable para todos.
En los foros del barrio se están leyendo últimamente muchas quejas ante las imposiciones de los bancos a la hora de formalizar la hipoteca. En la web del Banco de España existe un apartado en el que se indica cómo reclamar ante los abusos de las entidades bancarias. Es importante señalar que por ley todos los bancos tienen un departamento de atención al cliente que será el primer lugar al que deberemos acudir antes de enviar nuestra queja a cualquier otro sitio. Esta es la información que allí aparece: Quién puede y por qué se puede reclamar Puede reclamar cualquier persona, física o jurídica, que sea cliente de una entidad supervisada por el Banco de España, por actuaciones concretas de bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito, el Instituto de Crédito Oficial, la Confederación Española de Cajas de Ahorro, establecimientos financieros de crédito, sociedades de tasación y establecimientos de cambio de moneda extranjera autorizados para realizar operaciones de venta de billetes extranjeros y cheques de viajero o gestión de transferencias bancarias con el exterior. Los motivos de su reclamación deben estar relacionados con cuestiones que le afecten a usted en sus intereses y derechos reconocidos en: El contrato que ha […]
Seguro de afianzamiento Se trata de una modalidad del seguro de caución, en la que el Tomador del Seguro es la persona física o jurídica que realiza una promoción de viviendas, y los Asegurados son los compradores de dichas viviendas. Según determina el Decreto-Ley 2114/1968, la Ley 57/1968, así como la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, todas las personas físicas o jurídicas que promueven viviendas, garajes y trasteros vinculados, de Protección Oficial, a Precio Tasado, o de Renta Libre, deberán suscribir una póliza de seguro de caución por la que se garantice a los compradores que las cantidades que éstos van a entregar a los Promotores, con anterioridad a la entrega de las viviendas, garajes y trasteros, les serán devueltas en caso de no efectuarse la construcción de las mismas, o si esta construcción se realizase en plazos distintos a los pactados entre las partes en el contrato de compraventa. Igualmente, tal como determina la legislación vigente, las cantidades anticipadas por los compradores de una promoción de viviendas deberán ser ingresadas por el promotor en una cuenta especial, con separación de cualquier otros fondos de los que el promotor sea titular. Coberturas El seguro de afianzamiento de cantidades […]
Uno de los temas que más revuelo ha provocado entre los vecinos de Santos-Pilarica en los últimos tiempos, sobre todo a los que a fecha de hoy no les han entregado sus viviendas es el tema de la desaparición de la deducción por compra de vivienda para rentas superiores a 24.000€. Finalmente el pasado 23 de diciembre se ha aprobado la ley de presupuestos del estado para 2011 y se ha mantenido la disposición transitoria que permite seguir aplicándose la deducción a todos aquellos que ya hayan aportado cantidades a cuenta con anterioridad al 1 de enero de 2011, con lo que podremos seguir deduciéndonos el 15% de 9015€ en nuestra declaración de IRPF como hasta ahora. Esta es la redacción de la ley: Artículo 67. Deducción por inversión en vivienda habitual. Con efectos desde 1 de enero de 2011 y vigencia indefinida, se introducen las siguientes modificaciones en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio: Uno. Se modifica el apartado 1 del artículo 68, que queda redactado en […]
El Ejecutivo seguirá compartiendo el riesgo de los nuevas hipotecas VPO El volumen de créditos concedidos para impulsar el Plan crece hasta un 28,4% Blanco pide a la banca que asuma su papel de forma ‘responsable’ y financie Agencias | MadridActualizado jueves 02/12/2010 16:56 horas El ministro de Fomento, José Blanco, ha anunciado la prórroga de la Línea del Instituto de Crédito Oficial ICO-Cobertura de vivienda protegida –aprobada en julio de 2009– por un año, hasta el 31 de diciembre de 2011. De este modo, el Gobierno seguirá compartiendo el riesgo de los nuevos préstamos para la compra de vivienda protegida cuyo objetivo es facilitar a las familias el acceso a las hipotecas para adquirir una vivienda acogida al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) 2009-2012, que contempla actuaciones destinadas a facilitar el acceso a la vivienda en compra y alquiler, promover la urbanización de suelo para VPO y mejorar el actual parque inmobiliario. ‘A pesar de las dificultades propias del desarrollo del Plan, podemos valorar positivamente el trabajo realizado durante este año’ Tras la reunión de la Mesa de Seguimiento Financiero del PEVR, Blanco ha repasado la evolución del Plan y ha asegurado que el volumen de préstamos […]
El nuevo régimen de deducción por inversión en vivienda habitual, aplicable a las adquisiciones realizadas desde el 1 de enero de 2011, eliminará la ayuda para aquellos compradores que declaren una base imponible igual o superior a 24.170 euros y dejará fuera de las ventajas fiscales los contratos de alquiler con opción a compra. La anunciada eliminación de la deducción por inversión en vivienda habitual a partir de 2011 ha generado muchas dudas entre compradores potenciales y asesores fiscales, especialmente en lo que concierne a las condiciones bajo las cuales aquellos que compren un inmueble antes del 1 de enero puedan seguir beneficiándose de la rebaja. Lo mismo afecta a aquellos que han firmado un contrato de alquiler con opción a compra, una de las figuras potenciadas por el propio Gobierno para mejorar el colapso del sector inmobiliario, que también se verán afectados por el tijeretazo a la desgravación en el caso de que no hagan efectiva la correspondiente adquisición de pleno derecho -generalmente, a través de la firma de la escritura- antes del 31 de diciembre de 2010. En estos casos no afectará en modo alguno el hecho de que hayan pagado cuotas de alquiler con fecha anterior, sea […]
La Junta de Castilla y León, buscando dar un impulso al sector de la construcción, que es uno de los más afectados por la crisis que estamos viviendo, ha añadido una nueva deducción en la parte autonómica de la declaración de la renta del 2011 (la que hagamos en el 2012). Esta nueva deducción nos permitirá deducirnos un 15% de los gastos de reforma y mejora en la vivienda habitual. El concepto de reforma y mejora no ha sido acotado por lo que se podrá considerar como tal cosas como la instalación de la cocina, la reforma del baño… Por ello, a los que estéis pensando en montar vuestra cocina os recomiendo que lo retraseis al año 2011 porque esta deducción sólo se podrá aplicar a las obras realizadas a partir del 01 de enero de 2011. Importante señalar también que las obras deben ser efectuadas por una empresa o un profesional (no sería deducible el que alguien se montara la cocina el solito). Tenedlo en cuenta porque es un dinerillo que os podéis ahorrar.Más información en http://www.jcyl.es/web/jcyl/Hacienda/es/Plantilla100Detalle/1246993379248/_/1284142706304/Comunicacion?plantillaObligatoria=PlantillaContenidoNoticiaHome/1246993 PROYECTO DE LEY DE MEDIDAS FINANCIERAS Y DE CREACiÓN DEL ENTE PÚBLICO AGENCIA DE INNOVACiÓN Y FINANCIACiÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN […]
Hoy el economista se hace eco del artículo que en su día publiqué en el blog tomado de idealista.com en el cual se aclaran algunos temas importantes a la hora de tener en cuenta el fin de la desgravación de compra de vivienda habitual. Dicho artículo de idealista lo podéis leer en http://santospilarica.com.es/2010/10/04/la-letra-pequena-del-fin-de-la-desgravacion-en-2011-por-comprar-vivienda/ en cualquier caso y a modo de recordatorio-resumen publico también el artículo de el economista. La cuenta atrás ha comenzado. A partir del 1 de enero se limita la desgravación fiscal por la adquisición de una vivienda, una ventaja de la que sólo podrán beneficiarse las rentas inferiores a los 24.100 euros. Sin embargo, hay muchos más detalles que hay que tener en cuenta sobre esta medida con la que el Gobierno pretende reducir el stock de casas. Desde Idealista.com consideran que a «efectos prácticos» la nueva normativa «tendrá un efecto limitado». A pesar de ello, el portal inmobiliario ha elaborado una lista de precisiones sobre el tema, elaborada a partir de las dudas que han recibido de sus clientes. · Si ya tiene casa Las personas que compraron su casa en 2010 o antes puede seguir desgravándose normalmente su vivienda a la hora de realizar la […]
Como creo que es un tema bastante interesante, he seguido ratreando por internet y he encontrado dos documentos que pueden ser de mucha utilidad. El primero es una hoja que resume los aspectos claves a revisar muy esquemáticamente y el segundo es un documento en el que explica un poco más todo lo que se debe tener en cuenta. Os animo a que les echéis un vistazo.
Promoción El promotor constituye el primer interlocutor de un comprador de vivienda. En la mayoría de los casos es el promotor quien materializa la venta y, consecuentemente, es el único firmante, junto con usted, del contrato que formaliza la operación que va a realizar: la compra de su vivienda. Este capítulo, por tanto, trata de identificar y situar en el mercado al promotor de la vivienda, para lo que es preciso que usted disponga de la siguiente información. Información necesaria a la entrega de vivienda Número y fecha de emisión de la cédula de habitabilidad del edificio. Nombre del autor del proyecto. (El mayor porcentaje de la patología que ocasiona la ausencia del control de calidad radica en la elaboración del proyecto, cuyo coste ha sido financiado con parte del dinero que cuesta su vivienda). ¿Quiénes han sido los consultores de Geotecnia, Estructuras e Instalaciones?. ¿Quién compuso la Dirección de la Obra?. Consigne el nombre e infórmese de la actividad de la Organización Independiente de Control de Calidad que ha efectuado el Control Técnico del Proyecto. Usted debe poder examinar el ejemplar del Proyecto facilitado a la Comunidad de Vecinos (RD 515/1989) (*). Nombre de la empresa constructora y si […]
Nueva categoría del blog que recogerá artículos y vídeos de interés para todos los vecinos del barrio. Para empezar voy a colocar 15 vídeos que resuelven algunas de las dudas más frecuentes sobre las viviendas, comunidades… Son realmente prácticos y los recomiento. 1.- ¿Qué hacer con un copropietario que no paga? 2.-El contrato de arrendamiento I 3.-El contrato de arrendamiento II 4.-Quiero hacer obras 5.- Tengo un piso para alquilar 7.-Derechos y deberes del propietario (horizontal) 8.-Los seguros 9.-Antenas de televisión 10.-La seguridad en la finca 11.-Despachos y locales de negocio 12.-La responsabilidad de la junta de la comunidad 13.- Las Urbanizaciones 14.-La propiedad vertical 15.-Elementos comunes, elementos privativos 16.-El registro de la propiedad
A continuación paso a reproducir un artículo muy interesante sobre este tema que se ha publicado en idealista.com. En este artículo se confirma lo que siempre he mantenido, que para los compradores de Santos Pilarica que a día de hoy tengan ya firmado el contrato de compraventa no va a desaparecer la posibilidad de deducción por vivienda habitual independientemente de cuando se escriture. Lunes, 4 Octubre de 2010 – 10:31 h / publicado por dmontero@idealista el impacto del fin de la desgravación no afectará tanto como parece el mercado inmobiliario anda revolucionado con el fin de la desgravación por la compra de vivienda en 2011. sin embargo, ¿está justificado tal revuelo?. si y no. sin lugar a dudas, es un cambio en la política de vivienda, pero a efectos prácticos no tendrá un impacto tan exagerado como la polvareda que está levantando 1) el que ya tenga casa no notará cambios aunque ha sido explicado, aún hay gente que tiene dudas. todo el mundo debe saber que tanto si compró casa en 2010, como si lo hizo años atrás puede seguir desgravándose 2) siempre se habla de base imponible para poner los límites cuando se están dando los rangos de […]