Los vecinos logran que el Ayuntamiento cambie el firme previsto en Rafael Cano

Urbanismo acepta modificar el proyecto inicial para sustituir el suelo de terrizo por pavimento adoquinado

Víctor Vela – Valladolid – El Norte De Castilla

No convencía a los vecinos de Pilarica el pavimento previsto en el paso para peatones que se ha abierto bajo las vías en la plaza de Rafael Cano y por eso el Ayuntamiento ha aceptado modificar el proyecto para que responda a las peticiones de quienes serán los usuarios más habituales de esta estructura.

El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, desveló que ha mantenido una reunión con la asociación del barrio en la que le plantearon la «discrepancia» respecto al suelo de terrizo que inicialmente se había previsto para la zona, una solución que permite un suelo «más filtrante» y que, como explica Saravia, cada vez es más utilizado en proyectos urbanísticos. Sin embargo, el colectivo vecinal planteó sus críticas y reclamó un pavimento duro, adoquinado, que será el que finalmente se utilice.

«El terrizo es un suelo mucho más incómodo. Este es un paso peatonal, que van a usar muchas personas del barrio, y no es fácil arrastrar un carro de la compra, llevar un carrito de bebé o pasar con una silla de ruedas por una superficie así, sin contar los problemas que pueda dar en días de lluvia», explica José Luis Alcalde, presidente de la asociación vecinal Pilarica. El colectivo ha reclamado además un tratamiento que permita cubrir los grandes pilares de los muros laterales de la estructura. El objetivo es que con el tiempo haya un tapiz vegetal que los cubra, pero los vecinos entiende que se debería rellenar con hormigón. «Ahora queda horroroso. No hace falta mármol de carrara ni paños de oro, pero sí una solución digna para el barrio. Estamos seguros de que si fuera en la Plaza Mayor, no lo dejarían así», explica Alcalde.

La obra del paso de Rafael Cano (financiada complemente con dinero municipal)afronta su recta final con la urbanización de la plaza. Ya se pueden apreciar las distintas superficies y terrazas que tendrá, con rampas y escalones para salvar los desniveles. En el lado de la calle de la Salud, ya está trazada la rampa de acceso y se empieza a cubrir de adoquines la acera. La asociación vecinal ha pedido que esta acera (lo suficientemente ancha)se prolongue hasta el futuro paso de la calle Andrómeda, no prevista en el proyecto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: