VÍCTOR VELA VALLADOLID
Martes, 31 julio 2018, 08:15
Hay 36 tocones en la calle Nochevieja, el único rastro de los árboles que durante los últimos días ha talado Adif como primer paso visible de la obra para construir un túnel bajo las vías entre la calle Andrómeda y la plaza del aviador Gómez Barco, en Pilarica. Si hasta el momento todo habían sido planos, informes y estudios sobre el papel, ahora ya hay evidencias a pie de calle.
El ente gestor de infraestructuras ferroviarias aseguró este lunes que la entidad ha dado «un nuevo impulso» a la obra, adjudicada el pasado 29 de enero y que tendrá una inversión total de 6.146.800 euros (IVA incluido). De momento, ese «impulso» se limita a los trabajos topográficos y la tala de árboles, aunque Adif asegura que una vez emprendido el camino «la obra se hará sin parones y de forma continuada», como se comprometió ante los vecinos en una asamblea celebrada el 12 de junio.
Además de los 36 árboles retirados en la calle Nochevieja, se han talado otros tres en la calle Epifanía, ya que el proyecto contempla una modificación del cruce entre estos dos viales para favorecer la circulación en el entorno, con carriles de servicio a lo largo de Nochevieja. Está pendiente la retirada de un banco y fuentes de Adif informaron ayer de que durante la próxima semana se procederá al derribo del muro del colegio de La Inmaculada, que tendrá que ser retranqueado para que la calle gane anchura. La dirección del centro y la asociación vecinal habían solicitado a Fomento que estos trabajos se ejecutaran durante el verano, para que no entorpeciera el curso escolar.
El calendario de Adif fija también para agosto la demolición de aceras y de parte del muro de Ingeniería Industrial. A partir de ahí, se acometerá el desvío de las redes subterráneas: agua, gas, luz, telefonía. Adif Alta Velocidad ha «coordinado» con las empresas suministradoras los proyectos para desviar los servicios básicos. En algunos casos, las conversaciones ya están avanzadas y aprobado el presupuesto y la intervención. En otros, como Iberdrola, aún faltan flecos.
El objetivo es que la calle se pueda abrir en canal a partir de otoño para avanzar en el desvío de estas redes, algo necesario para empezar a excavar el túnel de vehículos sin que se afecte a las conducciones. Esto obligará además, durante cerca de diez meses, a cortar el tráfico por la calle Nueva del Carmen, antes de que se construya una plataforma que permita usar de nuevo esta vía mientras continúa la excavación del paso subterráneo.
El nuevo túnel se ubicará 400 metros al norte del antiguo paso a nivel de Pilarica. Contará con dos carriles (uno en cada sentido)para el paso de tráfico rodado, con una anchura de 3,25 metros y aceras de 0,75 metros a cada lado, con gálibo (altura)de 4,5 metros.
Además, habrá un «itinerario peatonal» de tres metros de ancho, «apto para personas de movilidad reducida». La salida para viandantes a la altura de la Salud solo se podrá hacer por escaleras, ya que la rampa –por cuestiones de espacio– se prolongará varios metros, hasta más avanzada la calle Andrómeda.
El presidente de la asociación vecinal Pilarica, José Luis Alcalde, pidió este lunes «celeridad y calidad» en las obras y recordó que Adif «nunca ha dado plazos concretos, por lo que no podemos saber si se cumplen o no». Alcalde celebró que haya trabajos visibles en la zona, pero «habrá que ver si tirar los árboles y derribar el muro es comenzar una obra muy compleja» que se prolongará hasta mediados del año 2020. «En cualquier caso, el túnel llega ya con más de mil días de retraso, que son los que se han cumplido desde el cierre del paso a nivel de Pilarica», dijo Alcalde.
Fuente: El Norte de Castilla