La obra del túnel de Pilarica comenzará este mes con el derribo del muro de La Inmaculada

Adif se comprometió ante los vecinos a que los trabajos comenzarían en la primera quincena de julio

VÍCTOR VELA VALLADOLID
Martes, 3 julio 2018, 19:40

Pilarica vivirá durante los próximos días los trabajos previos para la excavación del nuevo túnel para vehículos y peatones previsto bajo las vías entre las calles Andrómeda y Nochevieja. Técnicos de Adif, el ente gestor de infraestructuras ferroviarias, se comprometieron ante los vecinos de Pilarica (en una asamblea celebra el 12 de junio) a que el proyecto se empezaría a concretar en la primera quincena de julio, con los trabajos topográficos sobre el terreno y el acopio de material por parte del contratista. Son unos tareas necesarias antes de comenzar el tajo, que mostraría sus primeras consecuencias visibles a partir del día 15.

Para entonces está prevista la tala de árboles en la calle Nochevieja, la retirada del mobiliario urbano (bancos, papeleras, farolas…) y, lo que es más importante en esta primera fase, el derribo del muro del colegio La Inmaculada. Adif necesita ganar anchura en la calle, ya que, además de los carriles que irán bajo las vías, habrá otros dos paralelos a lo largo de la calle Nochevieja. Así, se tirará el muro del colegio para construir uno nuevo varios metros atrás y la promesa (ante los vecinos y la comunidad educativa del centro) es que esta obra está lista antes de septiembre, para que no entorpezca el desarrollo de las clases una vez iniciado el curso escolar.

El calendario que Adif ha presentado a las asociaciones vecinales de Pilarica y Belén (y también al Ayuntamiento) fija también para este mes de julio el inicio del desvío de las redes subterráneas de telefonía, gas o suministro eléctrico, que en algunos casos deben modificarse pues atraviesan los terrenos que tendrán que ser excavados para la construcción del túnel.

Las empresas que prestan estos servicios tendrán que desviar las conducciones y cables, en unos trabajos que requieren el visto bueno presupuestario por parte de Adif. Esta tarea se prolongará durante medio año, mientras, de forma paralela, se ejecutan otros trabajos, como la demolición de las aceras existentes y el derribo de parte del muro de Ingeniería Industrial. Este último paso es obligado, puesto que el proyecto contempla también un nuevo cruce entre las calles Epifanía y Nochevieja.

Son trabajos preparatorios que se empezarán a concretar en esta primera quincena de julio con el objetivo de que la obra en el propio túnel avance a lo largo de 2019 y concluya «a mediados de 2020», según los cálculos de Adif, responsable de una obra que permitirá excavar un túnel de 27 metros de largo y 4,5 de altura. «Al principio no se verán grandes máquinas, pero la idea es hacer toda la obra sin parones», explicó Fernando Fernández, gerente de construcción de Adif.

De forma paralela, continúa la perforación de la plaza de Rafael Cano, donde el Ayuntamiento construye el paso peatonal bajo las vías (la obra acabará a principios de 2019).

Fuente: El Norte de Castilla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: