El proceso de presupuestos participativos organizado por el ayuntamiento de Valladolid ha llegado a su fin y, entre las propuestas elegidas en nuestro barrio, ha salido una adelante por un valor de 20.000€: Parque infantil los Santos – Pilarica. La definición de este proyecto es la siguiente:
Lugar: Calle Cometa
Descripción:
Ampliar con un nuevo modulo el parque infantil y cubrirlo con una estructura similar a la existente ya en la plaza españa, y ampliar la dotacion en equipamientos en todo el barrio. Ampliación del número de árboles en la zona central del boulevard (Calle cometa) para proporcionar mayores zonas de sombra a la zona de los columpios especialmente. (NO sólo en los extremos de la calle como esta ahora) Instalación de bancos en dicha zona central. Reubicación de los pocos bancos de hormigón fuera de la zona infantil, y sustituirlos por otros menos peligrosos o de aristas menos vivas. Colocación de vallado en el extremo de la acera para separar de la calzada. Los niños juegan en la zona existente entre los columpios y la calzada (junto a fuente) buscando la sombra, para evitar posibles atropellos. Mejorar la zona de firme alrededor de los columpios, bien ampliando el suelo tipo caucho o en su defecto sembrando césped o poniendo arena fina. Se integran en ésta las propuestas 521 y 1133
Los otros proyectos que han sido seleccionados en la zona de nuestro barrio son:
ZONA ESGUEVA 2: Barrio España, San Pedro Regalado, Barrio Belén, Pilarica, Vadillos / San Juan, Circular
- Continuación Carril bici hasta parque Ribera de castilla 140.000 €
- Continuidad del Carril bici de Avenida Santander con Avenida Palencia 150.000 €
- Parques terapeúticos. 30.000 €
- Zona de juegos infantiles Plaza de San Juan 10.000 €
- Acondicionado de aceras en Avenida Santander 150.000 €
TOTAL: 6 PROYECTOS QUE SUMAN 500.000 €
Teniendo en cuenta la poca inversión que realiza en esta zona el ayuntamiento de Valladolid y que nos dan una herramienta para revertir esto, os animo a que si hay próximas ediciones de estos presupuestos participativos, hagamos un ánalisis serio de las necesidades del barrio, hagamos las propuestas y votemos para conseguir que las mismas salgan adelante. Una vez más la falta de participación de los vecinos del barrio han hecho que las propuestas presentadas en nuestro barrio fueran escasas y que, finalmente, no hayan salido adelante. No me cansaré de decir que si nosotros no nos preocupamos por nuestras cosas, las que tenemos en común, no esperemos que nadie lo haga por nosotros porque no va a ser así.