Adif Alta Velocidad continúa con los trámites necesarios para llevar a cabo la construcción de un paso inferior en el barrio de La Pilarica (Valladolid) bajo la Línea de Alta Velocidad (LAV) Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León y la línea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Esta actuación permitirá recuperar la permeabilidad del trazado ferroviario en la zona. Para ello, este jueves se ha publicado en el BOE la apertura del proceso de información pública sobre la relación de los bienes y derechos afectados cuya expropiación es necesaria para ejecutar las obras. El plazo para aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación es de 15 días hábiles. as obras a realizar consisten en la construcción de un paso inferior, para vehículos y peatones, que conectará las calles Nochevieja y Andrómeda. El presupuesto de la actuación es de 10.100.000 euros, que serán aportados por Adif Alta Velocidad, y el plazo estimado de ejecución de las obras se ha fijado en 16 meses. Esta actuación es fruto del convenio suscrito el pasado 5 de mayo por el presidente de Adif Alta Velocidad, Juan Bravo, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, para recuperar la permeabilidad del trazado ferroviario a su paso por el barrio de La Pilarica. Este convenio contempla la construcción de dos pasos inferiores: el que conectará las calles Nochevieja y Andrómeda, que corre a cargo de Adif, y otro en la plaza de Rafael Cano, de uso peatonal, que será ejecutado por el Ayuntamiento. Una vez finalizadas las obras, la conservación y mantenimiento de ambos pasos inferiores será responsabilidad del Ayuntamiento.
Paso inferior entre las calles Nochevieja y Andrómeda
El nuevo paso inferior se ubicará a unos 400 m al norte del antiguo paso a nivel de La Pilarica, en el entorno del punto kilométrico 181/640 de la LAV Madrid Chamartín-Bifurcación Venta de Baños, y conectará las calles Nochevieja y Andrómeda.
El paso inferior contará con un carril por sentido para el tráfico rodado con una sección de 3,25 m, aceras de 0,75 m a ambos lados y un itinerario peatonal con una anchura de 3 m, apto para personas de movilidad reducida.
El paso estará formado por dos rampas de acceso entre muros y pantallas en voladizo situadas en las calles Nochevieja y Andrómeda y una parte soterrada con un gálibo vertical mínimo de 4,5 m, apto para el paso de autobuses y vehículos de emergencia.
El tramo soterrado permitirá dar continuidad a las calles Nueva del Carmen y de La Salud, paralelas a las vías férreas, al discurrir éstas sobre la losa del paso a proyectar.
El cruce bajo el corredor ferroviario se resolverá mediante un marco empujado bajo las vías, que permitirá la ejecución de la actuación sin necesidad de interrumpir el tráfico ferroviario, según la normativa técnica de Adif Alta Velocidad para obras de este tipo. El resto del tramo soterrado se ejecutará mediante pantallas y losa de cubierta.
Fuente: Tribuna de Valladolid