Adif renuncia al soterramiento del tren en Valladolid

Infraestructuras Ferroviarias ofrece un plan de viabilidad sin Plan Rogers

m. domínguez | valladolid
Adif plantea al Ayuntamiento de Valladolid la posibilidad de una liquidación ordenada de la Sociedad Alta Velocidad, cuya junta está prevista para el 16 de febrero, o un plan de viabilidad que excluye el Plan Rogers e incorpora un soterramiento parcial de las vías o intervenciones en superficie.

Adif, cuyo presidente, Juan Bravo, visita esta mañana al alcalde de la ciudad y mantendrá un encuentro con los medios en la Delegación del Gobierno, plantea alternativas al concurso de acreedores con la liquidación ordenada sin Plan Rogers porque parece inviable y el soterreamiento parcial, también. La liquidación ordenada anticiparían el 100% del préstamo contraído por la sociedad con los bancos y la Junta debería pagar 35 millones de euros y el Ayuntamiento, 46 millones, que podrían ser 42 si consideran el túnel ferroviario en su mayor parte de su propiedad.
El plan de viabilidad plantea modificar el PGOU y cancelar la deuda al Ayuntamiento, que debería hacer aportaciones para las actuaciones necesarias y los ingresos por la venta de suelo de 2020 a 2015 los recibiría Adif en compensación por los anticipos de los 400 millones de euros.

Dentro del plan de viabilidad hay dos opciones: una que pasa por un soterramiento parcial y la otra, una integración del tren en superficie, con nuevos túneles, modificación de los existentes como el de Labradores, supresión de muros y construcción de taludes.

El primer escenario de soterramiento parcial lo tendría que asumir la ciudad y supondría una inversión de 235 millones de euros hasta el año 2023. Esta operación cuesta 522 millones de euros a mayores de lo invertido.

La integracion de las vías en superficie sería una inversión de 350 millones de euros, de los cuales el Ayuntamiento tendría que hacer frente a 64.

Fuente: El Norte de Castilla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: