16.04.2016 Juan Postigo | @postigopucela
Esta vez sí que sí, del todo aislados. Ni siquiera comunicados por el paso peatonal que une la Plaza Rafael Cano con el resto del barrio de Pilarica en Valladolid, por debajo del clausurado paso a nivel. ¿Por qué? Esta vez no fue el Ministerio de Fomento, Renfe o Adif los que dejaron a los vecinos sin medios logísticos, sino un elemento natural e impredecible como es la lluvia. Y es que la inundación del mencionado túnel hizo que intervinieran los bomberos e impidió el tránsito ciudadano este sábado hasta pasadas las 13.00 horas.
«Los habitantes de Pilarica quedaron incomunicados durante buena parte de la mañana al inundarse el paso subterráneo de peatones en la Plaza Rafael Cano», hace ver en un comunicado la Asociación Vecinal de La Pilarica. «La intervención de los bomberos permitió que los peatones volvieran a transitar por el lugar pasadas las 13 horas».
Pero no se queda ahí el escrito de los vecinos, que consideran que «en el barrio llueve sobre mojado». «Fue el 15 de septiembre del año pasado cuando ADIF cerró el paso a nivel dejando incomunicados a los vecinos de Pilarica. Han transcurrido 215 día y el malestar vecinal crece cada jornada sin que lleguen soluciones para su incomunicación con el resto de la ciudad».
Y en el horizonte una protesta a la vista, ya que algunos vecinos han manifestado su intención de participar en la marcha en bicicleta que la organizado la Asociación de Vecinos Pilarica para el próximo viernes, la cual partirá desde la Plaza Rafael Cano y tendrá como destino la estación de tren de Valladolid.
«MALESTAR COTIDIANO»
En el mismo escrito de los vecinos de Pilarica, estos han hecho ver varios puntos a los que han tenido que enfrentarse desde el cierre del paso hace ya más de siete meses. «Muchas personas mayores y papás con sillas de niños tienen dificultades para pasar por este túnel en circunstancias normales. Es angosto, está sucio, mal iluminado y ofrece problemas de seguridad. Es tercermundista. La cosa se agrava cuando llueve. Se convierte en un afluente de la Esgueva», asegura María Luisa San Martín.
La solución está clara, que no es otra que la apertura del paso alternativo a quinientos metros en la Plaza de Aviador Gómez Barco y el proyecto de ‘deprimir’ la Plaza Rafael Cano por debajo del cerrado paso a nivel, algo que por desgracia va para largo.
«ADIF debía haber previsto soluciones alternativas antes de cerrar el paso a nivel. La cosa se agrava cuando llueve, se convierte en un afluente de la Esgueva», asegura la ciudadana. Y mientras, los días siguen pasando en La Pilarica.
Fuente: Tribuna de Valladolid