Adif y Renfe insisten a Saravia que la ‘Plaza deprimida’ de Pilarica vale cinco millones

13.02.2016 Juan Postigo | @postigopucela

Y vuelta la burra al trigo, como dice el refranero popular. Tras varios tiras y afloja, entre los que el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, Manuel Saravia, ha tenido que insistir a Adif para seguir negociando el convenio para el proyecto de la ‘Plaza deprimida’ de Pilarica, el organismo estatal no se apea de su proyecto. El director general de infraestructuras, Javier Gallego, le explicó a Saravia esta semana que la idea costaría cerca de cinco millones, mientras que el edil asegura, después de un pormenorizado estudio del área de Urbanismo, que este solo costaría “poco más de dos”.

Y es que esta es una de las reivindicaciones de los vecinos de Pilarica después de que el pasado mes de septiembre se clausurara definitivamente el paso a nivel que unía el barrio con el centro de la ciudad. Precisamente el proyecto propone hacer un cambio de nivel –de ahí lo de ‘Plaza deprimida’- en la Plaza de Rafael Cano para que peatones y vehículos de emergencia puedan pasar por debajo del clausurado paso, algo que el Consistorio confía en que se haya concluido para finales de este año.

La cuestión es que ahora mismo se tiene que firmar el convenio entre Adif y Ayuntamiento para cerrar los términos del acuerdo y ver cómo será el proyecto final y quién se hará cargo de la financiación. “Escribí de nuevo a Javier Gallego, director general de infraestructuras de Adif, y me contestó”, comenzó explicando este sábado Saravia en declaraciones recogidas por Tribuna. “Ya me quieren otra vez”, bromeó, tras la insistencia que está poniendo el concejal en este asunto.

“Me estuvo diciendo que habían tenido algún problema y que me mandaba el convenio. Lo han mandado y pasa que tienen unos términos económicos… ya no solo para el reparto entre Adif y el Ayuntamiento, sino toda la cuantificación”. Es decir, problemas a la vista de nuevo. “El proyecto que dimos para la Plaza tenía todas las partidas pormenorizadas, por eso sacamos el presupuesto [de algo más de dos millones], y ellos dicen otro mucho más elevado [de cinco]”.

“Hay que pormenorizarlo para ver si nosotros nos equivocamos, que no lo creo, o es que ellos han puesto una idea a bulto, de manera sintética y que hay que afinar. Los técnicos de Urbanismo y los de Adif están hablando entre ellos”, siguió el concejal de Urbanismo, que cree que inflando el presupuesto desde Adif y Renfe quieren “curarse en salud”.

¿Pero y el reparto? “Sería mitad y mitad, aunque no es lo mismo que sean dos que cinco. Después habría que debatir el reparto, pero lo primero es el coste. Hay que verlo en detalle. Les hemos entregado hasta el coste de las baldosas, ellos solo una idea global”, justifica Saravia.

Y es que el Ayuntamiento de Valladolid estaría dispuesto a asumir casi con total seguridad el millón que supondría que se aceptara su propuesta de dos millones, con un reparto del pago del 50% del propio Consistorio y el otro 50% entre Renfe y Adif. Por ahora habrá que esperar.

Fuente: Tribuna de Valladolid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: