El ayuntamiento distribuye un díptico sobre la operación para sustituir el paso a nivel de Pilarica

El ayuntamiento, mediante un buzoneo que habría que saber que opina de el la junta electoral, ha distribuido un díptico para tratar de convencer a los vecinos de la idoneidad de la operación que se va a realizar para sustituir el paso a nivel de Pilarica. El díptico viene acompañado de una carta en la que Francisco Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid, defiende a capa y espada la actuación y la justifica porque «el Ministerio de Fomento ha mostrado un enorme interés por esta solución alternativa.»

PASO RODADO «ANDROMEDA»:

Para los vehículos se construirá un paso inferior conectando las calles Nochevieja y Andrómeda con un carril en cada sentido, y una acera para el paso de peatones. Para cumplir el reglamento de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, la acera tendrá una pendiente del 6% como máximo y tendrá una altura variable respecto de la calzada. El acceso peatonal contará con dos escaleras, para que los viandantes que lo deseen puedan evitar las rampas. Esta solución es compatible con la ejecución del soterramiento, tanto por altura (irá muy por debajo del paso inferior), como por el ancho de la losa, que permite el desvío de las vías actuales. La puesta en servicio llevará implícita la remodelación del tráfico en la zona.

 

PASO PEATONAL «RAFAEL CANO»:

En la plaza Rafael Cano se mejorará sustancialmente el paso inferior de peatones, acortando su longitud de forma significativa (de 18,5 m a 12,4 m) y colocando nuevas rampas de acceso con el objetivo de aumentar la visibilidad de los peatones y, por tanto, aumentar la sensación de seguridad de dicho paso inferior. El diseño es muy parecido al paso inferior del Paseo del Cauce sin carril bici.

Agradecemos al Ayuntamiento de Valladolid la información aunque sea tarde y en un momento de dudosa legalidad (si esto no es propaganda electoral los elefantes son rosas). Lo más importante es que si todo esto es cierto, las máquinas empiecen a trabajar lo antes posible algo que vemos difícil porque a día de hoy no se ha adjudicado la obra y no cuenta con licencia municipal, en el caso que sea necesaria, ni el proyecto ha superado el análisis de impacto ambiental. Vamos que, si es verdad que se va a ejecutar, lo que podemos afirmar al 99,9% es que no se acabará en 2015.

[wpfilebase tag=file path=’impresos/Paso a nivel PILARICA impresion.pdf’ /]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: