Se llevaban anunciando desde hacia tiempo y finalmente la JCyL ha llevado a las cortes el Decreto Ley con 22 medidas urgentes en materia de vivienda, algunas de las cuales podrán ser aplicadas a nuestras viviendas. A continuación detallamos las 22 medidas: Ámbito general: los colectivos de especial atención Se amplían los colectivos considerados de especial atención ante las nuevas circunstancias socioeconómicas. 1.- Ampliación de los colectivos de especial protección Con carácter general, cabe destacar que se amplían los colectivos sociales de especial protección respondiendo a las nuevas circunstancias sociales generadas por la crisis. De esta forma, se suman ahora las familias en las que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo; los deudores hipotecarios que hayan sido objeto de un procedimiento de ejecución hipotecaria judicial o extrajudicial con resultado de lanzamiento; las personas que pierdan el derecho a usar la vivienda habitual o permanente por sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial; las personas que habiten una vivienda sujeta a expediente de expropiación o situada en un inmueble declarado en ruina; personas que habiten un alojamiento provisional como consecuencia de operaciones de emergencia o situaciones catastróficas que hayan implicado la pérdida de la vivienda y otro tipo de alojamiento cedido [...]
Archivos mensuales: Ago AM
Pues un año más se acercan las fiestas de la ciudad. Este año si se descuidan en en ayuntamiento las celebramos en julio. Aquí va el programa de fiestas en el que se olvidan del barrio una vez más.
Ingesport ya ha abierto el plazo de matrícula en el centro deportivo situado en el barrio. Además durante un periodo promocional la matrícula será gratuita y sólo se pagará la cuota. La oficina de atención al público está situada en: calle del Asteroide s/n, 47011, Valladolid Horario de la oficina: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas. El horario del centro, que previsiblemente abrirá en noviembre, será de 7.00h de la mañana a 23.00h de la noche de forma ininterrumpida de Lunes a Viernes. Sábados de 9.00h de la mañana a 22.00h de la noche. Domingos y festivos de 9.00 de la mañana a 20.00 horas. Abono con acceso libre a las instalaciones y usos con más de 180 actividades dirigidas semanales. Hay seis tipos de abono: Individual: esta modalidad incluye el acceso y uso de las instalaciones en el horario completo establecido por el centro. 37,65€ Abonados de mañana: esta modalidad incluye el acceso y uso de las instalaciones hasta las 15.00h. Su precio por el momento es 27€ Abonado juvenil de 16 a 24 años: esta modalidad incluye el acceso y uso de las instalaciones en el horario completo, pero únicamente para personas con edades comprendidas entre 16 [...]
Pues sí, unido a la noticia sobre el cambio del IRPH por un nuevo índice tanto o más perjudicial para nuestros intereses, ya que cuando el EURIBOR ronda el 0,5% nosostros pagamos un 2,78% de tipo de interés, ¡viva la protección oficial!, a esto se une la desaparición con carácter retroactivo de el único beneficio que le quedaba a las viviendas VPO: la subsidiación, que tampoco era la panacéa ya que luego había que meterla en IRPF y al final se quedaba en una ayuda pequeña, pero algo era algo. En esta dirección de la conocida plataforma change, que trata de recopilar firmas para distintas causas, han abierto una solicitud al Ministerio de Fomento para que no se ponga en marcha una medida tan injusta e ilegal, ya que las leyes no pueden tener carácter retroactivo si esto supone perjuicio. Esta es la dirección donde debéis dejar vuestras firmas electrónicas: http://www.change.org/es/peticiones/no-a-la-supresi%C3%B3n-de-la-subsidiaci%C3%B3n-de-pr%C3%A9stamos-vpo-con-car%C3%A1cter-retroactivo
Una enmienda a la ley de emprendedores del grupo ‘popular’ en el Congreso fecha para el 1 de noviembre el fin de la vigencia del IRPH de cajas y bancos. En su lugar, se creará un IRPH para todas las entidades, al que se sumará un diferencial “igual a las diferencias” entre los tipos que desaparecen y el nuevo. Colectivos de afectados y asociaciones como Adicae denuncian que los usuarios han estado meses pagando unos “intereses ficticios”.El partido en el Gobierno, el PP, ultima una normativa en materia hipotecaria que pondrá fin a los llamados índices de referencia hipotecaria (IRPH) el próximo 1 de noviembre. La nueva norma, incluida en una enmienda dentro de la ley de emprendedores, contempla que tanto el IRPH de las cajas como el de los bancos dejen de estar vigentes y, en caso de que los contratos de los particulares no incluyan un tipo alternativo aún vigente, se sustituyan por el genérico IRPH para entidades.A este nuevo tipo sustitutivo se añadirá además “un diferencial equivalente a la media aritmética de las diferencias entre el tipo que desaparece y el citado anteriormente”, tal como refleja el texto de la enmienda al que ha tenido acceso este [...]