El Ayuntamiento de Valladolid niega el abandono de los jardines de Los Santos Pilarica

El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha denunciado esta semana que más de un centenar de árboles del parque central de Los Santos Pilarica de la capital se han secado, por lo que se ha puesto en contacto con el Servicio Municipal de Parques y Jardines del Área de Medio Ambiente y Salud para informar de la situación. En el Servicio aseguran que “no pueden hacer nada”, ya que aún no ha recibido ese espacio, estando la responsabilidad de su mantenimiento, por tanto, en manos de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda VIVA S.L., y a través de ella, en manos de la empresa constructora.

Ya hubo una denuncia sobre esta zona en el pasado mes de enero, y el Ayuntamiento acabó “autorizando una limpieza de urgencia”. IU asegura que “no es la primera vez que un conflicto de competencias desemboca en el abandono de parques y jardines públicos”. El pasado verano la coialición denunció la situación de las zonas verdes de la urbanización Santa Ana, y el Ayuntamiento, de nuevo, argumentó que no era el responsable de su mantenimiento, y que se encontraba en negociaciones para resolver el asunto.

Por su parte, desde el Consistorio se defienden y aseguran en un comunicado publicado hoy que el parque de Santos Pilarica, “de ninguna manera, se encuentra en situación de abandono, basta con pasear por él para comprobar que se realizan las actuaciones típicas de conservación y mantenimiento de los jardines. No ha habido denuncias en este sentido, únicamente en relación con pequeñas y puntuales deficiencias como la reparación de fuentes (ya solucionado) o el enderezamiento de los árboles que se colocaron el pasado invierno”.

Tampoco reconocen que exista un conflicto de competencias, pues “ya se dijo en su momento que la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda de Valladolid (VIVA) asumía las labores de mantenimiento hasta el 31 de diciembre de 2012, con cargo al contratista de la obra de urbanización”.

“En los Santos Pilarica hay más de 2.000 árboles, con lo que aún aceptando que son cien los ejemplares secos representan un porcentaje muy pequeño sobre el total. Además, en todo caso, se repondrán cuando proceda, en la época adecuada (enero-marzo), y, además, por parte de la empresa encargada del mantenimiento”.

Por último, la referencia que se hace a la urbanización Santa Ana “no tiene otra misión que embarullar y confundir, pues ni son situaciones similares, ni los importes que se recogen son correctos respecto a las cuantías y a los conceptos”, asegura el Ejecutivo popular.

Fuente: Noticias de Castilla y León

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: