VALLADOLID, 30 Jun. (EUROPA PRESS) –
El Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Valladolid criticó al Equipo de Gobierno la que considera una actitud "inmovilista" y "resignada" en todo lo que se refiere al soterramiento del tren en la ciudad y mostró su "decepción" ante la comparecencia que ha ofrecido este jueves el alcalde, Francisco Javier León de la Riva.
IU, en un comunicado recogido por Europa Press, considera que la información que ha dado el primer edil es "claramente insuficiente" y, por ejemplo, no se conoce la situación patrimonial de la sociedad Alta Velocidad, ni las deudas que contrae, "ni si acabarán gravitando sobre los presupuestos municipales".
En la misma línea, añadió que tampoco se sabe, a día de hoy, cuál es la valoración de los terrenos ni cómo se piensa actualizar el estudio económico en que se fundamenta el Plan Rogers.
Por otro lado, en el comunicado rubricado por el portavoz de IU, Manuel Saravia, la formación afirma que el alcalde "no ha resuelto el tema esencial", explicando por qué espera que en las fechas que programa se vayan a vender los terrenos al precio que figura en el Plan Rogers, cuando "no hay en estos momentos ninguna información que permita suponerlo".
"Se sigue, por tanto, pidiendo fe a unos vecinos que ya han visto defraudada en anteriores predicciones del alcalde respecto a este tema", agregó IU.
FALTA DE "NERVIO"
El grupo de la oposición cree que el Equipo de Gobierno sigue inmerso en un "grave inmovilismo" porque el proyecto se realizó en 2005 y los cambios económicos y sociales que ha habido desde entonces han sido de tal magnitud que no parece tener mucho sentido mantener en todos sus términos las propuestas entonces diseñadas, "como si nada hubiera pasado".
Así, añadió que sigue llevándose la operación "al ralentí", cargando toda la responsabilidad de ese ritmo tan lento a factores externos, y actuando "sin nervio político alguno", pero además "se continúa manteniendo como rehenes a todos los barrios próximos al proyecto", que ven cómo no se realiza ninguna obra de mejora, ni siquiera las que pueden ser compatibles con el Plan Rogers, a la espera de que se realice el proyecto completo en los términos planteados en 2005.
Aunque Izquierda Unida celebra que se haya informado a las asociaciones vecinales y colectivos representados en el Consejo Social, mostró su sorpresa por que esa misma información no se haya hecho extensiva a los demás grupos políticos municipales. "Una sorpresa aún mayor si tenemos en cuenta que desde IU lo hemos solicitado en reiteradas ocasiones en los últimos días", explicó la formación.
Izquierda Unida cree que se trata de un asunto de ciudad "extremadamente importante", en el que cree que los grupos de la oposición pueden aportar iniciativas y propuestas de interés. "Reiteramos, en consecuencia, la solicitud al alcalde de Valladolid de que nos convoque para reestudiar el asunto y sacarlo adelante, de forma realista y adecuada a los nuevos tiempos, con la colaboración de todos", concluyó.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valladolid, Pablo Gerbolés, manifestó las dudas sobre el futuro del soterramiento y que se pueda llevar a cabo como dice el Ayuntamiento y mostró la "indignación" de los vecinos por que no se cuente la realidad, se pierda tiempo y se convoque "una tomadura de pelo" como la comparecencia de este jueves del alcalde, Francisco Javier León de la Riva.
Gerbolés, en declaraciones a Europa Press, afirmó que lo que ha dicho el primer edil tanto a los miembros del Consejo Social de la ciudad como a los medios de comunicación es "una tomadura de pelo" porque considera que no hay novedades y ha repetido lo dicho en el mes de febrero.
En este sentido, criticó que "venda lo mismo" cuatro meses más y reiteró las críticas de la Federación al respecto del soterramiento, que recordó que se basan en que no se debe gastar dinero en cosas "inútiles" como son, a su juicio, un túnel en el Polígono de San Cristóbal o en el Arco de Ladrillo, lugar éste último para el que hay soluciones más baratas según informes técnicos.
Además, indicó que a los vecinos lo que les interesa a los vecinos es la segunda fase a la que se refiere el alcalde, la que comenzará en 2013 y acometerá el soterramiento en la ciudad una vez que se vendan los terrenos, "si los vende", algo que dudan y que puede suponer que no se lleve adelante.
"No tenemos claro que se vaya a soterrar", dijo Gerbolés, quien añadió que no se "creen" lo que dice el alcalde y lo que quieren son "realidades", que se "actúe ya" y no "humos" de fechas.
"PÉRDIDA DE TIEMPO"
En este contexto, pidió que se diga en qué se ha mejorado porque cree que se han perdido "otros cuatro meses" y ya hay "mucho tiempo perdido" en todo este asunto, por lo que reiteró la indignación de los vecinos, que se sienten engañados.
Gerbolés incidió en que para 2013, que es cuando supuestamente comenzaría la segunda fase, no queda nada más que un año y medio y criticó que se trabaje con programas de "hace 15 años" cuando la situación "ha cambiado radicalmente".
En cuanto a la financiación del soterramiento a través de la venta del suelo liberado, dudó que se pueda hacer y se preguntó a cuánto se va a poder vender porque ya no ocurre como en los tiempos de las "vacas gordas".
El presidente de la Federación de Vecinos, quien aseguró que les parece bien que se dé prioridad a los talleres de Renfe, recordó que hace un año que han pedido una reunión con el alcalde para hablar del soterramiento y no se ha producido, cuando hoy les convoca a un encuentro, una "rueda de prensa-reunión", que calificó de "colmo de la innovación", para no decir nada.
"No sabe nada, no gestionan bien, ni unos ni otros", afirmó Gerbolés, quien aseguró que o lo explican mejor o todo parece una "mentira" porque los suelos no valen lo que hace años y no se creen las previsiones que se dan.