A las nueve de la noche, y previa celebración de un Acto Penitencial, con la participación del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, se iniciará, en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, la Procesión del Santísimo Cristo Despojado, con los «pasos», «SANTISIMO CRISTO DESPOJADO» (José Antonio Hernández Navarro, 1993),
“CRISTO DE LEOCRICIO” (Leocricio Rodríguez de Monar, 1949)
y “NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA (José Antonio Hernández Navarro, 2000)
portados a hombros y alumbrados por su cofradía titular
RECORRIDO: Plaza de San Andrés, Mantería, Plaza de España, Teresa Gil, hasta la Iglesia Conventual de Porta-Coeli, donde sobre las 22,10 horas, se realizará un Acto de Oración, ante el “paso” “Las Lagrimas de San Pedro”, acompañado de su Cofradía titular, Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, continuando por: Teresa Gil, Regalado y Cascajares, hasta la S.I.M. Catedral, en cuyo interior (aproximadamente a las 23 horas), tendrá lugar una Estación de Penitencia ante el Santísimo Sacramento, reanudándose la procesión por: Arribas, López Gómez, Plaza España, Mantería y Plaza de San Andrés, hasta el interior de la Iglesia Parroquial del mismo nombre donde finalizará la procesión entonándose el canto de “El Perdón”.