A las siete menos cuarto de la tarde, partirá de la iglesia conventual del Corpus Christi, el “paso” de “EL PRENDIMIENTO” (Miguel Ángel Tapia, 1995),
alumbrado por la Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón. A las nueve y media de la noche, realizara dicha cofradía, un Acto penitencial en la Iglesia de los Sagrados Corazones de las RR. MM. Salesas (c/ Juan Mambrilla).
RECORRIDO: Paseo del Prado de la Magdalena, Alamillos, Huelgas, Plaza de San Juan, Don Sancho, Plaza de la Cruz Verde, Mantería, Plaza de España, Montero Calvo y Santiago, incorporándose al itinerario común. Regresando por: Cascajares, Núñez de Arce, López Gómez, Plaza de la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla (Acto Penitencial), Colón, Ramón y Cajal, y Paseo del Prado de la Magdalena hasta la Iglesia Conventual del Corpus Christi.
A las siete menos cuarto de la tarde, partirá de la Iglesia Conventual de Ntra. Sra. de Porta-Coeli, el “paso” “LAS LAGRIMAS DE SAN PEDRO” (Obra atribuida a Pedro de Ávila, h. 1720),
alumbrado por la Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado, Maria Stma. de la Alegría y las Lagrimas de San Pedro. A las siete y media de la tarde realizará un Acto Penitencial en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo.
RECORRIDO: Teresa Gil, Montero Calvo, Zúñiga, Héroes del Alcázar, Maria de Molina, Plaza de Santa Ana, San Lorenzo y Pedro Niño hasta la Iglesia Parroquial de San Lorenzo (Acto Penitencial), continuando por: Pedro Niño, San Lorenzo, Plaza de Santa Ana, Pasión, Plaza Mayor y Santiago, incorporándose al itinerario común. Regresando por: Cascajares, Regalado y Teresa Gil hasta la Iglesia Conventual de Ntra. Sra. De Porta-Coeli.
A las siete menos cuarto de la tarde, partirá de la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. del Carmen, el “paso” “SANTISIMO CRISTO DE LA EXALTACION” (Francisco Fernández Enríquez e hijo, 1999),
portado a hombros en el itinerario común, alumbrado por la Cofradía de la Exaltación de la Sta. Cruz y Ntra. Sra. de los Dolores. A las once menos cuarto de la noche, realizará dicha cofradía, un Acto Penitencial en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. del Carmen (Avda. de Segovia).
RECORRIDO: Plaza de Ntra. Sra. del Carmen, Avda. de Segovia, Labradores, Plaza de la Cruz Verde, Mantería, Plaza de España, Montero Calvo y Santiago, incorporándose al itinerario común. Regresando por: Cascajares, Regalado, Teresa Gil, Plaza de España, Panaderos, Nogal, Labradores, Avda. de Segovia, Paseo de Farnesio, Embajadores y Plaza de Ntra. Sra. del Carmen hasta la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. del Carmen (Acto Penitencial).
A las siete de la tarde, partirá de la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, el “paso” “EL MONTE CALVARIO” (Cristo Crucificado-Cristo de la Buena Muerte, atribuido a Juan de Juni, s. XVI, y el resto de imágenes de Juan Alonso Villabrille y Ron, s. XVIII ),
alumbrado por la cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte. A las ocho menos cuarto de la tarde, realizará dicha cofradía, un Acto Penitencial en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol.
RECORRIDO: San Ignacio, San Benito, Plaza de la Rinconada, Correos, José Antonio, Jesús, Plaza Mayor, Pasión, Plaza de Santa Ana, María de Molina, Héroes del Alcázar hasta la Iglesia Parroquial de Santiago (Acto Penitencial), Héroes del Alcázar y Santiago, incorporándose al itinerario común. Regresando por: Cascajares, Cánovas del Castillo, Fuente Dorada, Vicente Moliner, Plaza del Ochavo, Platerías, Conde Ansúrez, Francisco Zarandona, San Benito y San Ignacio hasta la Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián.
A las siete de la tarde, partirán de la Iglesia Conventual de Santa Isabel de Hungría, los pasos portados a hombros, “NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD” (Anónimo, 2ª mitad del s. XVII) y
“LA SANTA CRUZ”, (Anónimo finales del s. XIX),
alumbrado por la cofradía de la Orden Franciscana Seglar La Santa Cruz Desnuda. Previamente a las siete menos cuarto, realizará un Acto Penitencial en dicha Iglesia.
RECORRIDO: Plaza de San Agustín, Jorge Guillén, Plaza del Poniente, Rinconada, Correos, José Antonio Primo de Rivera, Jesús, Plaza Mayor y Santiago, incorporándose al itinerario común. Regresando por: Cascajares, Cánovas del Castillo, Plaza de la Fuente Dorada, Ferrari, Plaza Mayor, Pasión, Reina, Correos, Plaza de la Rinconada, San Benito, Encarnación y Plaza de San Agustín hasta la Iglesia Conventual de Santa Isabel de Hungría.
A partir de las ocho de la tarde, comenzarán el itinerario común las cinco Cofradías citadas anteriormente hasta la S.I.M. Catedral de Valladolid, donde realizarán Estación de Penitencia ante el Santísimo.
ITINERARIO COMUN: Santiago (esquina con Constitución), Constitución, Regalado, Cánovas del Castillo y Cascajares hasta la Santa Iglesia Catedral, donde al concluir el Acto se dará por finalizado el recorrido común.