Momento de declarar…

image

Queramos o no todos los años por estas fechas llega el momento de cumplir con hacienda o de que hacienda cumpla con nosotros, según si nuestra declaración de IRPF es a ingresar o a devolver. En la declaración de este año hay pocas novedades ya que las grandes reformas afectarán a la declaración de IRPF de 2011 pero no está de más señalar aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de declarar.

– Si no has recibido tu código seguro para consultar tu borrador por internet, la agencia tributaria a través del programa RENØ quiere ponerlo más fácil este año. En el siguiente enlace RENØ introduciendo tu DNI, el importe de la casilla 698 de la declaración del 2009 y tu número de móvil te mandarán el código que te permite acceder al borrador de la declaración.

– En el caso de que no quieras solicitar el borrador existe un simulador de la declaración en https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/dacoda0rs00w que te permite conocer el resultado de tu declaración.

Vamos a señalar aspectos clave que deberás tener en cuenta a la hora de declarar.

Ayuda directa a la entrada

La famosa ayuda directa a la entrada que se concede a los adjudicatarios de una vivienda VPO, o mejor dicho que se concedía porque ha sido eliminada y sólo se entregará ya a los que fueron adjudicatarios de una vivienda VPO antes del 1 de enero de 2011, no es tan a fondo perdido como nos cuentan ya que luego hay que incluirla en la declaración de IRPF. Dicha ayuda debe incluirse como una ganancia patrimonial en nuestra declaración de IRPF. Esto, como todos supondréis, supone un buen palo en la declaración de la renta que hace que tengamos que pagar un buen desembolso por ella. La única manera de intentar que el “disgusto” sea un poco menor es dividirla en 4 ejercicios tal y como permite la ley del IRPF en el Artículo 14 2. i) Ley 35 / 2006 , de 28 de noviembre de 2006 .

Por tanto si tu ayuda ascendió a 8000€ podrás imputar 2000 cada año durante 4 años. El importe de esta ayuda va en la casilla 310 de la declaración donde pone

Subvenciones o ayudas para adquisición o rehabilitación de vivienda habitual. Importe imputable 2010

Deducción por vivienda habitual.

A los que no escrituraron en 2010 su vivienda es importante que en el apartado “Deducciones Por construcción o ampliación de la vivienda habitual, parte estatal y autonómica” casillas 782 y 783 se pongan las cantidades aportadas al promotor en 2010 ya que de ello dependerá mantener la deducción íntegra en la declaración de IRPF de 2011.

Podéis meter las cuentas viviendas para optar a la deducción de las cantidades aportadas en 2010.

A los que escrituraron en 2010 se pueden incluir todos los gastos necesarios para la adquisición de la vivienda (notario, gestoría, impuestos…) y todos los seguros asociados a la hipoteca (seguro de vida y de la vivienda).

Por supuesto, también se pueden incluir las cantidades + intereses destinadas a amortizar el préstamo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: