Puente apuesta por fortalecer a las asociaciones y dotarles de medios para facilitar su participación en la vida pública

“Las asociaciones deben ser parte básica en el tejido social de una ciudad, pero a quienes entienden de otra forma el poder, les interesa que estén adormecidas, ya que suelen ser peleonas e incomodan”, afirmó hoy durante su visita a la sede de JOCE (Juventud Obrera Cristiana Española), en el barrio de Pilarica, el candidato socialista a la Alcaldía Oscar Puente, que apostó por “fortalecerlas y dotarles de medios para facilitar y asegurar su participación en la vida pública”.
Puente respondió de esta forma a la pregunta acerca de cuál sería su política con las asociaciones de la ciudad, en el transcurso de una entrevista que le realizó Natalia Carlón, miembro de JOCE y responsable de los talleres de radio, en la emisora Onda Expansiva Radio, que emite su programación en internet desde la sede de la asociación.
Puente afirmó que su modo de trabajar pasa por consultar siempre la opinión de quienes le rodean y compartir la toma de decisiones, algo que entiende que, desde la Alcaldía, debería también practicarse con las asociaciones que representan a la ciudadanía.
“Que los ciudadanos tomen parte en las decisiones que se adoptan”, dijo, “es doblemente recomendable, primero, porque decidir de forma colectiva suele ayudar a tomar la resolución adecuada, y en segundo lugar, porque si te equivocas, es obvio que los demás entenderán el error mejor que si has seguido sólo tu criterio individual”.
En este sentido, Puente se mostró contrario a que este año la Junta de Castilla y León haya restringido al 50% las ayudas a las asociaciones, y haya hecho desaparecer las subvenciones a los Puntos de Información Juvenil a los que otros ejercicios ha accedido JOCE, por ejemplo.
Desde la Asociación se aguarda el criterio que va a seguir el Ayuntamiento, que aún no ha resuelto sobre las subvenciones a colectivos de este tipo.
En el caso de JOCE, el local, -que se ha ido alimentando, afirmó Natalia Carlón, “de aportaciones de la gente que ha ido pasando por aquí”-, alberga un Punto de Información Juvenil, un servicio de orientación laboral para jóvenes, punto de bookcrossing oficial, biblioteca, talleres con “cuotas jóvenes” (precio simbólico) y sala de ordenadores, además de las instalaciones de una pequeña emisora de radio.
Durante la jornada en Pilarica y Belén, los concejales socialistas visitaron, además, el centro de mayores Río Esgueva, la Asociación Familiar “El Pilar” y el colegio público Antonio Machado, un centro actualmente infrautilizado, con capacidad para ser Línea 3 (3 aulas por curso) y que actualmente sólo tiene Línea 1.
En este sentido, desde el colegio (que tiene tres premios de calidad educativa, el último de ellos a resultas de la puesta en marcha de un programa de fomento a la lectura) se ha organizado recientemente una jornada de Puertas Abiertas para mostrar sus instalaciones y funcionamiento a los padres de la zona, en la que se encuentran las nuevas promociones de Los Santos-Pilarica.
El candidato socialista mostró su total apoyo a la iniciativa y animó a las familias a “aprovechar los recursos que tiene el barrio”, porque, señaló, “este colegio hay que potenciarlo, es un recurso público que no podemos permitirnos infravalorar, apuntalando la población de Pilarica fomentando la escolarización de los niños en sus centros educativos”.

Fuente: PSOE Valladolid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: