El Consejo de Ministros autoriza la primera obra del proyecto del soterramiento ferroviario

Fomento adjudicará por 43 millones la conexión de la estación de Campo Grande con el complejo de los nuevos talleres

19.02.11 – 00:16 – EL NORTE | VALLADOLID.

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de
Fomento a licitar, a través de Adif, la primera fase del proyecto de
construcción de obra civil, vía y electrificación del tramo entre
Valladolid Campo Grande y el Nudo Norte de Valladolid , perteneciente a
la integración ferroviaria de la ciudad y al corredor norte-noroeste de
alta velocidad, con un importe de licitación de más de 43 millones de
euros.
Esta actuación se desarrolla en los términos municipales
de Valladolid , Santovenia de Pisuerga y Cabezón de Pisuerga y se trata
de la primera obra adjudicada relacionada con el proyecto ferroviario de
Valladolid después de que esta misma semana se haya firmado el crédito
de 400 millones de euros solicitado por la Sociedad Valladolid Alta
Velocidad.
La obra conectará la estación ubicada en el centro de la
ciudad con un tramo de ancho internacional con el Nudo Norte, donde
conectará con el desvío de mercancías que llevará a los trenes hasta el
complejo ferroviario de talleres, informa Europa Press.
En ella, se contempla la construcción de la plataforma de
alta velocidad (ancho internacional) y la instalación de la
electrificación a lo largo de 8,6 kilómetros, desde la estación de
Valladolid Campo Grande hasta el Nudo Norte de la capital en vía única.
Las obras de este proyecto están cofinanciadas por Adif y
la Sociedad de Valladolid Alta Velocidad. Así, la primera fase cuenta
con un importe de licitación de 43.003.246 euros (IVA incluido), a lo
que hay que sumar el suministro de material a realizar por Adif,
estimado en 6.124.828 euros (sin IVA).
Entre otras actuaciones, el proyecto global incluye la
construcción de un nuevo cambiador de anchos que se situará junto al río
Pisuerga, en el Nudo Norte, que permitirá el tránsito de trenes que
circulen en vía convencional entre la estación de Valladolid -Campo
Grande y el Norte de la Península y viceversa, si bien una parte del
mismo no entrará en servicio hasta la segunda fase del proyecto.
La vía par se reservará para la circulación de tráfico
ferroviario en ancho convencional permitiendo además el cruce de dichas
circulaciones a la altura de la nueva estación de Tres Hermanos, que
contará también con tres vías más de apartado.
Además, se construirá un ramal ferroviario (de ancho internacional) con el objetivo de conectar la Variante Este de mercancías.
Fuente: El Norte de Castilla

Luz verde a la obra, vía y electrificación del tramo Valladolid-Nudo Norte

  • Se trata de integrar el tren al corredor norte-noroeste
  • La actuación tiene lugar en la capital, Santovenia y Cabezón

Efe | Valladolid

Actualizado viernes 18/02/2011 16:44 horas

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes al Ministerio de
Fomento a licitar, a través de ADIF (Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias), la primera fase del proyecto de construcción de obra civil, vía y electrificación del tramo entre Valladolid, Campo Grande y el Nudo Norte de Valladolid.

Según ha informado la referencia del Consejo, este proyecto de construcción pertenece a la integración ferroviaria de la ciudad y al corredor norte-noroeste de Alta Velocidad y permitirá la puesta en servicio del ancho internacional en la vía impar a su paso por Valladolid.

La actuación tiene lugar en los términos municipales de Valladolid, Santovenia de Pisuerga y Cabezón de Pisuerga.

Además, los trabajos, que se desarrollan a lo largo de 8,6 kilómetros, incluyen la construcción de la nueva estación de Tres Hermanos.

Las obras de la primera fase cuentan con un importe de licitación de 43 millones de euros, a lo que hay que sumar el suministro de material a realizar por ADIF, estimado en 6,1 millones.

El proyecto global incluye la construcción de un nuevo cambiador de anchos que
se situará junto al río Pisuerga, en el Nudo Norte, que permitirá el
tránsito de trenes que circulen en vía convencional entre la estación de
Valladolid-Campo Grande y el Norte de la Península y viceversa.

Por su parte, la vía par se reservará para la circulación de tráfico
ferroviario en ancho convencional permitiendo además el cruce de dichas
circulaciones a la altura de la nueva estación de Tres Hermanos

Fuente: Diario de Valladolid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: