Tras observar el poco éxito de la convocatoria, finalmente ha sido el equipo del blog el que ha elaborado un cuestionario de preguntas para los candidatos que aquí comparto para que lo valoréis. Remarco una vez más que con la pobre participación que mostráis tanto en la asociación de vecinos como en la aportación de contenidos a este blog vamos a lograr muy pocas cosas y seguiremos dándole la razón a los que nos dicen que no están justificadas las inversiones en nuestro barrio. Una vez más llamo a la participación, sin demasiada esperanza, pero no me cansaré de solicitarla. Este es el cuestionario. Si consideráis que falta alguna pregunta no dudéis en decirlo.
Antes de nada quiero agradecerle el que haya aceptado participar en esta iniciativa organizada por la web del barrio Santos-Pilarica http://santospilarica.com.es. Empezamos con el cuestionario.
1. PREGUNTAS GENERALES
1.1. Lo primero que quiero plantearle es una cuestión general acerca del barrio Santos-Pilarica y de toda esa zona de Valladolid ¿qué opina de ella?
1.2. ¿Cree que es adecuada la política de seguir desarrollando planes parciales con montones de nuevas viviendas sin haber desarrollado completamente otros planes como Santos-Pilarica?
1.3. Coincidirá conmigo en que el atractivo de esta zona ahora mismo es bajo o nulo ¿qué propuestas incluirá en su programa electoral para relanzarlo?
1.4. ¿Cómo se puede limpiar la imagen de una zona que ha tenido tan mala prensa en el pasado?
1.5. El proyecto final de obra de la urbanización ha eliminado muchos elementos interesantes que se incluían en el proyecto original (canchas deportivas, elementos ornamentales, conexiones con la ronda…) ¿qué justificación puede haber a que un proyecto que se ha encarecido tanto encima se haya visto reducido tanto?
2. PROSTITUCIÓN
2.1. Desgraciadamente hablar de esta zona de Valladolid lleva aparejado hablar de la prostitución ¿Cómo ve el problema de la prostitución?
2.2. ¿Cómo cree que podría solucionarlo?
2.3. ¿Qué opina de las patrullas vecinales que quieren organizar los vecinos del barrio?
2.4. En la casa de campo de Madrid se ha incrementado la presencia policial con controles de alcoholemia e identificaciones ¿Cree que sería una medida adecuada a contemplar en su programa?
3. PLAN ROGERS (SOTERRAMIENTO DEL TREN)
3.1. ¿Cree que es correcto sacrificar el desarrollo de esta zona haciéndolo depender directamente del soterramiento de las vías del tren?
3.2. ¿No hay alternativas de desarrollo que no pasen por el Plan Rogers?
3.3. Una de las propuestas que se han comentado alguna vez en el blog del barrio es actuar en superficie ya que no se puede hacer de forma subterránea, mejor dicho, sí se puede hacer pero sería una inversión sin mucho sentido. ¿porqué no se considera la posibilidad de realizar una pasarela peatonal en superficie, que luego se pueda integrar con el Plan Rogers y que solucione el problema de incomunicación que este barrio tiene con el resto de la ciudad?. Esta foto muestra algo similar a lo que se propone que se ha instalado recientemente en Aranda de Duero con un coste de unos 360.000€.
3.4. Según salió a la luz el pasado año, el desarrollo del AVE hacia el norte obligará al cierre del paso a nivel existente frente a la iglesia de la Pilarica ya que la normativa actual para el AVE no permite pasos a nivel. Esta es una de las pocas vías de comunicación del barrio con el centro ¿qué alternativa planteará su partido a este problema?
3.5. ¿El plan Rogers es intocable? ¿no existe margen para abaratarlo y de esta manera poder anticipar su puesta en marcha porque los costes sean menores?
4. SERVICIOS GENERALES
4.1. En estos días, los presidentes de las comunidades de vecinos que ya se han establecido en el barrio están preparando un documento con una serie de reclamaciones que presentarán próximamente a todas las instituciones. De la lectura de dicho documento se desprende que los vecinos de este barrio se consideran vecinos de segunda o tercera con la dotación de servicios actuales que hay en este barrio ¿cuáles son los servicios que implantará en el barrio en el caso de que gobierne la corporación municipal los próximos 4 años?
4.2. Una de las reclamaciones más habituales es el servicio de limpieza. ¿Implantará un servicio de limpieza real en el barrio que no consista en un solo barrendero que deba encargarse de todo el barrio?
4.3. Otra de las reclamaciones vecinales es que se ponga en marcha el alumbrado de todo el plan parcial independientemente de su ocupación por temas de seguridad ¿lo cree conveniente? ¿esta justificado el gasto que esto supondría según usted?
4.4. ¿Qué ordenación tiene previsto realizar de los servicios de seguridad municipal? ¿prevee una nueva comisaría local en la zona?
4.5. En los temas de seguridad la coordinación con la subdelegación del gobierno es fundamental ¿potenciará la misma buscando acuerdos que beneficien a la zona?
4.6. Es sabido por esta redacción que el ayuntamiento no tiene competencias en sanidad, pero imagino que sí puede iniciar conversaciones con la correspondiente consejería del ramo ¿cuál es su opinión acerca de la creación de un centro de salud en la zona?
4.7. ¿No cree que el actual centro de salud está absorbiendo en la actualidad mas pacientes de los que serían recomendables?
4.8. Un aspecto en el que sí dispone de competencias el consistorio es en el área de las escuelas infantiles ¿cree necesaria la creación de una nueva escuela infantil que cubra las necesidades de la zona? ¿qué opina de la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la JCyL para utilizar las instalaciones del colegio Antonio Machado que actualmente está infrautilizado para instalar allí una escuela infantil?
4.9. La ordenación del tráfico a día de hoy es completamente inexistente, estando la mayoría de los semáforos en ámbar continuo ¿Cuándo se tomaría en serio esta zona y se pondrían en marcha los semáforos como corresponde?
4.10. A día de hoy si no me equivoco, el mantenimiento de los jardines de la urbanización continúa en manos de la empresa urbanizadora que no está vigilando la conservación de los mismos ¿no tiene medios la corporación municipal para obligar a que se realice un correcto mantenimiento de las zonas verdes? ¿qué medidas propone para obligar a este cumplimiento?
4.11. ¿Es correcto que escudándose en que aun no se ha recibido la urbanización los perjudicados sean los vecinos?
4.12. Otros problemas que saltan a la vista son parcelas sin vallar, unas de titularidad municipal otras de titularidad privada, inexistencia de zonas deportivas que sí aparecían en el proyecto de la obra… ¿qué medidas tomarán frente a esto?
4.13. Somos muchos los residentes en nuevos barrios de Valladolid (Santos-Pilarica, Pinar de Jalón…), relativamente alejados del centro de la ciudad. ¿Tienen pensado analizar los carriles bicis existentes, para poder interconexionarlos y corregir sus deficiencias, con el fin de facilitarnos a los nuevos vecinos una alternativa segura, rápida, económica y ecológica, de transporte hacia la ciudad?
4.14. Una escusa frecuente para no aportar servicios de autobuses al barrio es argumentar que existen pocos habitantes empadronados. ¿Cuantos habitantes es necesario que se empadronen para que se nos tome en cuenta?
Otros distritos como Las Flores, La Overuela-Navabuena, El Pinar de Antequera, Puente Duero… todos ellos con menos de 2.000 habitantes empadronados, disponen de servicio de autobuses.
4.15. ¿Dónde cree que habría que poner nuevas paradas de autobuses? ¿de qué líneas?
4.16. Una de las demandas vecinales que no ha sido escuchada es el soterramiento de los contenedores de basuras ¿tiene previsto incluir este punto en su programa electoral? ¿en caso de que no sea así porque motivo?
5. ASOCIACIÓN DE VECINOS
5.1. Una reivindicación de la asociación de vecinos del barrio, a la cual no pertenece este blog que es independiente de cualquier tendencia política, y que se incluyó en el programa electoral del 2007 del PP, es tener un local para la asociación ¿se compromete a otorgar una sede a la asociación de vecinos?
5.2. Actualmente las asociaciones de vecinos no tienen la voz que deberían tener en el gobierno municipal ya que son ellas las que conocen de primera mano las necesidades vecinales ¿piensa usted mejorar el contacto asociaciones de vecinos – ayuntamiento?
5.3. ¿Cree que están politizadas las asociaciones de vecinos?
6. VPO Y PROTECCIÓN MUNICIPAL
6.1. Un alto porcentaje de viviendas construidas en este plan parcial son VPO, de hecho si no estoy mal informado, sólo hay una promoción en marcha que no sea VPO. Existe un foro en internet en la página http://www.santospilarica.com donde los vecinos del barrio han contactado entre ellos y han mostrado sus problemas. Una de las quejas más habituales en la ineficacia de VIVA que suele desentenderse de todo y se niega aplicar el pliego de condiciones de adjudicación de las parcelas ¿qué medidas se tomarán para evitar los abusos de las promotoras que han sido exagerados en este plan parcial?
6.2. Es desolador leer como vecinos que se están hipotecando por 25 años cuentan casos de explosiones de calderas, grietas muy sospechosas en la fachada que podrían estar mostrando deficiencias estructurales, cambios interesados en los proyectos… ¿no están capacitados los técnicos municipales para hacer una correcta inspección de estos elementos? ¿Cómo podría solucionarse este problema?
6.3. ¿Por qué VIVA es tan reticente a sancionar cuando los incumplimientos son tan manifiestos?
6.4. ¿Endurecerá las medidas de acceso a las parcelas con protección para evitar abusos?
6.5. ¿Cree que la razón por la que no se endurecen estos controles es porque el negocio inmobiliario es una de las grandes partidas de ingresos en las arcas municipales?
8 ideas sobre “Preguntas a los candidatos”
Una escusa frecuente para no aportar servicios de autobuses al barrio es decir que existen pocos habitantes empadronados. ¿Cuantos habitantes es necesario que se empadronen para que se nos tome en cuenta?
En este sentido, destaca que otros distritos como Las Flores, La Overuela-Navabuena, El Pinar de Antequera, Puente Duero… todos ellos con menos de 2.000 habitantes empadronados, disponen de servicio de autobuses.
¿Dónde cree que habría que poner nuevas paradas de autobuses? ¿de qué líneas?
Procedo a añadir tu pregunta
¿Por qué no se ha urbanizado el barrio soterrando los contenedores del servicio de basuras? ¿Está previsto hacerlo en el futuro?
Con tu permiso y para que no parezca que el cuestionario va dirigido a Javier león de la Riva reformulo la pregunta. Una de las demandas vecinales que no ha sido escuchada es el soterramiento de los contenedores de basuras ¿tiene previsto incluir este punto en su programa electoral?
¿en caso de que no sea así porque motivo?
Si, claro. Mucho mejor.
Sobre prostitución: ¿Cree que un incremento de presencia policial con controles de alcoholemia e identificaciones (tal y como se ha desarrollado en Madrid en la Casa de Campo) sería una medida adecuada?
Añadida.
¡gracias por vuestro trabajo! es lo único que puedo decir, se recoge en este cuestionario todas las demandas más importantes.
Una sugerencia puede ser proponer utilizar parte de las instalaciones del colegio Antonio Machado para instalar en unos años (contando con que hasta que se decidan, siempre pasan unos años) una guardería pública en la zona. Yo sí que estuve en la reunión de la asociación de vecinos, y ese colegio no va a durar nada con tan poco alumnado y unas instalaciones tan desmesuradas.Es muy caro mantener un edificio así. Y más ahora dado como está la economía actualmente.
«Sólo» supondría de gasto comprar el material porque el edificio necesitaría pocas mejoras para instalar una guardería pública.
Como cierren ese centro, lo dejarán abandonado mucho tiempo, lo veremos!
El alcalde ya ha dejado bien claro que «suficientes» guarderías ha abierto ya (¿os habéis percatado de cuánto ha tardado en abrir una pública en Villa de Prado que es descomunal, existiendo ya en el barrio dos guarderías aunque no fuesen públicas???)
y que si abre una nueva, le toca a la Rondilla. Que entiendo, ya era hora, porque será por años de vida que tiene ese barrio… como nos toque esperar lo mismo, a lo mejor terminamos llevando a estrenar la guardería de los Santos Pilarica a nuestro biznietos.
Gracias a ti por tu colaboración. Voy a completar la pregunta que hay sobre escuelas infantiles con tu propuesta