En 2018 las vías estarán bajo tierra

El alcalde culpa a Soraya Rodriguez de buena parte de los retrasos en el soterramiento 03.02.11 – 14:14 – J. ASUA | VALLADOLID En 2014 comenzará a trabajar la tuneladora y en 2018 las vías desaparecerán de la superficie. El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva ha comparecido públicamente para ofrecer nuevos datos sobre la operación de transformación urbana. Su intervención tenía dos objetivos principales: realizar un relato cronológico para demostrar que los retrasos no son achacables a su gestión y transmitir a los vallisoletanos la idea de que el soterramiento está en marcha. Así, en la primera parte de su intervención, y apoyado por numerosa documentación, el regidor quiso demostrar que los tres años y medio de retrasos han sido por causas ajenas al equipo de gobierno. Entre otras, por el empeño de la socialista Soraya Rodríguez de llevar la variante de mercancías por el Pinar de Antequera, en vez de apoyar la propuesta «oficial» de sacarla por Laguna y Boecillo. «Tenían interés en ganar las elecciones en esos dos ayuntamientos y no querían problemas», aseguró el primer edil. Según destacó, esto obligó también a realizar los túneles del Pinar, ya que en vez de dos vías había que meter cuatro, de AVE y dos de ancho ibérico. León de la Riva también culpó al ex gerente de la Sociedad Alta Velocidad Ignacio Marinas de la ralentización que se produjo por la discusión de la superficie del centro comercial Vialia, que se ubicará en la futura estación de Campo Grande. A esto se añade el recorte del Ministerio de Fomento para la obra de la variante de mercancías. El alcalde destacó que todos los acuerdos tomados por la Sociedad han sido por unanimidad y matizó que el único que los cuestiona es el candidato a la Alcaldía por el PSOE, Óscar Puente. Tras un exhaustivo repaso histórico en el que aportó fechas y acuerdos, León de la Riva, quien compareció acompañado de la mayoría de los concejales del equipo de gobierno, miró al futuro. Uno, el soterramiento está lanzado y en 2013 comezarán las obras de desmontaje del Arco de Ladrillo para que un año después entre la tuneladora. Dos, ya se han iniciado contactos con operadores inmobiliarios para dar salida a los terrenos liberados. Sobre la ampliación del túnel hasta Covaresa no quiso dar demasiadas explicaciones. La voluntad firme es hacerlo, pero el tema ahora no está sobre la mesa. Fuente: El Norte de Castilla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: