El soterramiento del ferrocaril comenzará en 2014

El alcalde anuncia que “ya ha establecido contactos" para la venta del suelo que se liberará en los antiguos talleres · En el proyecto se invertirán 1.000 millones de euros

Ical

El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, confirmó ayer de manera oficial que las obras del soterramiento del ferrocarril a su paso por la capital comenzarán en 2014 y que el túnel tardará en completarse «tres años». El regidor admitió que no puede precisar fechas concretas de finalización de las obras, pero recalcó que ésta es «una operación prioritaria y trascendental» para su equipo de Gobierno.
León de la Riva recordó, durante una comparecencia ante los medios en la que hizo un repaso a la historia del soterramiento desde 1992 hasta la actualidad, que el nuevo taller central de reparaciones ubicado en el Páramo de San Isidro comenzará a funcionar en 2012, con «acceso por el ramal Norte», y que al año siguiente se iniciarán las obras del paso inferior por el Arco de Ladrillo, la «urbanización» de los antiguos talleres del paseo de Farnesio y la venta de parcelas de suelo liberado en dicha zona.
Sobre este último punto, aclaró que el Consistorio confía en que la venta termine «en 2022», aunque todo dependerá del «ritmo» que lleven las transacciones y de «la crisis económica». En un intento de suavizar la situación, Javier León de la Riva anunció que «ya ha establecido contactos con gente con capital en ‘cash’» para asegurar dichas ventas, tema del que por el momento no quiere «hablar más» para «no vender la piel del oso antes de cazarlo».
Preguntado por la viabilidad comercial de las futuras viviendas frente al actual crecimiento de los municipios del entorno de la ciudad, León de la Riva matizó que «quien tendrá que preocuparse es quien construye en el alfoz y en zonas periféricas» cuando aparezcan «2.000 Viviendas de Protección Oficial en el centro» de Valladolid.
Sobre la situación del proyecto de la nueva estación, el regidor adelantó que ya se ha «autorizado un concurso por seis millones de euros» para la redacción del «proyecto conjunto» de ambas instalaciones, la actual y la futura. En cuanto a otro de los flecos del plan, la prolongación del soterramiento, aclaró que es un tema que «no se ha tocado todavía», pero que apuesta por él.
Para el alcalde, el proyecto del soterramiento en su conjunto, en el que se invertirán 1.000 millones de euros, es «un tema central no de la campaña electoral» sino «para la vida de la ciudad». «Va a haber un antes y un después de que se termine la operación”, insistió.
Tras el balance de casi veinte años de evolución del proyecto, que se inició cuando era alcalde el socialista Tomás Rodríguez Bolaños, el regidor confesó sentirse satisfecho «sin ninguna duda», y que lo estaría «más» si «las cosas se hicieran con más prisa» y el Ministerio de Fomento no hubiera recortado de 500 millones a 400.000 euros la partida destinada este año a las obras del ‘bypass’ de mercancías del Pinar de Antequera. 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: