El PSOE critica a VIVA por haber pagado «íntegramente» la urbanización de Los Santos Pilarica cuando no se ha concluido.
EUROPA PRESS 02-11-2010
Los grupos de PP, PSOE e IU en el Ayuntamiento de Valladolid han votado a
favor de la moción ‘popular’ que insta al Gobierno de España a que
modifique el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para incluir
partidas que garanticen la operatividad del complejo ferroviario en
2012.
Según ha defendido el portavoz del PP, Jesús Enríquez, los
PGE de 2011 retrasan la ejecución de la variante de mercancías de la
red ferroviaria de Valladolid «hasta 2015», lo que motiva la
preocupación de los empleados de los Talleres Centrales de Reparación
pues «se da al traste con las potencialidades de captación de actividad
asociadas a la extensión de la alta velocidad».
El presidente
del Grupo Socialista, Óscar Puente, pese a que ha apoyado la moción ha
recalcado que el Grupo del PP debería haber pedido a sus representantes
en el Congreso de los Diputados que presenten una moción para incluir
una mayor partida destinada a la puesta en funcionamiento de los
talleres en 2012.
Por ello, y pese a que Enríquez calificó de
«falsario» el apoyo socialista, el representante del PSOE ha recordado
al Equipo de Gobierno que si mantiene «más rigor y conocimiento»
encontrará el apoyo de los socialistas.
El portavoz, que
calificó el recorte en las partidas destinadas a los futuros talleres
del Páramo de San Isidro de «pepiñazo», en referencia al ministro de
Fomento, José Blanco; ha sumado esto a otras «cinco canalladas» del
Gobierno hacia Valladolid como «llevarse los talleres del AVE a Málaga» o
un sobrecoste de «70 millones de euros» como consecuencia de no iniciar
el soterramiento de la vía férrea en 2004.
A este respecto,
León de la Riva ha reiterado en la rueda de prensa posterior al Pleno,
su preocupación sobre las obras de la variante de mercancías ya que el
ministro de Fomento ha reducido de «44 millones a 414.000 euros» el
importe recogido en los PGE para el proyecto en 2011. Así, ha
manifestado que espera que en su próxima reunión con el secretario de
Estado Víctor Morlán se conozca concretamente las consecuencias del
«recorte».
El Pleno municipal también ha aprobado otra moción,
en este caso del PSOE, para instar a la Junta a que traslade las
enseñanzas de la Escuela de Arte de la calle Leopoldo Cano al antiguo
Instituto Santa Teresa y que el edificio ubicado junto al Teatro
Calderón sea destinado a uso municipal.
Antenas de telefonía
Sin embargo, los votos del Equipo de Gobierno dieron al traste con la
cuarta de las mociones, presentada por Izquierda Unida y el PSOE
conjuntamente para reclamar una serie de medidas destinadas a «frenar
los efectos nocivos» de las emisiones electromagnéticas de las antenas
de telefonía móvil.
El concejal de IU, Alfonso Sánchez, ha
insistido en una serie de estudios que destacan el perjuicio que suponen
para la salud los conglomerados de antenas y ha considerado que el
rechazo de los ‘populares’ supone un «flaco favor» a las personas que
pueden padecer una enfermedad por que su vivienda o el colegio de sus
hijos está próximo a una de estas estructuras.
Socialistas e IU
pedían tanto la publicación de un mapa de los puntos donde las compañías
telefónicas pretenden situar antenas como una «mínima» reducción del
límite de emisiones actual, que coincide con el fijado en una
recomendación de la UE. Según el portavoz del Grupo Socialista, Javier
Izquierdo, en otras ciudades el límite es más bajo, lo que no supone un
perjuicio para la calidad del servicio telefónico.
Sin embargo
la concejal de Urbanismo y Vivienda, Cristina Vidal, ha considerado que
el Ayuntamiento no tiene competencias para regular las emisiones ni para
garantizar la salud, algo que IU y el PSOE han negado aludiendo a
resoluciones del Tribunal Supremo que autoriza poner límites inferiores a
los recomendados por la Unión Europea.
El presidente de la
Asociación Vecinal Rondilla, Miguel Ángel Niño, ha intervenido antes del
debate de la moción, que estaba motivada por la reciente licencia
otorgada a la instalación de varias antenas en la plaza Ribera de
Castilla, a decenas de metros de un colegio y un centro de salud.
En los asuntos de urbanismo, la principal polémica se produjo en la
inadmisión a trámite del estudio de detalle de una parcela de Los Santos
Pilarica debido a que no se han entregado en las condiciones fijadas
las obras de urbanización. Según el portavoz del PSOE, este hecho ha
impedido que una empresa pueda iniciar su proyecto de centro comercial
en la zona.
Izquierdo ha advertido además de que la Sociedad
Municipal de Vivienda y Suelo (VIVA), pese a que «reconoce» que la
urbanización no se ha concluido correctamente, sí que ha liquidado de
forma íntegra el pago a la empresa adjudicataria, a la que relacionó con
el ex tesorero del PP Luis Bárcenas.
También ha criticado el
recorte en el diseño de los espacios públicos en el sector y que, por el
contrario, se ha «inflado» el presupuesto con un sobrecoste en las
tareas de movimiento de terrenos. Por ello, ha anunciado la solicitud de
una reunión extraordinaria del Consejo de Administración de la
sociedad.
La edil Cristina Vidal ha defendido que, pese a los
«modificados» de obra que supusieron un incremento de seis millones de
euros, el importe sigue «muy por debajo» del presupuesto base de
licitación. Además, relacionó un porcentaje de ese incremento con el
aumento del Impuesto de Valor Añadido.
Parcela para la ade
El PSOE critica a VIVA por haber pagado «íntegramente» la urbanización de Los Santos Pilarica cuando no se ha concluido
En cuanto a otros temas, tanto el concejal de Planificación,
Infraestructuras y Movilidad, Manuel Sánchez, como el alcalde han negado
que el Ayuntamiento recibiera petición alguna de la Agencia de
Desarrollo de la Junta sobre una parcela en la que instalar el edificio
que finalmente ha ocupado en Arroyo de la Encomienda.
Javier Izquierdo ha formulado la pregunta después de que el consejero de
Economía y Empleo, Tomás Villanueva, se refiriera hace unos días a que
la Ade se fue a Arroyo por que la capital no ofreció suelo. «Yo no me
dedico a ofrecer parcelas a todo el que quiera», ha ironizado León de la
Riva.
Asimismo, Manuel Sánchez ha confirmado que a partir del
día 4 el Ayuntamiento ya dispondrá del borrador de la ‘ordenanza tipo’
de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el fomento del
uso de la bicicleta. A partir de ese momento el Consistorio trabajará en
la adaptación a la normativa municipal.
Fuente: 20minutos