Los Santos-Pilarica acogerá una residencia para enfermos mentales

Las obras de este centro, gestionado por el Benito Menni y para el que será necesaria una inversión de cuatro millones, comenzarán en menos de un mes y acabarán en un año y medio

Óscar Fraile

El barrio de Los Santos-Pilarica contará en un año y medio con una residencia para personas con discapcidad por enfermedad mental. El Boletín Oficial de la Provincia publicó el pasado sábado el anuncio de desafectación de 3.028 metros de la parcela 35 sector 16 de este plan parcial, que se cederán al Centro Hospitalario Benito Menni, de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. Las obras comenzarán en menos de un mes si no hay ninguna alegación que lo impida (el plazo para presentarlas acaba el 19 de octubre) y concluirán, «si todo va bien», en un año y medio.

Se trata de una estructura con capacidad para 40 personas y que «está a caballo entre una residencia y una vivienda tutelada», tal y como reconoce Rubén de la Fuente, que es gerente de todos los centros de Castilla y León de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús. «Queremos conseguir que hagan una vida normalizada y que cuenten con un apoyo permanente en todos los sentidos, tanto en el ámbito psicológico como en el de atención directa», agrega.

El proyecto está impulsado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a través de la Gerencia de Servicios Sociales, el Ayuntamiento de Valladolid y la congregación de religiosas. De hecho, hace algo más de un año que se firmó el acuerdo, pero no ha sido hasta hace unas semanas cuando se ha decidido instalar en el barrio de Los Santos-Pilarica. «Va a estar en un entorno joven, moderno y adecuado para una residencia de este tipo», explica el gerente.

Serán cerca de 40 personas las que trabajen en este centro. Un equipo multidisciplinar en el que estarán integrados desde psicólogos hasta educadores pasando por auxiliares.
Las estancias en este centro podrán ser de corta duración (un mes o incluso un fin de semana), como «un recurso de apoyo» a los familiares de los enfermos, o más prolongadas para las personas con enfermedad mental crónica.

De la Fuente deja claro que esta residencia no pretende sustituir a los centros hospitalarios ni a los pisos tutelados, sino «crear una red que facilite la vida a las personas con este problema». De hecho, ya existen centros de este tipo en otras provincias de la Comunidad, como Zamora o Ávila, y están en camino otros en Burgos y Palencia.

Amor de Dios. Por otro lado, la Unidad Ambulatoria de daño cerebral que el Benito Menni tenía en Amor de Dios completó su traslado al propio hospital, en el número 10 del paseo Juan Carlos I, el pasado sábado. Este servicio ocupa un ala entera del renovado centro hospitalario. El local de Amor de Dios se está reformando para otros usos asistenciales que todavía no están definidos.

Fuente: El Dia de Valladolid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: