Tras contactar con Nueva Dimensión para intentar justificaran la decisión de no hacer acceso a las terrazas de los áticos en la promoción Nueva Montesa de Los Santos-Pilarica, esta es la respuesta que hemos recibido:
«Las terrazas, no se hacen y no se accede desde las viviendas. Nosotros presentamos un proyecto a la calificación que se nos aprobó con sus terrazas particulares las cuales vendíamos con una superficie útil del 50% de la misma, la junta nos concedió calificación con las mismas. Como un propietario se quejó de que eso no podía ser, la Junta entendió que tenía razón y nos modificó la calificación diciendo que no se pueden vender esas terrazas pues la cubierta del edificio es elemento común. Por lo que no es susceptible de venta. Después de discutirlo en repetidas ocasiones y manifestar nuestro desacuerdo y en concreto mi distinto parecer, se me dijo que si cubríamos esas terrazas con un elemento de tejadillo fijo que entonces si se podría a lo que yo alegué que eso no es posible pues la normativa municipal marca unas alturas y unos gálibos que al realizar ese elemento de cubrición incumpliríamos por lo que es inviable. Por lo que como la terraza es elemento común y no se puede vender, Nueva Dimensión no las puede ejecutar como era su intención suprimiendo los accesos particulares a las mismas y realizando acceso a la cubierta desde espacio común, la caja de escalera.»
En esta contestación hay varias inexactitudes. Las terrazas sí están hechas lo único que no se ha hecho ha sido el acceso a las mismas. Creo que estaréis conmigo, que a la hora de elegir un piso en el ático la terraza es un elemento de valor no accesorio para optar por un ático frente a otro piso. Los áticos tienen muchas desventajas: son los pisos que más frío y más calor sufren, en el caso de la promoción de Nueva Dimensión son los pisos más pequeños, son más susceptibles de sufrir humedades… ¿Quién va a limpiar las terrazas cuando empiecen a acumular escrementos, hojas, incluso animales muertos (algo nada descabellado)?
