Como muchas de las informaciones de esta guías son comunes entre comunidades autónomas considero que este documento es de mucha utilidad. El Gobierno de La Rioja ha editado una guía básica con los derechos y obligaciones de los propietarios de Viviendas de Protección Oficial (VPO), que pretende acercar esta información a los ciudadanos de forma "sencilla" y "práctica", ha afirmado hoy la directora general de Vivienda, Marian Ortigosa.
Ortigosa, en una rueda informativa, ha presentado esta guía, que responde a las preguntas más frecuentes formuladas por los propietarios de VPO, como la duración del régimen de protección, el plazo para su descalificación y si pueden venderla o alquilarla.
La guía, de la que se han editado unos doce mil ejemplares, responde a preguntas como "¿durante cuántos años está una VPO sujeta al régimen de protección?, ¿cuándo puedo alquiler o vender mi VPO?, ¿en qué supuestos excepcionales puedo vender mi vivienda durante el plazo de limitación? y ¿cuándo puedo descalificar mi vivienda?".
Los requisitos para vender una VPO, la información sobre qué es el derecho de tanteo y retracto, el precio máximo de venta de las VPO en las segundas o posteriores transmisiones y el alquiler y renta máxima de este tipo de viviendas también figuran en la guía.
Ortigosa ha recordado que la VPO debe destinarse a residencia habitual y permanente de su titular y "en ningún caso" puede estar vacía, ya que, de lo contrario, puede considerarse como una infracción muy grave, sancionada con una multa de 30.001 hasta 300.001 euros, de acuerdo con la Ley de Vivienda de La Rioja.
Esta guía está a disposición de los ciudadanos en la página web del Gobierno de La Rioja y en las ventanillas únicas de vivienda del Ejecutivo autónomo; además de que se distribuirá entre los agentes sociales y el sector inmobiliario y se efectuará un buzoneo específico entre los propietarios de VPO calificadas desde 2001.
Autor: | Gobierno de la Rioja |
Category: | Guias y manuales |
Fecha: | 10 diciembre 2009 |