28/07/2009 – 14:51
La concejal de Urbanismo y Vivienda en el Ayuntamiento de Valladolid, Cristina Vidal, y el gerente de VIVA, César Alonso, firmaron hoy el contrato con la empresa Larcovi en virtud del cual VIVA recupera la parcela 19 del Plan Parcial Los Santos-Pilarica.
VALLADOLID, 28 (EUROPA PRESS)
Según informó hoy el Ayuntamiento en un comunicado de prensa recogido por Europa Press, la «buena voluntad» de la empresa Larcovi se ha manifestado en el hecho de que ha puesto a disposición de la Sociedad Municipal los cheques nominativos de las cantidades que cada uno de los compradores han entregado a la citada empresa.
De este modo, a partir del día 30 de julio los compradores podrán retirar en las dependencias de VIVA el cheque con las cantidades que cada uno había entregado. Las mismas fuentes indicaron que a todas estas personas se les dará la oportunidad de que voluntariamente puedan adquirir una vivienda en el citado plan parcial con precio de VPO de 2007.
Todas estas cuestiones se plantearán y explicarán en la reunión que esta tarde la Concejal de Urbanismo y el Gerente de VIVA mantendrán con los afectados, en la sede de la Sociedad Municipal.
Además y con el fin de agilizar la construcción de las viviendas en esa parcela, en los próximos días VIVA va a sacar la convocatoria de un nuevo concurso para la venta de la citada parcela. En el nuevo pliego de condiciones, dentro de las obligaciones del promotor adjudicatario de la parcela destacan el hecho de que con independencia de la fecha de otorgamiento de la calificación provisional, el precio de las viviendas se determina expresamente en el propio pliego, «sin posibilidad de variación al alza».
Asimismo, tanto en la publicidad de la promoción como en la celebración del sorteo público ante notario para la selección de los posibles compradores el promotor debe hacer constar expresamente «la no obligatoriedad de la adquisición de una segunda plaza garaje que no esté vinculada a la vivienda».
Otra de las condiciones es la no inclusión en los contratos privados de compraventa de cláusulas de penalización por cuantía superior a un 10 por ciento de las cantidades entregadas hasta el momento, por causas imputables al comprador de la vivienda, no incluyendo entre éstas, las situaciones de desempleo acreditadas o el cambio de domicilio por razones laborales. «En todo caso, debe mantenerse un equilibrio y reciprocidad respecto de las obligaciones de cada una de las partes en el contrato de compraventa», precisaron las mismas fuentes.
Fuente: El economista
