Los informes técnicos del Ministerio sitúan a la parcela calle Mieses como la única capaz de albergar un edificio judicial «de futuro» frente a Los Viveros, Villa del Prado y Los Santos-Pilarica
Girón es la parcela elegida por los técnicos del Ministerio de Justicia para instalar el Campus. Los informes que han elaborado son contundentes y lo único que falta para que se plasme en papel es la firma del ministro Caamaño. Es el terreno más grande, con más superficie y edificabilidad, en el que cabría, por tanto, un inmueble de mayor tamaño y «de futuro», tal y como exige la judicatura, que no quiere caer en errores del pasado (dicen que el edificio de Angustias nació ya pequeño) y, por ello, se ha inclinado claramente por esta parcela. Además, es la única que permitiría dotar al Campus de una serie de servicios (bancos, cajas de ahorro, guardería, estanco…) que aparecen en la lista de exigencias de los técnicos y que sólo tendrían hueco en la calle Mieses. Para los técnicos, otra de sus virtudes es que cuenta con «las mejores vías de comunicación con el centro de la ciudad y de acceso desde fuera de la capital, por su cercanía a la autovía A-62».
En contra de las otras parcelas juega que o bien no llegan a tener la capacidad de Girón (es el caso de Los Viveros y Villa del Prado) o ni siquiera se han llegado a ofrecer (Los Santos-Pilarica). Fuentes del Ministerio consultadas por El Día de Valladolid aseguran que «todos los informes técnicos son claros y se inclinan por que el Campus se instale en Girón», pero, al parecer, todo se encuentra a expensas de que Francisco Caamaño, que ya habría dado el visto bueno a esta posibilidad, se desplace al ciudad para anunciar, en persona, que el Campus de la Justicia de Valladolid se levantará en la calle Mieses, en el barrio Girón.
En el Ministerio, por lo tanto, no se han planteado retomar las opciones de Los Santos-Pilarica o Los Viveros, tal como reclamaron hace unos días nueve asociaciones de vecinos de la zona noreste de Valladolid, quienes aseguraban que cualquiera de las dos parcelas tendría capacidad para albergar un gran edificio judicial, al que se unirían dos de los actuales, los dos de la calle Angustias.
Dispersión judicial
Para los técnicos del Ministerio y para los responsables de la judicatura, la propuesta hecha por la Federación de Vecinos «carece de sentido», ya que mantendría la dispersión con la que se pretende acabar con el Campus. Sobre todo en el caso de Los Santos-Pilarica, una parcela que ni siquiera ha sido ofrecida por el Ayuntamiento, pero que no podría albergar un único edificio de capacidad suficiente y que, por lo tanto, obligaría a dejar abiertos los dos de la calle Angustias (sede central y Palacio de Justicia).
En el caso de las dos parcelas (contiguas) que se ofrecen en Los Viveros, el gran problema es que no llegaría bajo ningún concepto a los casi 50.000 metros cuadrados de edificabilidad que ofrece Girón, puesto que, atendiendo al actual PGOU, se podrían duplicar los 24.462 metros que tiene de superficie. En los terrenos de Los Viveros, pese a que el Ayuntamiento permitiría triplicar la edificabilidad, haciendo que los más de 11.000 m2 de superficie se convirtieran en unos 35.000 metros cuadrados, se presenta otro problema, puesto que el suelo se «colmataría» y casi no habría espacio para construir aparcamientos.
Además, al contrario de lo que sucedería en Girón, no quedaría apenas espacio para los servicios auxiliares (guardería, sucursales bancarias…) que se exigen por los técnicos ministeriales. Tampoco estarían en el mismo inmueble las sedes de los colegios profesionales de abogados y procuradores, que, en Los Viveros, tendrían que hacer edificios propios en tres parcelas cercanas, pero no contiguas a las ofrecidas desde el Ayuntamiento junto al Camino del Cementerio.
Villa del Prado
Respecto a el terreno ofrecido por la Diputación en el plan parcial Villa del Prado, las razones que dan los técnicos de Justicia se vuelven todavía más contundentes, puesto que, por un lado, la superficie es sólo de 3.589 metros cuadrados, llegando a una edificabilidad máxima de 18.092 m2, en altura y ocupando toda la parcela. Además, también cuenta con el inconveniente de las obras que ya ha ejecutado la Diputación en la Granja José Antonio, pues es un inmueble que está en el centro del terreno, «limitando mucho las posibilidades», según esas fuentes.
En este caso, como en el de Los Viveros, los informes descartan, asimismo, su elección por limitar la proyección de futuro con la que se idea este Campus, que quieren que sea un proyecto a 30-50 años, teniendo en cuenta la necesidad de incremento de órganos judiciales.
AL DETALLE
1 | EDIFICABILIDAD. Girón es la parcela que ofrecería mayor edificabilidad, 50.000 metros cuadrados en una superficie de casi 25.000 m2. En Los Viveros la superficie es de más de 11.000 m2, con una edificabilidad de unos 35.000 m2. En la de Villa del Prado, la superficie es de 3.589 m2 y la edificabilidad de más de 18.000 metros cuadrados.
2 | OCUPACIÓN PARCELA. Si se quiere construir un edificio «de futuro» Girón daría la opción de hacerlo sin la necesidad de «colmatar» la parcela. En las de Los Viveros, Villa del Prado y Los Santos-Pilarica habría que ocupar todo el terreno para poder hacer un edificio con tamaño suficiente.
3 | SERVICIOS AUXILIARES. Los técnicos tienen una idea de Campus de la Justicia que va más allá de un simple edificio en el que se ubiquen juzgados. Quieren que haya una serie de servicios, como guardería o sedes bancarias, que sólo cabrían en Girón.
4 | DISPERSIÓN. Además, en la parcela de Girón se acabaría con la dispersión, algo que sólo se produciría también eligiendo la de Los Viveros, puesto que optando por la de Los Santos habría que dejar abiertas las dos sedes de la calle Angustias.
5 | DE FUTURO. Los técnicos del Ministerio de Justicia quieren que el edificio solucione, para 30 ó 50 años, los problemas judiciales de esta ciudad y en esa idea sólo entra Girón.
6 | ACCESOS. Girón tiene buenas comunicaciones tanto con el centro, por la avenida de José Luis Arrese y Doctrinos, como con las afueras, por su cercanía a la A-62.
7 | PILARICA NO SE OFRECE. Las parcelas expuestas por los vecinos en Los Santos-Pilarica nunca han sido ofrecidas por el Ayuntamiento al Ministerio.
8 | POTENCIAR GIRÓN. Se ve con buenos ojos la posibilidad de potenciar un barrio como Girón, justo lo que piden otros colectivos para, por ejemplo, Los Viveros.
9 | JUDICATURA. Los jueces y profesionales del mundo de la Justicia han apostado de forma clara y contundente por Girón.
10 | DECISIÓN TÉCNICA. Por todo ello, para los técnicos del Ministerio de Justicia no cabe más elección que la de Girón. Y el ministro Caamaño está de acuerdo.
