Inter Ikea quedará fuera del reparto de licencias hasta finales de año

  • La multinacional sueca avisa de que puede perder la financiación
  • Deberá esperar hasta noviembre con la aprobación de la nueva normativa

M. J. Melgar | Valladolid  Actualizado domingo 19/07/2009 12:56 horas

Por riguroso orden de resolución de expedientes.
Así va a aprobar la Consejería de Economía los proyectos de centros
comerciales del área de influencia de Valladolid, lo que supone dejar a Inter Ikea en último lugar y, por tanto, fuera de esta partida que se resolverá en breve para ocupar los 67.000 metros cuadrados de superficie comercial disponible. Debería
esperar a noviembre a la aprobación de la nueva normativa de comercio
que eliminará la cláusula de la restricción de metros cuadrados.

El primero en recibir la licencia sería Viapark, en Arroyo, con 18.000 metros cuadrados; luego Geinsol en Los Santos-Pilarica, con 28.000; el Lupa de Tudela, con 999; y el Mercadona de Laguna con 1.464.

Estos cuatro proyectos suman algo más de 48.000 metros cuadrados, por lo que a Inter Ikea le quedarían únicamente 18.500, la cuarta parte de lo que necesita para desarrollar un gran parque comercial de 78.000 metros.

Fuente: El Mundo

Ikea y Viapark podrán abrir «a la vez» aunque ahora uno no obtenga licencia

El director general de Comercio, Carlos Teresa, dice que en
diciembre se aplicará la Directiva de Servicios y «tendrán cabida»
todos los comercios que ahora sobrepasan la superficie comercial

eldiadevalladolid.com

R. GRIS

La Junta de Castilla y León ha querido salir al paso y explicar cómo se
encuentra la situación de la posible llegada de cinco grandes
superficies comerciales a la provincia vallisoletana. Por ello, el
director general de Comercio, Carlos Teresa, quiso apuntalar ayer ante
los medios de comunicación las bases sobre la aprobación o denegación
de las licencias comerciales para estas nuevas grandes superficies y,
en especial, para Ikea en Arroyo de la Encomienda. Así, el responsable
regional manifestó que, con la legislación en la mano, es «imposible»
conceder la aprobación final a cinco centros comerciales, ya que se
superaría la superficie establecida en la Ley de Equipamientos
Comerciales.

Con
esta afirmación quiso contrarrestar las declaraciones del alcalde de
Arroyo de la Encomienda, José Manuel Méndez, quien un día antes había
insistido y exigido que la llegada de Ikea y Viapark a la localidad
tenía que contar con celeridad y con la licencia de la Consejería de
Economía. «El alcalde de Arroyo nos ha llevado a esta situación porque
desde la Junta se le solicitó que eligiera una superficie prioritaria,
ya que no se cumple la ley si se concede permiso para todas y, en vez
de escoger, se nos respondió que eran necesarias Ikea y Viapark en el
municipio», comentó Teresa.
No obstante, el director general restó
ayer importancia a la concesión de la licencia por parte de la Junta,
hecho que se producirá a partir de la próxima semana, ya que recordó
que desde diciembre la nueva Ley de Comercio desbloqueará los nuevos
centros comerciales al desaparecer las limitaciones por metros
cuadrados de superficie comercial. «Cada uno, ahora le da la
importancia que quiere, pero la verdad es esa». De esta forma, los
centros comerciales que ahora no consigan obtener la pertinente
licencia comercial por parte de Economía y Empleo no tendrán más que
esperar al mes de diciembre para que se elimine la limitación de
superficie y podrán contar con ella. Es más, el director general de
Comercio quiso indicar que, si se tiene en cuenta que desde que se
obtiene este permiso hasta que se abren las puertas de los
establecimientos pasan entre 18 y 24 meses, lo normal sería que todas
las marcas comerciales que sigan interesadas en construir sus grandes
superficies comerciales «podrán hacerlo casi al mismo tiempo que
aquellas que sí obtengan la licencia».

Es decir, por poner un
caso ejemplificador, que Ikea y Viapark podrían abrir sus puertas «casi
a la par» si una obtiene la licencia comercial la semana que viene y
otra, por el contrario, tiene que esperar a diciembre para tenerla. Lo
mismo se podría aplicar a los casos de Mercadona, Luppa y Geinsol,
entre otras superficies comerciales.

«Nada hace indicar que,
si en estos momentos los cinco proyectos cumplen todos los requisitos
necesarios para obtener la licencia a excepción de la superación de los
metros cuadrados comerciales marcados por la ley, en diciembre no lo
vayan a hacer. Siempre que no cambien sus proyectos, si lo cumplen hoy,
lo harán dentro de unos meses».

La semana que viene se dará
una solución, por este orden, a los proyectos presentados por Viapark,
Geinsol, Luppa, Mercadona e Ikea.    

Fuente: El Dia de Valladolid

La Consejería de Economía resolverá las solicitudes de licenciaspor orden de presentación:Viapark, Geinsol e Inter Ikea
«No hay suelo para que todos puedan instalarse a la
vez», aseguró el vicepresidente segundo de la Junta de Castilla y León
y consejero de Economía y Empleo, el vallisoletano Tomás Villanueva en
la jornada del viernes pasado. El alto cargo del Ejecutivo autonómico
rubricará la semana entrante, presumiblemente mañana lunes o el martes,
la resolución que señalará cuál es el orden de prelación elegido por el
Gobierno de la comunidad para la apertura de nuevos centros comerciales
en el entorno de la capital vallisoletana, donde más solicitudes se han
acumulado en los últimos años.
El director general de Comercil, Carlos Teresa,
puntualizó ayer cómo se llevará a cabo la resolución de las solicitudes
estudiadas hasta el momento, las correspondientes a los centros
comerciales propuestos por Inter Ikea para Arroyo de la Encomienda,
Viapark también en esta misma localidad y Geinsol, en la zona este de
la capital vallisoletana.
«Todos cumplen»
Teresa indicó que, «dado que todos cumplen las
condiciones exigidas» con excepción del exceso de suelo que reclama
Ikea para instalar tanto su tienda de muebles como el centro comercial
que la rodearía en Arroyo, el orden de resolución será el que
corresponde en este caso: el que respeta la fecha de entrada de la
petición de la licencia de la actividad comercial en la Administración
pública. De esta forma, indicó el director general, se resolverá «por
estricto orden de presentación o de fecha de incoación del expediente
administrativo», adelantó ayer, si bien puntualizó «que el orden de la
resolución no supone concesión o denegación», para matizar de nuevo que
«todas cumplen las condiciones exigidas por el actual Plan de
Equipamientos Comerciales», agregó. De esta manera, la primera
resolución recaerá sobre la petición de Viapark, un centro comercial de
18.164 metros cuadrados formado por medianas superficies especializadas
y que cuenta como buque insignia con la presencia entre su oferta de la
tienda de deportes Decathlon.
La segunda de las peticiones resueltas será la de
Geinsol, un hipermercado y centro comercial de 28.381 metros cuadrados
que se abrirá en Los Santos Pilarica, en la zona de expansión urbana de
Valladolid al este de la capital. En este mismo lote de resoluciones se
incluirán, por orden de entrada en Economía, la petición de Mercadona
para una tienda de 1.497 metros cuadrados en Laguna de Duero y otra de
Lupa de 999 metros en Medina del Campo. La quinta resolución de este
bloque será la de Inter Ikea.
«Nos lo ponía difícil»
Carlos Teresa explicó ayer que durante todo el
procedimiento de tramitación del expediente relativo a la iniciativa de
Ikea, que prevé un centro comercial en torno a su tienda de muebles,
con una superficie total de 77.976 metros cuadrados, los responsables
de la Administración autonómica recordaron a los promotores «que el
planteamiento que nos estaban haciendo generaba dificultades a la hora
de resolver los expedientes que había presentado, nos lo ponía muy
difícil», manifestó. «Conllevaba una concentración de la oferta
comercial del entorno de Valladolid en un único punto y entendíamos que
ese proyecto, el de Ikea, se podía plantear en varias fases, de forma
que sería más fácil de resolver y al tiempo, generaría una adaptación
de la oferta comercial más equilibrada», especificó.
Si finalmente la resolución opta por un reparto del
suelo de equipamiento comercial disponible de acuerdo a la actual
normativa (en torno a los 75.000 metros cuadrados) entre todas las
iniciativas, Ikea dispondría de unos veinte mil metros cuadrados, lo
cual le permitiría la puesta en marcha de su tienda, pero no de su
negocio de alquiler de espacios comerciales en torno a ella. Carlos
Teresa matizó, en este sentido que «de aquí a tres meses, en noviembre
próximo, la trasposición de la Directiva Europea de Servicios, supondrá
para quienes cumplan todos los requisitos y estos proyectos los cumplen
todos, que estarán en condiciones de conseguir la licencia para su
instalación de acuerdo a la nueva normativa». En su opinión, estas
circunstancias representaría «un retraso de cuatro meses» en un
proyecto que llevará de 18 a 24 meses hasta la apertura por lo que
«todos podrían estar en disposición casi a la vez», concluyó.
El alto cargo replicó también a las declaraciones del
director de expansión de Ikea Ibérica, Udo Knappstein, quien el viernes
aseguró que la firma sueca puede asegurar la inversión ahora, «no
dentro de unos meses». Para Carlos Teresa «Ikea es libre y soberana de
tomar la decisión que considere oportuna, aunque el Gobierno de
Castilla y León tiene interés por la implantación de esa empresa en la
comunidad, pero eso mismo lo podemos decir con relación al proyecto de
Viapark o al que promueve Geinsol», contestó.

Fuente: EL Norte de Castilla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: