234 viviendas y un hotel en el aire ante la grave crisis de Begar

  • La empresa ha parado la construcción de viviendas en cuatro tajos.
  • Los Santos Pilarica, Cabezón, el Peral y el hotel del polígono de San Cristóbal.

20MINUTOS.ES. 09.06.2009

La situación económica que atraviesa la constructora Begar ha paralizado distintas obras en España, en el caso de Valladolid 234 pisos y un hotel.

En los cuatro tajos que la empresa tenía abiertos en la provincia ya no queda ningún empleado y muchos de los temporales han recibido ya el aviso del fin del contrato.

En los Santos Pilarica 50 personas ya han adelantado 36.000 euros aunque tienen el aval correspondiente.

En concreto, Begar estaba construyendo en Los Santos Pilarica
(un edificio con 80 VPO), en Cabezón (por un lado 57 adosados y por
otro 20), en el Peral (40 casas a un mes y medio para su conclusión y
33 a falta de cuatro meses de trabajos) y en el Polígono de San
Cristóbal, donde ya se puede ver la estructura de un hotel.

Esperan el concurso

De momento, los únicos que ha trascendido es la reunión de las 50 familias que ya han firmado un contrato de compraventa para adquirir un piso de protección en Los Santos Pilarica.

El fin de semana se juntaron a través de la asociación de vecinos del barrio y han contratado los servicios de un abogado para que les lleve el caso. «La obra está parada», explicaron.

«Cada uno ha adelantado 36.000 euros. Nos
han dicho que debemos esperar a que la empresa anuncie el proceso
concursal (antigua suspensión de pagos) para intentar cobrar el dinero
adelantado», subrayaron. «Eso sí, VIVA debe notificar la situación a
los adjudicatarios», añadieron.

Begar aún no ha tomado una decisión, de la que dependen 860 trabajadores.

Por su parte, desde UGT también creen que llegará primero el concurso y después el expediente de regulación.

No cobran la liquidación

Un grupo de empleados en los tajos de la provincia, a los que a finales de mayo se les anunció la finalización del contrato por obra, se reunieron ayer en la UGT para denunciar sus despidos.

Quieren demostrar que su relación era indefinida (ya
que existía una concatenación de contratos) y cobrar la liquidación, ya
que aunque se la han firmado no hay dinero y no se la abonan. En total
hay 860 trabajadores afectados

Fuente: 20 minutos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: