Consideran ilegal la obligación de compra de la segunda plaza de garaje en los pisos protegidos
13.05.09 – J. ASUA | VALLADOLID
Es la primera y no será la única. Adjudicatarios de viviendas de protección oficial de los barrios de Pinar de Jalón y La Esperanza presentaron ayer en juzgado de primera instancia una demanda conjunta contra la promotora Covipro, suscrita por once beneficiarios. Reclaman la nulidad de los contratos de compraventa de la segunda plaza de garaje que, según subrayan, fueron firmados por la coacción a la que fueron sometidos por la constructora.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Los Santos Pilarica, organización que respalda junto con Facua a estos compradores, destacó la «ilegalidad» que supone obligar a adquirir un segundo hueco para el coche en las VPO y avanzó que en los próximas semanas volverán a la carga en los tribunales por los «abusos» detectados también en Los Santos Pilarica. Según explicó Eduardo Villarramiel, durante el último mes y medio se ha negociado con Covipro sin lograr el acuerdo. «Se han negado a la devolución de parte de los 10.000 euros que algunos compradores adelantaron por la segunda plaza de garaje, se está amenazando a la gente con no devolver ni un duro», señaló el presidente, quien recodó que tanto en Pinar de Jalón como en La Esperanza se está a punto de escriturar las viviendas. Este periódico intentó ayer por la tarde recabar la opinión de la promotora. Fuentes de Covipro aplazaron las explicaciones hasta mañana, día laborable.
Esta es la primera de las demandas que la asociación promoverá ante la «pasividad» del Ayuntamiento y de la Junta para poner coto a las irregularidades detectadas en Los Santos Pilarica y en otros planes parciales con alta carga de pisos protegidos.
El presidente de Facua, Jesús Ulloa, recordó que en enero y en marzo enviaron sendas denuncias a la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) y a la Dirección General de Vivienda para poner en su conocimiento las «presiones» para la compra de la segunda plaza, así como las maniobras de algunas constructoras para aplazar la calificación provisional y poder aplicar así subidas en el precio de los pisos de hasta del 18%. «No ha habido contestación».
Villarramiel explicó que un piso de 90 metros cuadrados con garaje y trastero en Los Santos Pilarica tendría que haber costado 150.253 euros si se hubiesen cumplido las condiciones establecidas por VIVA. Sin embargo, con las subidas aplicadas buena parte de ellos han incrementado su precio hasta los 192.000 euros. «Muy por debajo de estas cifras ahora hay cientos de viviendas en el mercado libre», recalcó.
A su juicio, el plan parcial Los Santos Pilarica, con 1.173 viviendas de protección, es «un desastre total», porque la urbanización «lleva tres meses de retraso y a fecha de hoy está al 80%»; la venta de viviendas está «completamente paralizada y se sitúa en el 30%» y hay cinco promociones que no han arrancado las obras. «Aquí nadie toma la más mínima medida», aseguró.
La asociación está preparando la presentación de otra demanda contra la aplicación del precio del modulo del 2008 por parte de algunas constructoras. Que los adjudicatarios tienen algo de razón se comprueba cuando dos promotoras -Zarzuela y Camino Real- rectificaron y aplicaron los precios del 2007, tal y como establecían los pliegos. Sin embargo, las empresas Nueva Dimensión, FCC, Raimconsa y Covipro mantienen el incremento de los precios. En el primer caso, el 4,7% del IPC del 2008 y en el resto este porcentaje más el 13% del nuevo modulo para VPO. Cerca de trescientos adjudicatarios de este futuro barrio están afectados por la obligación de compra de segunda plaza o por el incremento del coste de sus pisos.
Fuente: El Norte de Castilla
