El cambio supone
un abaratamiento
del 15%
un abaratamiento
del 15%
05.05.09 – J. ASUA | VALLADOLID
Después de muchos años de excesos, capote salvador a las
promotoras para dar un empujón a un negocio en precario. El
Ayuntamiento de Valladolid firmó ayer tres convenios con otras tantas
empresas para convertir suelos y viviendas libres en 101 pisos
protegidos, que se adjudicarán por sorteo. Los acuerdos se rubricaron
con Guadalmina (Parquesol Inmobiliaria), que promoverá 53 casas en
Pinar de Jalón; Prigot (Torcasa), que levanta un bloque de 35 pisos en
Arcas Reales y con San Martín La Overuela, que en un edificio libre ya
construido sacará a la venta 13 pisos con la calificación protegida.
promotoras para dar un empujón a un negocio en precario. El
Ayuntamiento de Valladolid firmó ayer tres convenios con otras tantas
empresas para convertir suelos y viviendas libres en 101 pisos
protegidos, que se adjudicarán por sorteo. Los acuerdos se rubricaron
con Guadalmina (Parquesol Inmobiliaria), que promoverá 53 casas en
Pinar de Jalón; Prigot (Torcasa), que levanta un bloque de 35 pisos en
Arcas Reales y con San Martín La Overuela, que en un edificio libre ya
construido sacará a la venta 13 pisos con la calificación protegida.
La fórmula permitirá, por ejemplo, comprar una vivienda
por la que Prigot pedía 196.000 euros en el mercado libre a 154.000. En
el caso de Guadalmina, los precios oscilarán entre los 138.000 euros
para un apartamento de dos habitaciones y los 170.000 para un hogar de
tres estancias y 70 metros cuadrados.
por la que Prigot pedía 196.000 euros en el mercado libre a 154.000. En
el caso de Guadalmina, los precios oscilarán entre los 138.000 euros
para un apartamento de dos habitaciones y los 170.000 para un hogar de
tres estancias y 70 metros cuadrados.
José Carlos González Toribio, presidente de Torcasa y de
la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Valladolid, reconoció que
antes de la crisis el sector se había subido a la parra con los
precios. «Sí, pero eran unos momentos en los que tenía que ser así, o
seguías o te quedabas atrás, compramos suelos con precios
exageradísimos, que nunca se debían de haber pagado o te sumabas al
carro o te caías», dijo.
la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Valladolid, reconoció que
antes de la crisis el sector se había subido a la parra con los
precios. «Sí, pero eran unos momentos en los que tenía que ser así, o
seguías o te quedabas atrás, compramos suelos con precios
exageradísimos, que nunca se debían de haber pagado o te sumabas al
carro o te caías», dijo.
León de la Riva justificó estas conversiones, que
suponen unas reducciones en el precio de la vivienda que oscilan entre
el 15% y el 20%, como un empujón a un sector que da empleo a muchos
trabajadores, tanto de la construcción como de las empresas del ramo.
El alcalde recordó que la otra pata es la financiación de las
hipotecas, un grifo que ahora los bancos no abren con facilidad.
suponen unas reducciones en el precio de la vivienda que oscilan entre
el 15% y el 20%, como un empujón a un sector que da empleo a muchos
trabajadores, tanto de la construcción como de las empresas del ramo.
El alcalde recordó que la otra pata es la financiación de las
hipotecas, un grifo que ahora los bancos no abren con facilidad.
Fuente: El Norte de Castilla