«Si no rebajan los precios un 20% se las van a tener que comer», dicen en la asociación de vecinos
23.04.09 – J. ASUA | VALLADOLID
El plan estrella de vivienda protegida en el este de la capital no brilla ni de cerca. Los datos facilitados ayer por la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) lo constatan. Muchos meses después de que la mayor parte de los pisos Los Santos Pilarica salieran a la venta después de ser adjudicados por sorteo, las promotoras que levantan VPO en este plan parcial sólo han logrado dar salida a 490 de las 1.173 viviendas para rentas más ajustadas. Es verdad que en el Consistorio apuntan que Larcovi tiene reservados 108 de las 130 pisos de su promoción, pero las dificultades financieras que atraviesa la compañía hacen dudar a día de hoy de la viabilidad de esta obra. También Camino Real y Zarzuela, dos promotoras que han reculado y han optado por aplicar los precios del 2007 tal y como se estipulaba los pliegos, tienen reservadas 26 y 59 viviendas de sus promociones respectivamente. No obstante, únicamente se han formalizado contratos en el 41,7% de las VPO previstas.
El Ayuntamiento apunta a la falta de financiación para lograr créditos hipotecarios como principal causa de esta falta de entusiasmo comprador. La asociación de vecinos discrepa. Eduardo Villarramiel, portavoz de la organización, califica como «un auténtico desastre» la gestión de este nuevo barrio. «La urbanización tenía que haber concluido el 3 de marzo, estamos a 22 de abril y aún queda un 20% por hacer, lo que supone otros tres meses más», relata el presidente, quien añade que esta «es la excusa perfecta» para que las constructoras pidan nuevos aplazamientos en la ejecución de los bloques. «Hasta el 2012 no van a empezar a entregarlos», augura Villarramiel, quien añade que muchas familias han entregado importantes cantidades en concepto de adelanto, en algunos casos de hasta 48.000 euros.
Dos problemas han puesto en pie de guerra a los beneficiarios. Por un lado, que algunas promotoras les obligan a la compra de una segunda plaza de garaje para conseguir el piso, algo ilegal, según ha reconocido la propia Administración. En segundo lugar, muchas han aplicado el precio del módulo del 2008, lo que ha supuesto incrementos en el coste de entre 30.000 y 36.000 euros en algunas viviendas. Villarramiel no augura un gran futuro a este plan parcial. «Si estos pisos no se rebajan entre el 20% y el 30% se los van a comer enteritos, porque no están al precio de mercado, por mucho menos de 163.000 euros hay pisos libres en los que se puede entrar a vivir ya», recalca.
Fuente: El Norte de Castilla
