07.02.09 -J. A. | VALLADOLID
«No echamos balones fuera, pero hay que repartir los
goles entre todos». El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de
la Riva, admitió ayer con esta frase y por primera vez desde que
surgieron las denuncias que el Ayuntamiento también tiene parte de
culpa en el encarecimiento de las viviendas de protección oficial de
Los Santos Pilarica. El regidor corrigió a su «amigo íntimo» y portavoz
de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, y aseguró que el
Ejecutivo autonómico puede estar revisando los expedientes del plan
parcial, pero no de oficio, porque eso es una fórmula jurídica.
goles entre todos». El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de
la Riva, admitió ayer con esta frase y por primera vez desde que
surgieron las denuncias que el Ayuntamiento también tiene parte de
culpa en el encarecimiento de las viviendas de protección oficial de
Los Santos Pilarica. El regidor corrigió a su «amigo íntimo» y portavoz
de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, y aseguró que el
Ejecutivo autonómico puede estar revisando los expedientes del plan
parcial, pero no de oficio, porque eso es una fórmula jurídica.
El primer edil mostró su «respeto absoluto» a la
decisión de los afectados de acudir a los tribunales y aseguró que en
el sobreprecio de los pisos «la culpa es compartida, con la excepción
de los compradores». Así señaló a los promotores, a la empresa
urbanizadora, al Ayuntamiento, a la Junta y también al Gobierno central
por haber subido el precio del módulo. León de la Riva no aclaró, por
el momento, cómo pagará cada culpable su pena, aunque la concejala
Cristina Vidal recalcó el pasado martes que su departamento está
llevando a cabo una investigación «exhaustiva» sobre el asunto.
decisión de los afectados de acudir a los tribunales y aseguró que en
el sobreprecio de los pisos «la culpa es compartida, con la excepción
de los compradores». Así señaló a los promotores, a la empresa
urbanizadora, al Ayuntamiento, a la Junta y también al Gobierno central
por haber subido el precio del módulo. León de la Riva no aclaró, por
el momento, cómo pagará cada culpable su pena, aunque la concejala
Cristina Vidal recalcó el pasado martes que su departamento está
llevando a cabo una investigación «exhaustiva» sobre el asunto.
El alcalde también contestó a las preguntas sobre las
últimas sentencias contrarias en el área de Urbanismo y recordó que el
Ayuntamiento también recibe otras favorables, «aunque esas no interesen
a los medios de comunicación». De hecho, mostró una ganada en Los
Santos Pilarica.
últimas sentencias contrarias en el área de Urbanismo y recordó que el
Ayuntamiento también recibe otras favorables, «aunque esas no interesen
a los medios de comunicación». De hecho, mostró una ganada en Los
Santos Pilarica.
«Más prudentes»
Respecto a la decisión del TSJ de anular el plan para
construir 870 pisos en los cuarteles de Farnesio, afirmó que se
«reserva» su opinión sobre el fallo porque «podría incurrir en
desacato». León de la Riva recordó que el anterior concejal de
Urbanismo, José Antonio García de Coca, consideraba que había asuntos
que se podían resolver por la vía del estudio de detalle, una fórmula
que «sí tiene cabida en otras ciudades, pero no aquí y para esta sala
del TSJ y por eso se están perdiendo los pleitos». «Ahora estamos
siendo mucho más prudentes con las cosas, porque ya sabemos cuál es el
criterio de la sala», dijo el alcalde.
construir 870 pisos en los cuarteles de Farnesio, afirmó que se
«reserva» su opinión sobre el fallo porque «podría incurrir en
desacato». León de la Riva recordó que el anterior concejal de
Urbanismo, José Antonio García de Coca, consideraba que había asuntos
que se podían resolver por la vía del estudio de detalle, una fórmula
que «sí tiene cabida en otras ciudades, pero no aquí y para esta sala
del TSJ y por eso se están perdiendo los pleitos». «Ahora estamos
siendo mucho más prudentes con las cosas, porque ya sabemos cuál es el
criterio de la sala», dijo el alcalde.
Edificio de Arroyo
El regidor se refirió también a la polémica generada por
el edificio de Arroyo, donde la Consejería de Economía y Empleo
trasladará parte de sus servicios. León de la Riva dijo que hace tiempo
la Agencia de Desarrollo Económico buscó una parcela regalada en la
capital, algo a lo que el Ayuntamiento al parecer se negó. «No es de
recibo que un sitio la pidan gratis y al lado la paguen», apuntó.
el edificio de Arroyo, donde la Consejería de Economía y Empleo
trasladará parte de sus servicios. León de la Riva dijo que hace tiempo
la Agencia de Desarrollo Económico buscó una parcela regalada en la
capital, algo a lo que el Ayuntamiento al parecer se negó. «No es de
recibo que un sitio la pidan gratis y al lado la paguen», apuntó.
El máximo responsable municipal dio cuenta también de
los acuerdos adoptados en Junta de Gobierno entre los que destaca la
aprobación de la licitación de nueve proyectos incluidos dentro del
Fondo Estatal, que suman una cuantía de 11.779.819 euros. Se trata de
la urbanización en Camino de Hornillos, la construcción de un pabellón
polivalente en el Museo de la Ciencia, la ampliación y mejora de la red
de hidrantes para incendios, la construcción de un parque de aventuras
en el Pinar de Antequera o cinco ecoterrazas, entre otros proyectos.
los acuerdos adoptados en Junta de Gobierno entre los que destaca la
aprobación de la licitación de nueve proyectos incluidos dentro del
Fondo Estatal, que suman una cuantía de 11.779.819 euros. Se trata de
la urbanización en Camino de Hornillos, la construcción de un pabellón
polivalente en el Museo de la Ciencia, la ampliación y mejora de la red
de hidrantes para incendios, la construcción de un parque de aventuras
en el Pinar de Antequera o cinco ecoterrazas, entre otros proyectos.
Fuente: El Norte de Castilla