El PP rechaza crear un fondo para los compradores de VPO en Los Santos

Los populares se oponen a establecer estas ayudas ante los supuestos incumplimientos de las promotoras del barrio · Dicen que los problemas son responsabilidad «de otras administraciones»

LUIS AMO

El asunto que más atenciones acaparó, a tenor del numeroso grupo de
afectados presente en la tribuna de invitados, fue sobre el
encarecimiento de las VPO de Los Santos-Pilarica. El equipo de Gobierno
municipal echó balones fuera, como señaló el edil de IU, debido a que
lo justificó explicando que «la decisión del incremento de los precios
del módulo de la construcción es ajena al Ayuntamiento, del mismo modo
que los promotores están en su perfecto derecho de retirar sus
respectivas solicitudes y volverlas a presentar posteriormente». Una
moción de la coalición «para que el Ayuntamiento a través de la
sociedad VIVA cree un fondo de compensación para los compradores de las
viviendas protegidas» propició un duro enfrentamiento verbal entre los
tres grupos municipales hasta el punto de que el presidente de los
socialistas aseguró que la edil de Urbanismo y presidenta de la
Sociedad de Suelo y Vivienda «es lo opuesto a Robin Hood porque se
dedica a sacar el dinero de los bolsillos de los compradores de pisos
de protección oficial para entregárselo a las promotoras».
El
socialista Óscar Puente acusó al equipo de Gobierno de favorecer a las
promotoras hasta el punto de que «éstas se aprovechan de los ciudadanos
más desfavorecidos» y acusó al Partido Popular P de estar
«despreocupado» del tema: «Como entre los compradores de estas VPO no
hay apellidos ilustres como en Villa del Prado…». La concejala, por
su parte, evitó hacer comparaciones en este sentido e insistió en que
la investigación está abierta: «No estamos mirando hacia otro lado,
hacemos un control exhaustivo y constante».
En la moción, que fue
rechazada con los votos mayoritarios del PP, se instaba a crear el
fondo de compensación para los compradores «en un plazo lo más corto
posible». Así, argumentó el portavoz de IU, Alfonso Sánchez, estas
cantidades, sumadas a las plusvalías por la demora de los plazos,
podrían constituir un fondo con el que en el futuro se podría compensar
a los compradores para que los pisos que han comprado tengan el coste
previsto inicialmente: «Hay que intentar que los sufridores de VIVA
tengan alguna compensación».
Entre las acusaciones de demagogia y de
falta de lealtad institucional por parte de Vidal, Óscar Puente reiteró
su petición a la edil de dimisión ante «la trayectoria triunfal que
lleva desde que llegó al cargo». «¡Manda huevos!», concluyó el edil.

policía
local. Con los votos mayoritarios del PP también se rechazó otra moción
«para la mejora en medios y organización de la Policía Municipal». Los
socialistas presentaron la propuesta «ante el déficit de agentes
existentes en una ciudad donde debería haber, al menos, 50 más».
Mientras IU también pedía el cambio del modelo, el PP lo justificó
diciendo que el organigrama establecido en Valladolid es ejemplo para
otras ciudades y reconoció que es inevitable hacer horas extras «por la
cantidad de actividades programadas en festivos y de noche». Así, se
criticó las patrullas unipersonales, además al denominado
«superagente». «Se trata de un oficial que trabaja todos los domingos,
festivos y varias noches a la semana», relataron los socialistas,
aunque el alcalde dijo -como máximo responsable del cuerpo- que eso no
lo puede impedir. En total, concretó que se hacen 22.000 horas extras
al año. Por último, se aprobó una moción conjunta en apoyo de la
candidatura de la Colección de Arte Contemporáneo a los Premios
Castilla y León 2008 y se debatió la actuación urbanística en Juan de
Austria.   

Fuente: El día de Valladolid

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: