Dos de las empresas que resultaron adjudicatarias de los terrenos de titularidad municipal en Los Santos-Pilarica para construir viviendas de protección oficial renunciaron a cumplir los trámites en el plazo indicado para hacerlo más tarde y poder así cobrar 30.000 euros más a los compradores, gracias a la actualización de precios de VPO en Valladolid.
En otros casos, la tardanza de la Junta en resolver la tramitación, y de las propias empresas en facilitar la documentación necesaria, se extendió hasta los 19 meses, -cuando el plazo exigido era de 3- de modo que los precios de las viviendas también resultaron muy por encima del precio previsto inicialmente.
De las quince promociones de Santos Pilarica, sólo siete obtuvieron calificación provisional en 2007, -una en el plazo indicado y otras seis fuera de plazo, pero dentro del año 2007-, de modo que el precio de venta de las viviendas que estas empresas construyen será el que se fijaba en los pliegos, el de julio de 2007, que no cambió en todo el año.
Las otras ocho promociones han obtenido la calificación en 2008. De ellas, dos se beneficiarán de un incremento en el precio de venta del 4,12%, correspondiente al IPC de enero de 2008, -pese a los incumplimientos de los Pliegos de VIVA-, puesto que presentaron toda la documentación y recibieron el visto bueno en el plazo que va desde el comienzo del año hasta el momento en el que la ciudad cambió de baremo.
Las otras seis promociones han obtenido la calificación provisional después del 20 de mayo de 2008 (cuando Valladolid pasa de municipio C a B, lo que encarece las viviendas), beneficiándose de un incremento de precio del 18% sobre el que tendría que cobrarse a los compradores, que era, como decíamos, el de 2007.
De esas seis grandes beneficiadas por los incumplimientos hay dos que habían solicitado la calificación con tiempo suficiente para obtenerla en 2007 y así cobrar a los compradores el precio que correspondía; sin embargo, solicitaron expresamente el desistimiento de la solicitud, que fue aceptado por la Junta de Castilla y León, y la presentaron después para incrementar sus ganancias.
Una tercera empresa presenta la solicitud a principios de 2008, con incremento de precio correspondiente al IPC, es decir, del 4%, y, después de una denegación por parte de la Junta, obtiene la calificación con incremento del 18%, lo que supone 30.000 euros más para cada comprador.
En las tres restantes, el tiempo de resolución de la Junta de Castilla y León oscila entre los nueve y los diecinueve meses, superando ampliamente los tres meses de plazo máximo legal.
Las otras dos beneficiadas por incrementos de un 4% también tienen un largo historial de tramitación con la Junta de Castilla y León, con tiempos de resolución de diez y once meses respectivamente.
Valoración política
El Grupo Municipal Socialista, que ante la pasividad de la Concejalía de Urbanismo en este asunto ha decidido estudiar a fondo los expedientes y desentrañar, así, las causas de lo que está ocurriendo en Los Santos-Pilarica, exige la dimisión de Cristina Vidal, que en el pleno del pasado mes de octubre anunció una investigación que no ha emprendido.
A la luz de los datos, es obvio que, como la concejala dijo tras el pleno, alguna empresa ha cometido alguna “pillería”, de forma que es urgente que se apliquen las sanciones que contempla el pliego de VIVA para los casos de actuación irregular, y se les penalice, de este modo, con el 2,5% del precio de adjudicación de la parcela por cada mes de retraso hasta los 6 meses, y si el retraso es mayor, se anule la adjudicación.
Con el resultado de esas penalizaciones, el Ayuntamiento debería crear un fondo de compensación para los compradores, que, de otro modo, serán los paganos de esta serie de irregularidades que rayan lo bochornoso.
Esta es la tercera vez que el Grupo Municipal Socialista comparece para denunciar la vergonzosa actuación del Ayuntamiento en este asunto. Se han denunciado, primero, los retrasos en las promociones que encarecían los precios, poniendo sobre la mesa la posible responsabilidad patrimonial de Ayuntamiento y Junta. Posteriormente, se ha dado a conocer que VIVA es otra de las beneficiadas por los retrasos, puesto que ingresará 4 millones más de lo debido por el encarecimiento de los pisos, y finalmente, se descubre que la actuación de algunas empresas ha sido precisamente propiciatoria de toda esta situación, con la complicidad del equipo de Gobierno de Javier León de la Riva.
SOLICITUDES EXPRESAS DE DESISTIMIENTO
Raimconsa S.A. Parcela 4.3
1ª solicitud: 21 de mayo de 2007; 18 de julio de 2007 se solicita desistimiento de la solicitud y el 10 de agosto, el Jefe del Servicio Territorial de Fomento acepta de plano el desistimiento.
2ª solicitud: 13 de marzo de 2008; el Jefe del Servicio Territorial de Fomento otorga calificación provisional el 10 de septiembre de 2008, cuando Valladolid es municipio B
Covipro S.L. Parcela 10.
1ª solicitud: 16 de enero de 2007;
9 de julio de 2007 se solicita desistimiento de la solicitud y el 11 de julio, el Jefe del Servicio Territorial de Fomento acepta de plano el desistimiento.
2ª solicitud: 8 de abril de 2008 (Valladolid pasa a municipio B el 20 de mayo); el Jefe del Servicio Territorial de Fomento otorga calificación provisional el 18 de junio de 2008, cuando Valladolid es municipio B
ESCASA DILIGENCIA EN LA TRAMITACIÓN DE LA CALIFICACIÓN
Camino Real Sociedad Cooperativa. Parcela 5.2
1ª solicitud: 13 de marzo de 2008;
11 de junio de 2008 se le pide documentación complementaria; se reiteran el 11 y el 25 de junio y, tras entregarse alguna documentación, el 27 de agosto se le pide lo no entregado, de lo que sólo entrega parte. Valladolid ya es municipio B
El 14 de octubre de 2008, el Jefe del Servicio Territorial de Fomento deniega la calificación provisional
2ª solicitud: 6 de noviembre de 2008; en tan sólo 22 días, el Jefe del Servicio Territorial de Fomento otorga calificación provisional el 28 de noviembre de 2008 con precio de municipio B
Se pide la calificación 9 meses más tarde de estar obligado a obtenerla y los constantes requerimientos de documentación de la Junta de Castilla y León evidencian poco interés en obtenerla. Al final el precio es un 18% superior al de julio de 2007, cuando se tendría que haber obtenido la calificación.
RETRASOS OSTENSIBLES EN LA RESOLUCIÓN DE LA CALIFICACIÓN PROVISIONAL QUE AFECTAN EN EL INCREMENTO DE MÓDULO
La Junta de Castilla y León tiene tres meses para resolver la calificación provisional. En los siguientes supuesto los retrasos en la resolución han supuesto incrementos en el módulo:
Promociones con incremento del 18% del precio
Zarzuela, parcela 6.2, solicita la calificación provisional el 6 de septiembre de 2007 y la obtiene el 12 de junio de 2008.
FCC, parcela 7, solicita calificación provisional el 18 de octubre de 2006 y la obtiene el 29 de mayo de 2008.
Vitra, parcela 20, solicita calificación provisional el 7 de noviembre de 2007 y la obtiene el 12 de noviembre de 2008.
Promociones con incremento del 4% del precio
Nueva Dimensión, parcela 13, solicita calificación provisional el 13 de junio de 2007 y la obtiene el 2 de abril de 2008.
Larcovi, parcela 19, solicita calificación provisional el 16 de mayo de 2007 y la obtiene el 10 abril de 2008.