El PSOE de Valladolid asegura que los retrasos en Los Santos generarán ingresos a VIVA

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de
Valladolid criticó hoy que los retrasos por parte de las promotoras en
el incumplimiento de los plazos de construcción en el Plan Parcial de
Los Santos-Pilarica generarán 4 millones de euros más para la Sociedad
Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) y para las empresas y que el
Consistorio no ha impuesto sanciones por los incumplimientos.
El presidente del Grupo del PSOE, Oscar Puente; y su
portavoz, Javier Izquierdo, se desplazaron hoy hasta las parcelas de
Los Santos-Pilarica para explicar esta situación, ya que insistieron en
que las fechas tope para que las empresas obtuvieran las licencias y la
calificación provisional terminaban el 29 de julio de 2007 y solo una
promotora, –la UTE ACR-ACR2– cumplió este plazo.
Izquierdo explicó que VIVA, según el pliego de las
adjudicaciones, podría haber sancionado a las empresas con una
penalización del 2,5 por ciento del precio de adjudicación por cada mes
de retraso hasta los seis meses y que, incluso, podría haber resuelto
los contratos si el plazo se superaba por medio año.
Sin embargo, apuntaron los concejales socialistas, en
este tiempo el precio de las viviendas protegidas ha experimentado dos
incrementos. El primero del 4 por ciento a comienzos de 2008 y el
segundo del 18 por ciento a consecuencia de que a partir del 20 de mayo
del pasado año Valladolid pasó a ser municipio del grupo B según orden
de la Consejería de Fomento.
Con estos incrementos y si se compara la cantidad que
pagan los compradores por las 775 viviendas que por el momento se han
comenzado a construir, arrojan una diferencia de 4.096.974 euros a
favor de las empresas y también, según Puente, a favor de VIVA. «Ha
preferido recaudar a través de más precio de los bolsillos de los
compradores que recaudar a partir de sanciones a los promotores»,
lamentó el presidente del Grupo Socialista.
Por ello, el concejal del PSOE añadió que habría que
comparar este caso y «el tratamiento que se da a los compradores» con
otros como las viviendas protegidas de Villa del Prado. «En el momento
en el que ha desaparecido el interés por las viviendas ha desaparecido
el interés por los adquirientes», afirmó.
También señalaron que hay cinco promociones más que aún
no han firmado las escrituras y que suponen otras 400 viviendas más,
por lo que, según su opinión, la sociedad municipal «se va a llevar más
dinero».
Puente e Izquierdo recordaron que la concejal de
Urbanismo, Cristina Vidal, «salió del paso» en el Pleno del mes de
octubre de 2008 anunciando que iba a abrir una investigación de la que,
según los socialistas, no se tienen noticias. Además, sugirieron que
unos meses después del anuncio se han enterado de que «no hay
investigación porque VIVA es uno de los máximos beneficiarios» de la
situación.
Estos beneficios que obtiene viva, como enfatizó Puente,
sirven a la sociedad para paliar la falta de ingresos procedentes de
las operaciones de traslado de industrias a las afueras de la ciudad en
Panibérica y Metales Extruidos. También incidieron en que el anuncio de
Vidal respondía a una moción del Grupo Socialista para que VIVA
garantizara a los compradores el precio que hubieran tenido las
viviendas en julio de 2007.
Mañana, 13 de enero, se debate en el Pleno Municipal el
próximo Plan de Suelo y Vivienda del Consistorio y, como añadió Oscar
Puente, uno de los objetos de debate va a ser la promoción de Los
Santos-Pilarica. «Es evidente que el Ayuntamiento no puede plantear
futuros planes de vivienda con un mínimo de credibilidad cuando el
antiguo plan se está desarrollando de esta manera», apuntó.

Fuente: El Norte de Castilla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: