Afectados de las VPO de Los Santos-Pilarica planean comprar conjuntamente vivienda libre

Estudian renunciar a las casas de protección y negociar con una
constructora la adquisición de pisos a un precio de 120.000 euros
27.10.08 – J. ASUA | VALLADOLID

Afectados por el caso de las viviendas de protección
oficial en el plan parcial Los Santos-Pilarica plantearon ayer una
nueva solución. Parte de los adjudicatarios, desencantados con la
actuación de las promotoras y la Administración en este asunto, tienen
previsto unirse para comprar en bloque una promoción de pisos ya
construidos en el mercado libre. La operación incluye negociar de forma
conjunta con una entidad bancaria o una caja de ahorros la financiación
hipotecaria. Los impulsores de esta idea ya han dado los primeros pasos
con dos constructoras a las que les ofrecen una compra de al menos
cincuenta pisos a cambio de una rebaja en el precio que sitúe el coste
de cada vivienda en unos 120.000 euros como máximo.

Antes deberán renunciar al casa que les ha tocado por
sorteo en Los Santos-Pilarica y asegurarse de alguna manera que podrán
recuperar las cantidades entregadas. Esta solución salió de la asamblea
celebrada ayer en el instituto Juan de Juni donde no se pudieron
despejar dudas sobre qué pasará en este plan parcial.
Por eso algunos de los presentes se quedaron para
escuchar a los promotores de esta nueva opción. «Nos vamos a ahorrar el
alquiler que tendríamos que pagar hasta ocupar los pisos de Los
Santos-Pilarica, porque vamos a entrar en viviendas que ya están
construidas, vamos a poder ver las calidades y no arriesgamos, porque
algunas constructoras ya están diciendo que el proyecto puede que no
sea viable», señalaron.
Consideran que ahora es el mejor momento para plantear
esta oferta a las empresas. Los datos facilitados por la Asociación de
Promotores de Valladolid (Aspriva) hace apenas un mes situaban en 2.800
el número de pisos en ‘stock’ sólo en la capital. Los impulsores ya han
rastreado alguna promoción libre en Pinar de Jalón y en Arcas Reales y
tampoco descartan mirar posibilidades en Arroyo. «Muchas constructoras
están ahora con el agua al cuello y con las viviendas vacías, eso es
una cazuela que se les está quemando; igual les compensa ganar un poco
menos, pero deshacerse de esos pisos por los que ahora pagan
intereses», subrayaron.
De prosperar este planteamiento podría producirse una
importante desbandada de adjudicatarios de Los Santos-Pilarica, más
cuando la información ofrecida ayer tras las gestiones realizadas con
la Junta y con VIVA no les tranquiliza demasiado.
Uno de los portavoces explicó la conversación mantenida
con el director general de Vivienda de la Junta. Según relató, la
Consejería de Fomento permitirá consultar los expedientes de las
promotoras para saber si ha habido un incumplimiento de plazos en la
solicitud de la calificación provisional. Esta tenía que haber estado
en el 2007 con lo que se tenía que haber aplicado el precio del módulo
de entonces y no el del 2008, un 13% más caro.
A los tribunales
En la misma conversación los responsables del Ejecutivo
autonómico explicaron que los mejor situados son aquellos
adjudicatarios que aún no han firmado el contrato, porque pueden no
renunciar al piso y evitar la compra de la segunda plaza de garaje a
precio libre, condición que muchas promotoras han puesto para cerrar
los contratos. A quienes hayan firmado el contrato de reserva con la
segunda plaza de garaje les recomienda enviar un burofax a la empresa
para pedir la modificación del mismo, alegando la coacción en la compra
de ese hueco para el coche y el cambio en los plazos de pago. Para
estos y para quienes ya tengan el contrato, únicamente quedaría la vía
judicial para reclamar.
Respecto a la conversación con los responsables de la
Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda, las noticias tampoco son muy
aclaratorias. Según comentó uno de los portavoces, VIVA les ha
recordado que en el pliego de la parcela no se establecía el precio de
la vivienda. Tampoco se han hecho gestiones para iniciar la
investigación anunciada a las promotoras. Los ánimos ayer en el
instituto Juan de Juni se notaban más bajos que en anteriores reuniones.

Fuente: El Norte de Castilla

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: